DAKAR

El nuevo 'chivato' del Dakar genera runrún entre los pilotos y sancionará con hasta diez minutos

La FIA explica a Relevo el funcionamiento del Torque Meter, un sensor que controla la potencia de los coches.

El Torque Meter impondrá sanciones desde los diez segundos hasta los diez minutos./DAKAR
El Torque Meter impondrá sanciones desde los diez segundos hasta los diez minutos. DAKAR
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Bisha.- Hay un nuevo 'chivato' en el Rally Dakar que no termina de convencer a los pilotos. La FIA se sacó de la manga hace un par de años un sensor para medir la potencia de los coches y evitar posibles desequilibrios, independientemente del motor que se lleve, y lo acaba de aplicar en la carrera más dura del mundo. "Podemos aplicar sanciones de hasta diez minutos", recuerdan a Relevo desde la Federación Internacional. Las marcas no andan tan convencidas.

Se llama Torque Meter y Carlos Sainz ya lo probó en su Ford Raptor en la última prueba antes del Dakar, el rally de Marruecos. "Es un sensor que está en la caja de cambios, es sencillo de implementar. El motor da la potencia a la caja de cambios, y lo que queremos es medir esa potencia que va", explica Jerome Roussel, director de Cross Country de la FIA.

La caja de cambios da la potencia a las ruedas del coche, que está limitada por reglamento en estos vehículos T1, la clase reina, hasta los 360 CV. "Monitorizamos lo que va a las ruedas, no nos importa la potencia, solo lo que va a las ruedas", explica sobre un sensor que es un viejo conocido del pasado pues ya se ha usado en otras categorías.

"No es un nuevo sistema, porque se usó en el WEC y en la Fórmula 1 hace unos años, así que nos podríamos beneficiar de toda la experiencia que tenemos con esa tecnología e implementarla en los constructores. Empezamos el proceso hace dos años, así que no es algo completamente nuevo", añade el responsable de la FIA. Si se exceden 'x' valores de potencia, llegarán las penalizaciones.

"La primera es de diez segundos, y decidimos diez porque no es mucho, no queríamos penalizar algo donde perderías mucho tiempo por solo un momento de exceder ese límite, por lo que pusimos diez minutos como máximo. Después de diez tienes algo progresivo de 20 segundos. Si un competidor o un equipo está completamente arruinando sus estrategias, entonces podrías tener, no sé, 1.000 penalizaciones, pero no queríamos penalizar 1.000 veces con 10 segundos, así que pusimos un máximo de 10 minutos".

A pesar de que haya un tope de tiempo con las sanciones, este medio ha averiguado que el nuevo Torque Meter no termina de convencer a algunos equipos. Hay pilotos, de hecho, que todavía no entienden del todo cómo funciona este sensor medidor de potencia. "Pensamos que con diez minutos no pierdes el Dakar. No queríamos matar al piloto, por eso queríamos algo suave. Quizá en el futuro sea más difícil o menos, dependiendo de cómo funcione", expresa Roussel.

Probado en Marruecos por Sainz

No obstante, desde la Federación no esperan aplicar demasiadas sanciones por exceder potencia en este Dakar, primero en el que hace acto de presencia. Pero caerán. "No nos gustan las sanciones porque es trabajo extra. Los equipos harán todo para evitar penalizaciones, sería una sorpresa si en doce días, con 17 o 18 coches no tuviéramos ninguna sanción, pero no esperamos tener muchas. Están jugando con los límites, van a intentar ir más cerca de los límites porque aprenderán cada día".

"Nunca es ideal comenzar un gran cambio con el mayor evento, pero el calendario es así. Ford lo utilizó en el paquete completo en Marruecos, pero también teníamos un Toyota, un MINI, un Dacia que tenía un Torque Meter. Todos esos datos fueron muy útiles para nosotros para aprender y definir la estrategia de control, que son todos los parámetros que usamos", recuerdan desde la FIA.

Tanto equipos como Federación recopilaron datos valiosos de cara al Dakar, cita donde todas las marcas ya cuentan con el sensor en sus coches. "También todos los equipos hicieron algunos tests, y después de cada sesión nos enviaron los datos para que nuestros ingenieros pudieran analizarlos. Necesitas un poco de prueba antes de introducir un nuevo dispositivo y sí, todo fue hecho correctamente".