TENIS

Carlos Alcaraz se va de ruta por el deporte murciano: de ver a cadetes a la Liga Endesa

El tenista disfrutó de su hermano pequeño jugando al fútbol y después fue el glamour en el partido entre UCAM Murcia y Joventut.

Carlos Alcaraz, en el Palacio de los Deportes de Murcia./LIGA ENDESA
Carlos Alcaraz, en el Palacio de los Deportes de Murcia. LIGA ENDESA
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Como en casa en ningún sitio. Ya advirtió Juan Carlos Ferrero a su pupilo Carlos Alcaraz que uno de los principales retos que le quedan en el tenis es asumir que una temporada va de enero a noviembre.Once meses en los que un chaval de apenas 20 años tiene que lidiar con viajar de un lado a otro, recorrer el planeta con una raqueta de tenis y ganar, ganar y ganar. Es el peso que tiene sobre la espalda todo un número 1 (ahora 2) del mundo. No le queda otra. Pero también se merece un descanso y disfrutar de los suyos y de su Región, que representa con orgullo.

Este sábado, se aisló del mundo y de Málaga, donde Italia y Serbia se jugaban el pase a la final de la Copa Davis. Y se centró en disfrutar de su tierra... y de su deporte. Imagina acudir a ver un partido de cadetes y encontrarte a todo un Carlos Alcaraz disfrutando desde la grada de los chavales. Con la naturalidad de un chico de 20 años en el cuerpo de un campeón de Grand Slam.

Allí estaba para ver en directo a su hermano Sergio, jugador del R.E.D El Palmar C.F. y que milita en Segunda Cadete. Pudo apreciar, además, una exhibición. El equipo de su familiar goleó por ocho a cero al Polideportivo Atlético Sangonera, con el pequeño Alcaraz como miembro destacado. Con el dorsal 12 a la espalda, anotó uno de los tantos de los suyos. Más brilló su compañero Mohammed Hadini, autor de cuatro dianas. También fue de la partida Marcos Alcaraz, que no tiene vínculo de sangre alguno con el reconocido tenista.

Alcaraz lo vive con total naturalidad. Tanto que lo compartió con sus seguidores en Instagram, arriesgándose a que una horda de fans le impidiera ver el partido con tranquilidad. No era su cometido, sino más bien ver a su hermano, otro más de la brillante generación de deportistas bajo los apellidos Alcaraz Garfia.

El mayor, Álvaro, forma parte de su equipo y entrena con él a menudo. De hecho, también tiene un gran nivel tenístico aunque nunca llegara a la élite. Sergio es menor que Carlitos y también comenzó jugando al tenis. Finalmente, apostó por el fútbol y disfruta de él en el equipo de El Palmar. Como bien marcan las estadísticas, no se le da nada mal: aprovechó la visita de su hermano para sumar un tanto más a su casilla goleadora.

El pequeño de la familia es Jaime y también tiene un don con la raqueta en la mano. Por el momento, apunta maneras y ya acude a competiciones fuera de su región. Recientemente compitió en el Rafa Nadal Tour y llegó a la final, en una imagen que dio la vuelta al país tras su difusión por las redes sociales.

Y por la tarde, al parque de atracciones del Palacio de los Deportes

En su firme compromiso con el deporte y su región, Alcaraz acudió a la primera fila del Palacio de los Deportes de Murcia para ver el espectáculo que brindó el UCAM Murcia ante su público frente al Joventut en una nueva jornada de la Liga Endesa. La ACB le captó disfrutando de su equipo y especialmente sonriente ante el cariño de la gente.

Una vez empezó el partido, los focos le dejaron un respiro para mostrar el show de la revelación de la temporada. A los siempre brillantes Dylan Ennis y Birgander, se unión Sleva para un triunfo arrollador frente al Joventut. Con la victoria, los murcianos continúan compartiendo la segunda plaza, con solo dos derrotas más que el Real Madrid, en la cabeza de la clasificación.

Desde primera hora hasta la noche, Carlos Alcaraz volvió a ser la bandera de Murcia, promocionando su deporte y demostrando el fuerte vínculo que mantiene con su tierra. Ya le avisó Ferrero de la duración (y la dureza) de la temporada tenística. Pero ahora es noviembre, España no está en la Davis y él disfruta de unos días con su gente.