España vuelve al calendario del Mundial de Rally Raid para 2024
El Rally Transibérico será una de las cinco pruebas del campeonato, que discurrirá entre Extremadura y Portugal.

La tercera temporada del Mundial de Rally Raid (W2RC), avalado por la FIA y promovido por ASO, vuelve a territorio español, después de que el Rally de Andalucía formase parte de la primera edición en 2022 y se cayese para este 2023. Este jueves se ha desvelado qué otras cuatro citas conformarán el campeonato del mundo junto a la joya de la corona, el Rally Dakar (5-19 de enero).
Es precisamente el llamado Rally Transibérico, que discurrirá entre España y Portugal, la única gran novedad del tercer calendario del campeonato que Nasser Al Attiyah y Mathieu Baumel ganaron en 2022. El evento sustituirá al Rally Sonora de México y se disputará del 2 al 7 de abril de 2024.
Este será el único certamen europeo y seguirá el legado de una cita con renombre en la Copa del Mundo de Cross Country durante los años 90, transcurriendo entre "caminos rurales estrechos y exigentes" de Portugal y, según ha podido saber Relevo, Extremadura, por donde pasó la última edición de su precursor, en 2009. Nani Roma se apuntó aquel año la victoria en coches.
El renacido evento es un acuerdo entre el Club del Automóvil de Portugal (ACP, organizador también del Rally de Portugal del Mundial de rallies) y los organizadores de la Baja Extremadura, prueba puntuable para el campeonato de España de todoterreno.
El organizador principal será ACP, pero la prueba contará con una sola etapa en territorio español para esta primera edición dentro del Mundial (algo que podrá ser evaluado en el futuro), que transcurrirá por tramos habituales de la prueba extremeña y contará con un vivac en territorio español.

Las otras citas que completarán el programa serán nuevamente el Abu Dhabi Desert Challenge (25 de febrero-2 de marzo), que será el segundo evento, después del Dakar; el Desafío Ruta 40 de Argentina (2-8 de agosto), que mantiene su lugar por segundo año consecutivo; y el tradicional Rally de Marruecos (5-11 de octubre), prueba de fuego final y que los equipos suelen utilizar como preparación para el siguiente Dakar. La aprobación del calendario se realizó a través de una votación electrónica del Consejo Mundial de la FIA.
"La tercera temporada del W2RC ya está empezando a tomar forma en el horizonte de enero de 2024. El crecimiento constante de la parrilla este año demuestra el éxito que ha alcanzado este formato. El calendario de 2024 seguirá la misma receta, que mezcla tradición, continuidad e innovación. Aparte de los tres grandes eventos de este deporte, el tema de la temporada actual ha sido la exploración de las Américas. Esto continuará la próxima temporada, cuando el Desafío Ruta 40 en Argentina, que regresó este año, vuelva para una nueva edición", apuntó David Castera, director deportivo del W2RC.
"A imagen de su temporada inaugural, el W2RC se dirigirá a Europa, esta vez para el Rally-Raid Transibérico, una puerta de entrada a este deporte, geográficamente más cercana y menos costosa para los competidores, equipos y aficionados de este continente, que sigue siendo la principal incubadora de rally raid. Este nuevo evento tendrá un impacto en más de un sentido porque discurre por Portugal y España, dos países que destacan por su saber hacer y su tradición en los deportes de motor. Esta vez más que nunca, el calendario será un éxito tanto para los novatos como para los veteranos".
El Rally Dakar 2024 comenzará este año antes de lo que ha acostumbrado en las dos últimas ediciones saudíes y arrancará desde Al Ula, al noroeste de la península Arábiga, y acabará en Yanbu, a orillas del mar Rojo. Será el sexto año consecutivo que el rally transcurra por el territorio de un solo país, el quinto en Arabia Saudí, cuando en toda su historia (desde 1979) nunca había vivido una situación similar.