Los tres conceptos del Open de México: Manita, número uno y despedidas
Tapia-Coello en categoría masculina y Bea-Delfi en categoría femenina son los campeones del Open de México de World Padel Tour.

Por la vía rápida, como si de un mero trámite se tratara. Arturo Coello y Agustín Tapia son los ganadores del Open de México después de conseguir cerrar matemáticamente el año como los números uno del circuito World Padel Tour. Con esta victoria, los bombarderos se hacen con su título número once en la competición del Grupo Damm, a los que habría que sumar los otros cuatro que han sumado en Premier Padel.
Los jóvenes Leo Augsburguer y Tino Libaak se presentaron en su segunda final del año después de conseguirlo en el Open de la Rioja y con la victoria moral de haber eliminado a Martín Di Nenno y Franco Stupazcuk en semifinales. Pero Tapia y Coello pusieron el 'modo animal' para imponerse a los argentinos en algo más de una hora por 6-4 y 6-2. Uno de los pibes, como les apodan, estaba ante la oportunidad de lograr una plaza para el Master Final, algo que no pudo conseguir y que se reflejaba en las lágrimas desconsoladas de Augsburguer después del partido.
"Necesitábamos terminar el año ganando un torneo, hemos vuelto a jugar a nuestro máximo nivel", así de claro explicaba el Mozart de Catamarca la necesidad que llevaba consumiendo a la pareja los últimos meses y que han logrado quitarse de encima. Después del partido Coello quiso tener un gesto de cariño con sus oponentes poniendo en valor el talento y el potencial que tienen como pareja: "El futuro es para ellos, seguro que nos ganarán muchas finales", comentaba el vallisoletano en los micrófonos de WPT.
Este punto debería estar en los libros de historia.#WPTMéxicoOpen🇲🇽 pic.twitter.com/EVVl1OChGy
— World Padel Tour (@WorldPadelTour) November 27, 2023
Delfi y Bea consiguen la manita
Son la pareja que mejor está haciendo las cosas en esta recta final de la temporada, están en forma, lo saben y lo están aprovechando a la perfección. Delfi Brea y Bea González han conseguido en México su quinto título del año y el segundo consecutivo. En este último torneo de la temporada regular antes del Master Final, la pareja hispano argentina ha sabido competir y ha aprovechado la baja de Ariana Sánchez y Paula Josemaría, así como la eliminación temprana de Gemma Triay y Marta Ortega.
En la final tuvieron que enfrentarse a dos jugadoras como Tamara Icardo y Virginia Riera que se presentaban en su segunda final de la temporada y venían de firmar una gran semana de pádel. El partido se cerró en dos sets y algo más de una hora y media (6-4 y 6-2). La efectividad de Bea y Delfi en los puntos de oro, así como la experiencia en los momentos importantes fueron definitivos para cerrar la final.
Tras el partido, Delfi ponía en valor lo que está consiguiendo junto a la jugadora andaluza: "Estoy muy contenta por mi etapa con Bea y poder ganar nuestro segundo torneo consecutivo". Por su parte, Bea celebraba su primera victoria en México: "Es la primera vez que ganamos aquí, lo recordaremos con mucho cariño". Al ser preguntadas por el Master Final, han echado balones fuera: "Hoy toca celebrar, ojala que se de super bien y podamos hacer un buen papel", comentaba Bea en los micrófonos de World Padel Tour.
Ortega y Triay se despeñaron en octavos
Otra de las noticias sorprendentes que nos ha dejado esta prueba fue la eliminación prematura de una de las cabezas de serie. Marta Ortega y Gemma Triay no consiguieron pasar de octavos de final ante Claudia Fernández y Victoria Iglesias. Esta eliminación alimentaba los rumores que se crearon en redes sobre la separación de la pareja a final de temporada, algo que la propia Gemma aprovechó para desmentir a través de su cuenta de Twitter.
No te preocupes que queda pareja para rato ☺️
— Gemma Triay (@gemmatriay) November 22, 2023
El torneo de las despedidas
Por otro lado, este México Padel Open 2023 se ha cubierto de nostalgia. Como te contamos en Relevo el pasado viernes, Juan Martín Díaz disputó su último torneo como jugador profesional a los 47 años. El galleguito, después de conseguir cerrar 14 años como número uno del mundo y conseguir más de 150 títulos, dice adiós para convertirse en una leyenda del deporte del 20x10.
En este torneo también hemos vivido otra amarga despedida. Las gemelas atómicas, Mapi y Majo Sánchez Alayeto también disputaron su último partido. En el caso de las españolas, aún fue más doloroso porque tenían opciones de pelear por una plaza en el Master Final que se disputa en Barcelona del 14 al 17 de diciembre y no consiguieron pasar de primera ronda donde cayeron derrotadas ante Jimena Velasco y Noa Cánovas.
Dos bajas de altura
Juan Lebrón y Ale Galán en el cuadro masculino, y Ariana Sánchez y Paula Josemaría en el femenino, anunciaron horas antes del comienzo de la prueba que no iban a participar en el torneo mexicano. En el caso de Galán y Lebrón, que venían de ganar cuatro de los últimos seis eventos de World Padel Tour que se habían disputado, explicaban que la baja en el torneo se debía a unos problemas personales del jugador del Puerto de Santamaría. En el caso de las número uno no especificaron el motivo de su ausencia: "No podremos jugar en México. Mucha pena por no poder estar, allí, donde tanto se vive el pádel. Nos vemos el próximo año" comentaba la jugadora extremeña en su cuenta de Instagram.