MOTOGP

Una conversación entre Ángel Nieto y Alberto Puig define su relación con Dani Pedrosa: "A ti te pagan Honda y Repsol, tienes que salir y ponerte primero"

La carrera deportiva de Dani Pedrosa estuvo ligada a la de Alberto Puig hasta que en 2013 decidieron separar sus caminos.

Dani Pedrosa y Alberto Puig en MotoGP. /MotoGP
Dani Pedrosa y Alberto Puig en MotoGP. MotoGP
Raquel Jiménez

Raquel Jiménez

La historia de Dani Pedrosa, al menos en sus primeros años, no podría entenderse sin la figura de Alberto Puig. El ex piloto y ahora team manager del Repsol Honda fue el hombre que descubrió a un jovencísimo Pedrosa en sus primeros años en el motociclismo. Durante años, la dupla de Puig con el catalán se convirtió en la máxima apuesta española tras el título de Álex Crivillé, vencedores del título de 125 cc en 2003 y de 250 cc en 2004 y 2005 antes de dar el salto a la categoría reina donde no pudo culminar con al menos una corona.

Su historia llegó a su fin a final de la temporada de 2013, cuando Dani Pedrosa decidió poner fin a la relación más larga de su carrera deportiva para explorar nuevos horizontes. "Después de muchos años trabajando juntos en la pista con Alberto, la próxima temporada no va a estar a mi lado en el garaje. Él se hará cargo de nuevos proyectos y siento que ya me ha dado tanto que ahora es el momento de cambiar un poco nuestra relación", expresó entonces el catalán en un comunicado anunciando el divorcio.

Años más tarde, se han ido conociendo algunos detalles de la que ha sido una de las relaciones más conocidas de MotoGP. El último episodio de la mano de Nico Abad y Mela Chércoles en el canal de Youtube del que entonces era el narrador de Telecinco en los años en los que MotoGP formaba parte de la parrilla de contenidos de la empresa de Paolo Vasile.

Una conversación fuera de micros

Los dos periodistas echaron la vista atrás, 12 años. "Recuerdo Laguna Seca, 2013. La primera sesión del día se celebraba con rocío y escarcha, con mucha humedad. Incluso con niebla. Dani Pedrosa no salió a pista en la primera sesión porque venía con la fractura de clavícula en Alemania. Alberto Puig se acercó a Ángel Nieto, donde estábamos unos cuantos más. Fue un fuera de micrófonos total, pero lo cuento porque ha prescrito", comenzó confesando Nico Abad.

Entonces, El Samurai sufrió una fuerte caída en el Gran Premio de Alemania que acabó derivando en una fractura de clavícula, una de las tantas lesiones que han caracterizado la carrera deportiva del catalán. Una semana más tarde, el mundial hizo su parada en Estados Unidos para disputar el Gran Premio de Laguna Seca donde Alberto Puig y Ángel Nieto protagonizaron una conversación fuera de micros que años más tarde recuerdan los dos periodistas.

"Ángel le preguntó a Puig: '¿Qué le pasa a Dani?'. 'No le pasa nada, ya le he dicho yo que no le pasa nada. Tiene que salir y hacer ahora P1. ¿Qué es eso de no salir, porque no estás bien y no estás cómodo con la pista? A ti te paga Honda y te paga Repsol, tienes que salir y ponerte P1. Eso es lo que le he dicho que haga en la siguiente sesión', dijo Alberto. En la siguiente sesión, hizo P1. Después del Gran Premio, se supo que Dani Pedrosa corrió con la clavícula sin soldar", añadió.

Una relación rota

Años más tarde, la relación entre ambos acabó explotando por los aires tras un comentario del entonces team manager del Repsol Honda. "Estuve con Dani a tope hasta el 2013. Este año he trabajado con él y he visto a un Dani diferente al que recordaba. Igual, para ser campeón de MotoGP hubiera tenido que asumir unas cosas que no ha hecho. En la vida nadie te regala nada. Ha habido otros que han querido más ganar el título. Creo que aún tiene nivel más que de sobra para haber seguido, porque tiene muchísimo talento. Con una mano, esforzándose un poco, es un piloto para estar en el top 5. Pero no me interesa mucho..."

Una crítica a la que respondió de manera tajante el propio Pedrosa. "Lamento la visión y decepción que Alberto Puig tiene de los resultados que he conseguido. Eso sí, me resulta curioso que él haya ido cambiando bruscamente, de un día para otro, su opinión sobre mí. Espero que algún día lo supere. Yo le he dado a él lo mejor de mí mismo, entregando todo lo que era capaz en cada momento. Poner en duda que un piloto quiera ser campeón no es propio de quien se dedica a este deporte. Hubiera agradecido que todo el resentimiento que está demostrando conmigo me lo hubiera manifestado en persona con tantas oportunidades como hemos tenido este año, en lugar de esperar a hacerlo ahora que ya no estoy en el equipo, pues el morbo que persigue con ello no me motiva lo más mínimo. Todo tiene su momento. En cualquier caso, que deje en paz a quienes no hablamos mal de él...".