NATACIÓN

Mireia Belmonte pide respeto ante los que le piden su retirada y se niega a rendirse: "Tengo el Mundial 2025 en la diana"

La leyenda de la natación española afirma que su carrera deportiva "ha sido y es muy bonita" como para ser ella quien decida cuándo se va a retirar.

Mireia Belmonte afirma que quiere volver a un gran campeonato internacional. /EP
Mireia Belmonte afirma que quiere volver a un gran campeonato internacional. EP
José M. Amorós

José M. Amorós

La carrera deportiva de Mireia Belmonte parecía tener un antes y un después el pasado 22 de junio cuando en las piscinas mallorquinas de Son Hugo no lograba ninguna mínima olímpica para los Juegos de París. En los pasillos y sus corrillos, muchos hablaban de que ese sábado podía ser el último día de la catalana persiguiendo un gran objetivo. A sus 34 años y por primera vez desde Atenas 2004, vería la natación por la televisión. Sin rendirse, hace unos días volvía a vivir su nueva realidad, sin poder clasificar para los Mundiales de piscina corta en Budapest que están disputando esta semana y donde la todopoderosa Summer McIntosh le arrebató su único récord mundial, el de 200 mariposa, 10 años después.

Ahora, a escasos días del cambio hacia un nuevo año, la de Badalona atiende a Relevo en las instalaciones del Comité Olímpico Español al que acude como una de las invitadas a la gala en la que se homenajearon a los medallistas de París. Un lugar rodeado de campeones donde sigue brillando, a pesar de su situación de los últimos años marcado por un hombro que le ha empujado fuera de los titulares y los grandes estadios. Y sin dejar de sonreír, a diferencia de aquella tarde en Mallorca, elige creer y afirma que quiere acudir al Mundial de natación de 2025.

¿Cómo está Mireia Belmonte?

Pues bien, la verdad es que estoy bien. Estoy entrenando, sigo compitiendo y pudiendo hacerlo muchísimo más que el año pasado. Porque mi hombro, de momento, se está portando bien, así que estoy mejor que el año pasado.

Mireia Belmonte se sincera sobre su futuro en la natación.RELEVO/ÁLEX CORRAL

Este verano viviste los Juegos Olímpicos desde casa, tras no lograr la clasificación. Han sido los primeros desde Atenas 2004, cuando solo tenías 13 años, en los que no participas. Se puede decir que son los primeros por la tele... ¿los quisiste ver?

Sí, sí, la verdad es que vi todo y todos los días que duraron. Para mí fue una experiencia diferente, porque estaba acostumbrada siempre a vivirlo con la primera semana compitiendo y después, cuando llegaba a España, pues verlo desde casa. Pero ahora me ha dado la oportunidad de ver casi todos los deportes y de ser una espectadora más.

¿Y la natación?

Bueno, la verdad es que intenté disfrutarlo lo máximo posible, intenté aprender sobre todo de qué hacían los nadadores que estaban nadando, en qué podía mejorar yo de técnica o de táctica.

Me sorprende que Mireia Belmonte, con 34 años y con todos sus éxitos en el palmarés, diga que analizaba a los nadadores para aprender y «mejorar».

Siempre se puede aprender, claro que sí. Como todo, el deporte evoluciona y siempre hay que aprender cosas nuevas de las nuevas generaciones.

Ya, pero tu situación tras los últimos años, es que la mayoría de gente casi que te pide la retirada.

Pues no, todavía no. Todavía queda Mireia para rato.

"Estoy entrenando muchísimo más que el año pasado"

Mireia Belmonte

¿Todavía tienes ganas de seguir nadando a pesar de todos los problemas?

Sí, sí, yo sigo entrenando. Entreno en mi club de ahora, en el Club Natació Barcelona. Y, bueno, es un poco distinto al Centro de Alto Rendimiento en Sant Cugat porque es un ambiente de club, pero la verdad es que estoy muy contenta con la acogida que me han hecho, desde todos mis compañeros a mis entrenadores. Y estoy entrenando muchísimo más que el año pasado, así que contenta.

Dices que el hombro te está respetando más que el año pasado y que estás pudiendo entrenar «muchísimo más». ¿Estás entrenando con objetivos?

Sí, este año que viene es el Mundial de piscina de 50 metros en Singapur y lo tengo ahí en la diana. A ver si hay suerte y puedo ir, la verdad que para mí sería un premio y después de este año, pero sobre todo de años anteriores con la lesión, disfrutaría muchísimo.

"Mi carrera deportiva ha sido y es muy bonita como para poder ser yo quien decida cuándo me voy a retirar"

Mireia Belmonte

Lo cierto es que no has logrado las marcas mínimas de los últimos grandes campeonatos, como ocurrió con los Juegos. Esto hace pensar a una buena parte del mundo de la natación y del deporte en general que ya no lo vas a lograr y que lo mejor es que lo dejes. ¿Qué opinas cuándo lees esto?

Creo que mi carrera deportiva ha sido y es muy bonita como para poder ser yo quien decida cuándo me voy a retirar. Entonces, creo que cada uno tiene su opinión y hay que respetarla, pero que también hay que respetar la opinión del deportista, que es el que cada día está sacrificando su vida haciendo su deporte.

¿Y ves posible volver a un gran campeonato?

Sí es cierto que, en mi caso, este año para mí es más complicado porque, al estar en el club, tengo que desplazarme, tengo que madrugar mucho levantándome a las 5 de la mañana y también tener que combinarlo con mi vida personal y mis estudios. Pero para mí está siendo un reto que me está gustando muchísimo.