PREMIER PADEL

Acercamiento tras las tensiones entre Premier Padel y los jugadores: "Trabajar de manera serena y conjunta"

En última circular de la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel reconocen que se ha desbloqueado la relación con la cúpula del circuito.

Cartel de la Asociación de Jugadores Profesionales./PPA
Cartel de la Asociación de Jugadores Profesionales. PPA
Álvar Madrid

Álvar Madrid

Parece que las aguas vuelven a bajar tranquilas después de la tormenta. Premier Padel y la Asociación de Jugadores Profesionales de Pádel (PPA) han retomado contactos y conversaciones después de unos meses instalados en un bloqueo institucional. En Relevo hemos tenido acceso a la última circular informativa que el sindicato ha mandado a los jugadores de manera personal y privada, en las que se reconoce que en las últimas semanas ha tenido lugar un acercamiento entre ambas partes.

"Durante las últimas fechas, y tras diversas conversaciones mantenidas al respecto, nos hemos emplazado ambas partes a trabajar de forma serena y conjunta en beneficio de nuestro deporte y los intereses comunes de todos", se puede leer en el comunicado.

Antes de llegar a este punto, en la carta ponen de manifiesto como se han sucedido los acontecimientos que llevaron a la asociación a la situación de bloqueo: "Tal y como es sabido por gran parte del colectivo, durante este último trimestre del año hemos venido experimentando un tensionamiento en la relación entre Premier Padel y PPA. Las principales razones que han llevado al elevamiento del tono y a generar susodicha tensión, versan sobre diversas cuestiones contractuales".

Los motivos que han llevado a esta situación y que han desencadenado el intercambio de ciertas notificaciones formales respecto del posicionamiento de cada parte son: "Las obligaciones fiscales del circuito hacia los jugadores, las restricciones sobre ciertas categorías de sponsors, errores detectados en el cómputo de puntos del ranking, la ausencia de un Rulebook, así como otras cuestiones puntuales".

Una vez explicadas estas cuestiones y habiendo anunciado la vuelta a unas conversaciones normales desde el P1 de Milán, la PPA comunica a sus asociados que a lo largo del mes de enero esperan poder informarles sobre la concreción de acuerdos que redunden en el beneficio del jugador y protejan sus intereses.

Una posible modificación de los cuadros de los torneos

En el escrito también se aborda un tema especialmente espinoso, como es una posible reestructuración de los cuadros de los torneos de cara a la próxima temporada: "Durante estos últimos días hemos estado discutiendo una potencial reestructuración de cuadros respecto del actual sistema vigente, y que sea aplicable a partir de este año 2025 a aquellos torneos Major, P1 y P2 de Premier Padel".

Estas medidas podrían tratarse de una reducción de los cuadros, algo que no sería del agrado de los jugadores del nivel medio del ranking, ya que apostaron por dar el salto a Premier Padel después de recibir la promesa que los cuadros iban a ser más grandes de los que había en el antiguo circuito World Padel Tour.

En las próximas semanas veremos en que se traducen toda esta serie de conversaciones que tendrán lugar entre los directivos del circuito y los responsables de la Asociación de Jugadores. Recordamos que la temporada arranca el 10 de febrero con el primer torneo del año en Arabia Saudí.