RALLY DAKAR

El máximo rival de Carlos Sainz en el Dakar se ensaña con la FIA: "¿Por qué no está Carlos aquí? Por nada, esto no es Fórmula 1"

Nasser Al-Attiyah, pentacampeón y contendiente, no entiende las decisiones de la Federación Internacional en esta edición.

Al-Attiyah, en el interior de su Dacia./DACIA
Al-Attiyah, en el interior de su Dacia. DACIA
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Al Duwadimi (Arabia Saudí).- Llevaba toda la edición muy calmado, manteniendo un perfil bajo. Sin levantar la voz, con frialdad y asegurando en cada etapa. Sin deslomarse ni exprimir su Dacia más de lo debido. El volcán que es Nasser Al-Attiyah, pentacampeón del Dakar y uno de los máximos aspirantes este año, ha estallado contra las decisiones de la Federación Internacional.

El archirrival de Carlos Sainz, con el que ha cruzado declaraciones en el pasado, no entiende la eliminación del madrileño de hace unos días. En las últimas jornadas, el catarí decidió esquivar preguntas sobre la FIA, que lleva en el foco desde que empezó la prueba, hasta que una sanción le enfureció. Al-Attiyah se encuentra en plena carrera por el título, por cierto.

El piloto de Dacia perdió su rueda de repuesto en medio de la etapa cinco y se llevó diez minutos de sanción que le frenan en su remontada hasta la cabeza de la clasificación general. "Yo no lo entiendo. Perder los neumáticos con el soporte y que luego el espectador encuentre el neumático con el soporte y recibas diez minutos...", comentó. Está situado cuarto en la general, a media hora del Toyota de Lategan, líder, con seis de doce etapas todavía por disputarse.

"No lo acepto, pero estoy trabajando para solucionar todo ese problema porque eso no es deporte, tenemos que ser justos. Si lo hago como no es debido y tiro los neumáticos, vale, recibo diez minutos de penalización, pero no nos dimos cuenta, hay que ser justos, pero haré una buena carta para el presidente [de la FIA], para evitar todo eso", añadió Al-Attiyah.

La competición se quedó en sus primeros días sin dos contendientes como Sainz y Loeb, compañero en Dacia del catarí, y sin otros tantos pilotos como Laia Sanz por haber deformado por milímetros las barras antivuelco de sus coches tras haber sufrido todos ellos accidentes. "Matar... no es matar la carrera, el problema es que las reglas no son claras. Yo quiero competir con toda la gente, también con Carlos [Sainz], Seb [Loeb], Laia [Sanz], ¿por qué no está Carlos aquí? Por nada".

"Podemos arreglarlo, el equipo puede arreglarlo. ¿Por qué dices, 'vale, se acabó'? No estamos en la Fórmula 1, estamos en cross-country, ¿en cuántos coches ahora, si vas a comprobar cuidadosamente, encuentras algún fallo?", continuó el piloto catarí. Se refiere a que Ford, fabricante a través de M-Sport, dio garantías de poder arreglar el vehículo de Sainz. El reglamento y la FIA no lo permitieron y lo dejaron fuera aunque se mantienen abiertos a modificarlo, tal y como explicó su presidente Mohammed Ben Sulayem.