RUGBY

Playoffs por la liga de rugby: mismos favoritos, nuevos cambios

En la División de honor VRAC defenderá título y Burgos volverá a ser el gran aspirante, por su parte, en la Liga Iberdrola el Majadahonda (vigente campeonas) y El Salvador (campeonas de la Copa de la Reina) son las grandes favoritas.

El VRAC el gran favorito. /Ferugby
El VRAC el gran favorito. Ferugby
Rodrigo Contreras

Rodrigo Contreras

Entramos en la recta final de temporada, es época de fases finales, descensos y campeones. De esta manera y aprovechando el inicio del mes de mayo, la dos máximas categorías del rugby español a nivel masculino y femenino entran en su parte definitoria donde se decidirán los títulos y campeones de división de honor y liga Iberdrola respectivamente.

En cuanto a los hombres, comienzan los cuartos de final con un claro favorito para revalidar título, los vallisoletanos del VRAC Quesos Entrepinares (1º). El equipo de dirigido por Diego Merino es el absoluto dominador del rugby patrio durante la última década y durante la fase regular hizo los deberes a tiempo y llegó al final de la liga con una ventaja holgada que volvió a darles la primera plaza de la clasificación general. Se enfrentarán al Barsa Rugby (8º), último equipo clasificado para el playoff tras su victoria ante el Complutense Cisneros (7º) en la última jornada.

De nuevo, el gran aspirante a conseguir arrebatarle el título liguero a los de Merino, serán sus vecinos castellano-leoneses de Recoletas Burgos Caja Rural (2º). El actual campeón de Copa del Rey sabe lo que es ganar una final al VRAC y se enfrentará en cuartos de final a los colegiales madrileños del azul-azul (Cisneros) en Burgos.

El tercer equipo que entra en la quiniela de candidatos es el Silicius Alcobendas Rugby (3º) que tras una buena temporada parece haber llegado en un buen momento a la fase final donde se enfrentará en cuartos de final a los sevillanos del Real Ciencias La Carloteña (6º) en el campo de Las Terrazas de la localidad madrileña.

Por último, el duelo que, a priori, contará con más emoción será el que enfrente a Inexo El Salvador (4º) contra la UE Santboiana (5º). Los vallisoletanos, tras una buena temporada que les ha llevado a la final de la Copa del Rey, recibirán al decano de la liga española en un partido que otorgará el pase a las semifinales (presumiblemente contra el VRAC Quesos).

Partido entre el 'Chami' y Sant Cugat.  Irina Rene
Partido entre el 'Chami' y Sant Cugat. Irina Rene

Las 'chamichicas' amenazan el dominio de Majadahonda

En cuanto a las mujeres, las semifinales esperan este fin de semana a los cuatro mejores equipos de la temporada. Las dos grandes favoritas, Colina Clinic El Salvador (1º), campeonas de la Copa de la Reina, y Silicius Majadahonda (2ª), vigentes campeonas, consiguieron el pase directo a semifinales tras la buena temporada cuajada por ambos equipos.

Las campeonas de todo en la pasada temporada, recibirán en casa a las sevillanas de Simon Verde Magnolia Cocos que consiguieron el pase tras derrotar a las madrileñas del Complutense Cisneros en cuartos de final la pasada semana. Las vallisoletanas harán lo propio con las jugadoras del CR Sant Cugat que vencieron a las recién ascendidas de Getxo Rugby en cuartos de final.

Emoción a flor de piel con dos grandes favoritas, vallisoletanas y madrileñas, que para llegar a la gran final antes tendrán que imponerse de nuevo a sevillanas y catalanas en semifinales.

Comienza la era de los cambios

Tal y como adelantó Relevo hace un año (abril 2024), la temporada 2025-2026 llegará con cambios en las categorías a nivel nacional masculino en España.

Tras el descenso directo confirmado de Les Abelles y Pozuelo Rugby Union en la penúltima jornada liguera, y la certeza de tan solo un ascenso directo desde la División de Honor B grupo élite, la temporada que viene mostrará el comienzo de los cambios en ambas competiciones.

La máxima categoría del rugby patrio estará formada por once equipos, uno menos que en la presente temporada y uno más que dentro de dos temporadas (en la 2026-2027 quedará conformada con diez equipos).

En cuanto a la División de Honor B, quedará instaurado el grupo élite o segunda categoría a nivel nacional (de nueve equipos), con tres sub categorías (como ocurre en la actualidad) que formarán un total de 24 equipos equipos distribuidos en tres grupos de ocho equipos cada uno, divididos por zonas y regiones del país.

La idea es que para la 26-27, exista una categoría élite o Top 20 con una veintena de equipos (dividida en dos ligas de 10 equipos cada una) y una división de honor B de 24 equipos divididos por zonas geográficas en tres grupos de ocho.