RALLY RAID

Carlos Sainz y Audi volverán a la competición en la Baja Aragón, tras el OK de la FIA

El piloto español y Audi tienen previsto estar con sus tres RS Q e-tron E2 en la Baja Aragón (21-22 de julio).

Carlos Sainz y Audi volverán a la competición en la Baja Aragón, tras el OK de la FIA
Sergio Lillo

Sergio Lillo

El regreso de Carlos Sainz y Lucas Cruz a la competición está a la vuelta de la esquina. La pareja española, ganadora de tres Rally Dakar, lleva desde el 10 de enero sin completar un tramo contra rivales. Aquel día, su Audi RS Q e-tron E2 dijo basta, después de un fuerte accidente en la etapa 9, en el que se llegó a romper el chasis del vehículo. En su regreso a España, a Sainz se le detectaron dos fracturas vertebrales y desde entonces ha estado recuperándose y rehabilitándose de sus lesiones, pese a que se salvó de pasar por el quirófano.

Pero el madrileño se volvió a vestir con el mono de Audi en la tercera semana de mayo, cuando el equipo alemán se desplazó a una zona de Arabia Saudí cercana a Al Ula para completar tres días de pruebas en el desierto. El objetivo de las mismas fue buscar mejores ajustes de las suspensiones del prototipo con motores eléctricos, que castigaron a sus pilotos en la segunda semana del Dakar 2023 por su dureza tras un ajuste de setup que buscaba mejorar el rendimiento. Además, completaron las pruebas de las nuevas versiones de los neumáticos BF Goodrich que sus rivales ya habían probado con anterioridad.

El plan de Audi pasa ahora por completar una semana de test en Zaragoza, antes de disputar la Baja Aragón (21-22 de julio), cuarta prueba puntuable para la Copa del Mundo de Bajas de la FIA, con sus tres vehículos. Stéphane Peterhansel y Mattias Ekström acompañarán al madrileño. El reglamento del campeonato no contempla la presencia de prototipos con propulsores eléctricos como es el caso del de la marca de los cuatro aros, ni toda la seguridad extra que debe aplicarse a la hora de interactuar con ellos, pero la FIA ha otorgado una excepción al organizador -Octagon- del evento aragonés, según ha confirmado en una comunicación privada a Relevo.

Eso sí, los Audi no podrán sumar puntos ni los bloquearán para el resto de participantes. Además, aparecerán en una clasificación paralela (como les ocurrió en el Rally de Marruecos 2022 al rodar con los ajustes del reglamento 2023) y tampoco podrán luchar por la victoria. Pero sumar kilómetros de competición, a pesar de estas restricciones siempre es un extra que ningún equipo puede despreciar.

El procedimiento implicaba que el fabricante interesado debía comunicarle al organizador de la prueba su interés de participar. Posteriormente, los organizadores debían solicitar por escrito una excepción del reglamento al departamento de Cross-Country Rally de la FIA, que no ha tenido que modificar el reglamento tras aceptarla. Pero sí ha solicitado al organizador la aplicación de una serie de condiciones de seguridad y de requisitos técnicos a tener en cuenta.

El Audi RS Q e-tron E2, durante el test en Arabia Saudí.  Audi Sport
El Audi RS Q e-tron E2, durante el test en Arabia Saudí. Audi Sport

El organizador necesita en este caso, además, contar con gente especializada en alto voltaje, más allá de los comisarios y técnicos habituales, junto a material específico para el helicóptero de asistencia. En situaciones similares, los ingenieros de alto voltaje de Audi suelen impartir cursos de media hora con los comisarios y la gente de la organización para explicar la manera de actuar en caso de emergencia y cómo interaccionar con el vehículo.

Es cierto que el equipo alemán solo ha disputado el Abu Dhabi Desert Challenge de 2022 -con victoria de Stéphane Peterhansel (13 veces ganador del Dakar) y Edouard Boulanger- como única prueba fuera de sus dos presencias en el Rally Dakar y el Rally de Marruecos 2022. Y todas ellas están dentro del Mundial de Rally Raid (W2RC), cuyo reglamento sí contempla la presencia de los llamados T1U, categoría reservada para los equipos con propulsión de energías alternativas.

Será la tercera ocasión que Sainz dispute la prueba española, después de su estreno en 1988 con Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, de copiloto, y su segundo puesto en 2016 (por 19 segundos ante Nasser Al Attiyah), con el Peugeot 2008 DKR.

En la Baja Aragón (que ajustó su programa tras la convocatoria de elecciones generales en España para el domingo 23 de julio) se medirán con los flamantes Ford Ranger Raptor T1+ de Nani Roma y Gareth Wooldrige, que han estado probando en Marruecos esta misma semana y que también participarán en el Rally de Marruecos previo a su estreno en el Rally Dakar. El fabricante estadounidense ha apostado, junto a M-Sport, por una de las pocas competiciones internacionales que le faltan por conquistar, aunque el objetivo de 2024 es ver la línea de meta, de cara a un T1+ renovado en 2025.