Las dos caras de Maverick Viñales, al descubierto: "Ya podría haber cumplido mi sueño y no lo he hecho por otras circunstancias"
El piloto de Figueres desvela a través del documental 'Maverick, dos vidas' de DAZN cómo compagina su lado familiar con el día a día en la parrilla de MotoGP tras fichar por KTM.
Maverick Viñales tenía ganas de desahogarse, y vaya si lo ha hecho. El único piloto que ha conseguido ganar con tres marcas diferentes en MotoGP se ha abierto en canal con DAZN a través del documental 'Maverick: dos vidas', donde muestra su doble vida como padre de familia y piloto en la categoría más exigente del mundo del motociclismo.
Es el único piloto que ha ganado con 3 fábricas distintas en MotoGP. Y habla de todo 👀
— DAZN España (@DAZN_ES) December 13, 2024
Con la pasión y su familia por bandera, descubre al Viñales más personal en 'Maverick, dos vidas' 🙌
Ya disponible en DAZN registrándote aquí 🔗 https://t.co/VOwQdMdydB
La producción analiza, a través de su testimonio y el de su pareja, su trayectoria en MotoGP, deteniéndose tanto en los momentos más álgidos como en los peores que ha vivido en el paddock, como el fallecimiento de su primo Dean Berta Viñales en el Circuito de Jerez en 2021: "Las cosas pasan, los accidentes pasan. Pero perder a tu primo en tu deporte es muy difícil, no se supera. No puedes llegar a entender que algo que amas tanto se lleve a un ser querido".
Viñales no se corta a la hora de repasar su recorrido en la máxima categoría del motociclismo y dar su opinión sobre las diferentes marcas para las que ha pilotado desde que debutó en MotoGP en 2015: "Suzuki era pura pasión, Yamaha era un 'business' y Aprilia un mix". Además, también habla sin tapujos sobre los motivos que le llevaron a salir del equipo italiano para recalar en KTM: "He llegado a la conclusión de que hay dos bandos: o eres el retador o te vas al lado oscuro; o te vas a KTM o te vas a Ducati. En Ducati es muy difícil ganar, tienes la misma moto, pero no las mismas armas. Así que solo me quedaba una opción, ir a KTM y ser el retador".
De entre sus victorias, recuerda una en especial: la del Gran Premio de Las Américas que se produjo este curso. Afirma que, más allá de la superioridad que mostró sobre la pista, ese triunfo le hizo replantearse si estaba en el lugar adecuado: "Es la mejor carrera que he hecho nunca en MotoGP. La viví como un videojuego, me salía todo, pero fue un arma de doble filo. Me empecé a cuestionar por qué no tenía la oportunidad de hacer lo mismo en cada carrera y eso significaba que no estaba en el sitio correcto".
"Ya podría haber realizado mi sueño, pero no he podido por otras circunstancias, no por mis manos"
— DAZN España (@DAZN_ES) December 13, 2024
Viñales no puede contener las lágrimas hablando de sus sueños frustrados 💔
'Maverick, dos vidas' aquí 🔗 https://t.co/VOwQdMdydB pic.twitter.com/UeFKzQ4Mjs
El piloto de Figueres demuestra en el documental que mantiene intacta su ambición de ser campeón del mundo, visualizando ese horizonte de cara a la próxima temporada. Una meta que, según él, no pudo conseguir con Yamaha en 2017 por factores externos: "He sentido que no he tenido la suficiente fuerza para decir 'quiero esto y es esto, y punto'. Eso me ha jodido mucho porque sé perfectamente que ya podría haber cumplido mi sueño y no lo he hecho por otras circunstancias, no por mis manos".
La imposibilidad de levantar el título le hizo, según desvela a DAZN, plantearse muy seriamente la posibilidad de retirarse en 2021 por desavenencias con la marca japonesa y las feroces críticas de la prensa: "Yo lo doy todo por este deporte. Me levanto a las seis de la mañana, entreno y trabajo. Y que te saquen tus sueños y además se te critique, duele mucho, porque no todo está en tus manos. Pero claro, en la cámara estoy yo, y si encima digo que es culpa del equipo, me llaman llorón. En aquel momento no quería seguir, pensaba 'venir aquí para estar aquí así no tiene sentido'".
Maverick Viñales tiene un año grabado a fuego en su memoria: 2017 💥
— DAZN España (@DAZN_ES) December 15, 2024
Los motivos por los que está convencido de que era una temporada perfecta para ser campeón del mundo, en el documental ya disponible en DAZN 🔗 https://t.co/VOwQdMd0o3 pic.twitter.com/EZ5ygz39ib
En cuanto a su faceta más personal, el catalán afirma que se siente "en calma" cuando llega a casa con su familia y que sabe diferenciar entre sus metas profesionales y lo verdaderamente importante en la vida: "En mi deporte busco mi éxito y mis objetivos, pero la felicidad verdadera, la encuentro en casa". Además, demuestra que no tiene ningún interés en que sus seres queridos, especialmente sus hijas, tengan relación alguna con lo que rodea a MotoGP: "El paddock no es un mundo para un niño, yo soy de esa idea. No creo que para las niñas sea un mundo donde puedan aprender algo".
Esta cara desconocida de Viñales se puede seguir por la plataforma de suscripción desde el pasado viernes 13. 'Mack', que ha regresado al equipo con el que fue campeón de Moto3 en 2013, se ha desahogado y de lo lindo. Ahora, tendrá que demostrar sobre el asfalto que aún puede estar entre los mejores.