MOTOCICLISMO

Max Biaggi, campeón del mundo, enemigo de Rossi y hoy instructor de esquí: "Comía sándwiches y pasta en las casas compartidas de los estudiantes"

El expiloto de MotoGP obtuvo hace unos días el título de instructor de esquí.

Max Biaggi con sus compañeros. /Redes sociales
Max Biaggi con sus compañeros. Redes sociales
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

En la extensa lista de pilotos que consiguieron marcar una época en el motociclismo está el nombre de Max Biaggi. El italiano fue uno de los grandes rivales de Valentino Rossi en sus primeros años en MotoGP, ambos protagonizaron una de las enemistades más grandes de la época y una división entre los aficionados italianos. Unos años que ahora ambos recuerdan con cariño. En 2012, Biaggi decidió colgar el mono para dedicarse a explorar nuevas facetas, primero como hombre importante dentro de Aprilia y ahora, a sus 53 años, como instructor de esquí.

Max Biaggi batiendo el récord mundial de velocidad. RRSS

Para un piloto que ha dedicado su vida a la adrenalina que aportan las carreras, las tareas cotidianas del día a día se vuelven insuficientes. "Solía esquiar cuando era niño, tuve que parar para correr en moto: estaba prohibido. Me acerqué hace años gracias a un evento de Philip Morris (patrocinador en F1 y MotoGP), en Madonna di Campiglio. Participamos Schumacher y Barrichello, Carlos Checa y yo. Luego cambié de equipo y tuve que parar de nuevo, hasta hace diez años. Pero la pasión estaba intacta", confesaba en una entrevista con el Corriere della Sera.

Probablemente por ello, el Corsario decidió iniciar el pasado 6 de diciembre una nueva aventura como instructor de esquí, cuando aprobó el examen final en Selva di Val Gardena. "Parecía estar en los boy scouts. La mayoría eran estudiantes, incluso menores de edad. Yo estaba como pez fuera del agua, luego alguien se dio cuenta y comenzó el boca a boca. Me hice querer, hacíamos cosas juntos. Comíamos sándwiches, platos de pasta en sus casas compartidas. ¿El único lujo? Cogía el hotel cerca de las pistas", añadía.

El esquí es el siguiente paso en la trayectoria profesional de un expiloto que consiguió acumular seis títulos entre 250 cc y Superbikes, además de convertirse en una de las leyendas del motociclismo a nivel mundial. "Existen similitudes entre esquís y motos, en las curvas, por ejemplo, o en la velocidad. Pero los mundos están lejos, esto ha encendido el deseo", reconocía. Dos mundos que a día de hoy sigue compenetrando. "De las motos no me pierdo ni un entrenamiento libre, también sigo F1 y esquís. Y ahora también el tenis, ya que está Sinner con mucha más atención".

Su papel en Aprilia

El italiano compaginará este año su papel de instructor de esquí con el de hombre de confianza de Aprilia. La marca italiana estrenará este año filas con Marco Bezzecchi y el vigente campeón del mundo, Jorge Martín. "No creo que pueda ganar en el debut, necesitará tiempo para entrar en un nuevo equipo después de una carrera deportiva construida en Ducati. Pero espero buenos resultados", confesaba.

Aunque para ello, Aprilia deberá enfrentarse a una de las duplas más fuerte de los últimos años, la formada por un killer como Marc Márquez y la mejor moto de los últimos años, la Ducati. "Lo ha demostrado. Ganó con una moto del año anterior, el único que lo logró", añadía. Y concluye dando su opinión acerca la decisión que marcó la pasada temporada. "Premisa: cada uno en su propia casa decide qué hacer. Pero dejar escapar al campeón del mundo... En Aprilia fueron buenos aprovechando la gran oportunidad".