Los motivos de la ventaja de Bagnaia en el circuito que lleva tatuado
El italiano ganó las carreras en Assen en 2022 y en 2023 y ahora afronta la de este domingo como el favorito indiscutible.

Circuito de Assen (Países Bajos)-. Pecco Bagnaia lleva tatuado en su brazo derecho desde 2016 el dibujo del trazado del Circuito de Assen con las coordenadas de su ubicación geográfica. Un dibujo que se hizo después de estrenar allí su palmarés de victorias mundialistas, en 2016, cuando aún era piloto de Moto3 y corría con una poco competitiva Mahindra dentro del equipo de Jorge Martínez Aspar, curiosamente, con Jorge Martín como compañero en la escudería española. El mismo piloto al que ha batido este sábado, con el que se jugó el Mundial de 2023 de MotoGP, y con el que se está peleando en este 2024, en lo que parece una batalla a tres.
Bagnaia continúa como el segundo de la general, tras su triunfo este sábado en el sprint del Gran Premio de los Países Bajos, pero ahora a 15 puntos de Martín, que había llegado a este fin de semana con 18 de ventaja, tras salvar la traumática cita de Italia (en Mugello), en la que el bicampeón reinó mientras él vivía el tormentoso desamor con Ducati que concluyó con su decisión de marcharse a Aprilia. El tercero, obviamente, es Marc Márquez, aunque su error en la segunda vuelta le ha dejado a 44 puntos del líder, a falta de que se repartan los puntos importantes, los del domingo.
"Lo que ha pasado ha sido un error humano, de pilotaje, que tendría que haber evitado. Pero a veces pasa y lo único que puedes hacer es aprender de ello", nos explicaba Márquez tras la prueba. "En la primera vuelta ya he tocado un poco ese piano, un poco intencionado para defender la posición en la salida. He notado el bache y he pensado: 'No se puede tocar'. Pero cuando he llegado allí en la segunda vuelta, detrás de todo el grupo, he perdido un poco la referencia de tirar la moto hacia dentro y es ahí donde he tocado otra vez ese piano, y con más velocidad la moto ha saltado y he perdido la rueda delantera. Es uno de esos errores que hay que evitar".
Un fallo, que sumado al de la caída de la Q2, le hizo reconocer que no se ve con opciones de pelear por el podio en la carrera. Por el podio, porque, como casi todos los pilotos de la parrilla, y visto lo visto desde el sábado, nadie ve más favorito que Bagnaia para llevarse el triunfo. Y más después dela sanción de tres posiciones en parrilla que por la tarde del sábado le impuso Dirección de Carrera a Martín (por molestar a Raúl Fernández en la Q2), el único que se le acercó en el sprint, que le relegará a la quinta plaza en la salida del domingo.
El italiano, como decíamos, se estrenó en Assen en 2016, en Moto3, y luego volvió a ganar en 2018, ya en Moto2, en el año en el que terminó proclamándose campeón del mundo. En MotoGP se ha llevado las dos últimas carreras, las de 2022 y 2023, los años de sus coronas en la clase reina, lo que demuestra ese extra que es capaz de sacar en un circuito especial, por su tipo de trazado en el que se enlazan curvas rápidas sobre un terreno completamente llano. "Él tiene más estabilidad en las curvas seis y siete, y es en donde yo pierdo todo. Y en esas curvas con tanta velocidad consigue, no sé si por el cuerpo o la posición, porque a nivel de set-up estamos muy parecidos, tener la moto quieta y pasar más rápido que el resto", nos analizaba Martín sobre el punto donde cree que Bagnaia marca la diferencia.
"En esta pista hace falta… no sé cómo se explica realmente en términos técnicos, pero hay que ser fino", resumía el italiano. "Hace falta ser preciso, fluir, ser dulce, entrar fuerte pero aguantar bien la moto porque tiende a moverse mucho. Aquí la estabilidad es muy precaria cuando llegas en quinta o en cuarta a curvas largas así. Hay que ser preciso y, sobre todo, tienes que intentar no poner ese poquito más que te puede llevar a cometer un error. No es fácil, pero a mí siempre me han encantado los curvones, y aquí todo son curvones, así que voy bastante bien". Por esto, y por la confianza, porque el viernes del Gran Premio de España, en Jerez, en su equipo entendieron un aspecto de la puesta a punto de su Ducati (que en su box no quieren desvelar) que les permite ahora marcar las diferencias.
"Esto nos da grandes sensaciones, y en cada sesión vamos construyendo mis sensaciones", añadía Bagnaia, que quiere esperar al domingo por la tarde para lanzar las campanas al vuelo. "Ahora llegamos a esta carrera tras un parón en el que he trabajado mucho en casa en el físico, pero también con la moto, en Misano y en Silverstone. Creo que esto ha hecho que empiece este fin de semana en una gran forma". "Pecco está volando en toda la pista", admitía Márquez. "Es súper rápido aquí en Assen. Ya vi el año pasado, y hace dos, que era rapidísimo, pero especialmente en esas curvas rápidas de derechas es increíblemente rápido". Una virtud en este trazado que permite al italiano aspirar a completar un fin de semana perfecto.