Marina Rodríguez: la diseñadora gráfica que cambió el sedentarismo por las MMA
Marina Rodríguez disputa este sábado, en el UFC Las Vegas 64, su tercer estelar. Su vida cambió en 2013 y piensa en ser campeona.

La vida de Marina Rodríguez (Brasil, 35 años) dio un vuelco en 2013. La brasileña practicó durante su adolescencia múltiples deportes, pero ya en su vida laboral su actividad cambió. Era diseñadora gráfica y estaba cansada de la parte sedentaria de su puesto. Por ello comenzó a entrenar muay thai. El objetivo era estar activa y perder peso. Dos años después, Rodríguez estaba debutando como luchadora profesional de MMA. Su carrera empezó tarde, pero está siendo fulgurante.
La brasileña ganó sus nueve primeros combates de MMA en Brasil y recibió la llamada de la UFC. La querían testear en el Dana White"s Contender Series y no falló. KO en el primer asalto para lograr un contrato con la empresa. Le costó arrancar, ya que en sus cinco primeras peleas tuvo dos victorias, dos empates y una derrota (la única de su carrera). Era algo lógico debido a su poca experiencia, pero eso es pasado y es que Rodríguez ahora está en su prime. Viene de cuatro triunfos consecutivos ante rivales de entidad, lo que ha provocado que se sitúe en el puesto número 3 del peso paja. El título está a tiro. Le queda un paso que dará este sábado en el estelar del UFC Las Vegas 64. Será la tercera pelea estelar de su carrera.
Para su rival, Amanda Lemos, será la segunda y la primera no le trae buen recuerdo, ya que cayó ante Jessica Andrade. La también brasileña, pese a ese tropiezo, ha ganado seis de sus últimos siete combates. Viene también en una buena dinámica, aunque un tropiezo tan cercano la tiene todavía séptima en las listas. Su camino al título puede ser algo más largo, o no. Ambas saben que están ante una gran oportunidad, ya que fueron ascendidas a última hora al pleito estelar (se canceló el Evloev vs Mitchell y el estadounidense peleará contra Ilia Topuria). El combate se espera vibrante. Pese a ser brasileña, dónde la lucha en el suelo es una religión, ambas tienen su punto fuerte en la pelea en pie. Un duelo de striking igualado dará paso a una posible nueva contendiente.