Alcaraz, maestro de la regularidad: "Cada minuto de cada entrenamiento cuenta"
El murciano ha llegado a las semifinales en los seis torneos que ha disputado en este 2023. "La única manera de trabajar la consistencia es día tras día tras día", dice.

Campeón en Buenos Aires. Finalista en Río de Janeiro. Campeón en Indian Wells. Semifinalista en Miami. Campeón en Barcelona. Y, de momento, semifinalista en Madrid. Seis torneos, seis semifinales: el 2023 de Carlos Alcaraz se puede resumir con una palabra, regularidad.
Seis torneos, seis semifinales. "Es un dato muy bueno, estoy manteniendo un nivel alto en cada torneo al que voy y es algo que trabajamos y un objetivo que tenemos. No jugar a un nivel un torneo y el siguiente a otro, sino mantener el nivel todo el rato. De momento lo estoy consiguiendo y estoy muy contento por ello", decía Alcaraz el jueves en la Caja Mágica, tras vencer a Karen Khachanov por 6-4 y 7-5 y meterse en la penúltima ronda del Mutua Madrid Open.
En 2022, el año de su explosión, Alcaraz disputó 17 torneos -de los que ganó cinco- y llegó a semifinales en nueve de ellos. En el resto, perdió tres veces en cuartos, una en octavos y cuatro en la ronda de 1/32. Tras poner fin a la temporada anterior, Alcaraz se puso como objetivo ser más regular, más constante. Él sabe que si mantiene un ritmo constante en los partidos es muy difícil de vencer.
«No hay secretos, es el día a día»
Pero, ¿cómo se trabaja eso? Responde el propio Alcaraz, con una madurez impropia para un tenista que este viernes cumplirá 20 años. "Ponerte objetivos en el día a día, no solo en los partidos sino también en los entrenamientos. Si tienes un entrenamiento de dos horas, pues tienes que estar concentrado y mantener el nivel dos horas", señala el murciano.
"Así días tras día tras día: es la única manera de trabajar la consistencia de intensidad, de nivel y sobre todo mental. Cada entrenamiento cuenta, cada minuto del entrenamiento cuenta. Cada torneo, cada partido, tienes que estar concentrado para dar tu mejor nivel. No hay secretos, es el día a día".
La increíble regularidad que está mostrando Alcaraz le ha llevado a acumular ya 27 victorias en lo que va de curso, y eso que se perdió en enero el Open de Australia. Las dos únicas derrotas llegaron en la final de Río de Janeiro, donde se lesionó el muslo, y en las semifinales de Miami con Jannik Sinner, un partido en el que acabó acalambrado.
Alcaraz, que descansará este jueves y no entrenará en la Caja Mágica, volverá a saltar este viernes (no antes de las 16:00, en Teledeporte y Movistar+) a la tierra batida madrileña para enfrentarse en semifinales al croata Borna Coric. Buscará su quinta final de 2023. Y estamos a principios de mayo.