ATLETISMO

Sara Andrés denuncia los abusos con las plazas de movilidad reducida: "Aparca en la Cochinchina, tú que tienes piernas y andas"

La atleta paralímpica se plantea dejar de entrenar en Majadahonda tras varios encontronazos por el aparcamiento.

Sara Andrés en París 2024. /CPE
Sara Andrés en París 2024. CPE
Andrea Robles

Andrea Robles

Sara Andrés es una de las atletas paralímpicas más conocidas de España. Cuarta en los 100 metros y octava en longitud en París 2024 T64 (para atletas con doble amputación) y con gran popularidad en redes sociales, gracias especialmente a un optimismo contagioso que comparte cada día. Pero esta vez, la madrileña ha mostrado en unos vídeos la otra cara de su día a día y ha roto a llorar denunciando los continuos problemas que tiene con las plazas de aparcamiento para personas con movilidad reducida alrededor de la pista de atletismo en la que entrena.

Sara Andrés denuncia en su cuenta de Instagram el abuso de las plazas de personas con movilidad reducida. @saraandressport

"Siempre es en el mismo sitio, la pista de atletismo de Majadahonda, donde presupones que la gente tiene un nivel sociocultural y económico alto…". Así empieza un relato de ocho minutos en sus 'stories' de Instagram sobre los dos últimos encontronazos que ha tenido con personas que, sin derecho a ello, han aparcado en lugares destinados a las personas con movilidad reducida.

El primer suceso ocurre cuando una infractora le explica que ha aparcado en la plaza "sólo un minuto" para recoger a su hija. La paralímpica se ve obligada a bajarse del coche y tocarle en la ventanilla, pues la conductora no reacciona cuando le da las luces largas desde atrás. "Sabes que está mal si viene alguien y lo necesita. Yo porque puedo, pero si viene alguien con silla de ruedas, que no puede bajarse… ¿Y cómo coño te dice que quites el coche?", continúa en los vídeos, con un lenguaje que no es habitual en ella y que demuestra su nivel de frustración.

Lo peor llega cuando aparece la hija de la conductora, ya que la doble medallista en mundiales no quiere mover su coche para dejarla salir, pues ha llamado a la policía ante su pasividad. "La señora empezó a dar marcha atrás conmigo detrás. Me gritó. La niña mirando… Que tú verás cómo educas a tu hija, pero lo está viendo, le estás enseñando que te da igual. La niña se puso a llorar y le dije 'cariño no es por ti'", relata.

Al final, la infractora le pide perdón y Andrés lo da por zanjado. Sin embargo, al día siguiente, la situación va a peor.

Una de las infractoras le llama "gilipollas" y "zorra"

Otra conductora le caza haciendo una foto a su coche que, según la atleta, era "para hacer la coña en Instagram de todos los días igual". Pero la mujer la increpa llamándola "gilipollas" y "zorra". La pelea casi va a mayores. "¿Qué esperas que haga una persona cuando la insultas? ¿Que te pegue?", le replica Andrés.

"El ser humano tan poco empático, tan irrespetuoso, que yo me conformo con que me digas 'perdón, me quito ahora mismo'", reflexiona. Las fotos que comparte en su red social —y que a continuación compartimos — denotan la falta de civismo de varios conductores.

En sus stories, la velocista termina dirigiéndose a todos los que no son conscientes de la gravedad del asunto, pues esos gestos se repiten en el tiempo, día sí, día también. "Todos los días cada uno lo hacéis constantemente mal. Todo el puto rato. Todos los días tengo trifulcas, no puedo ir a entrenar a gusto. ¿De verdad no eres consciente de que, no eres tú, es toda la sociedad la que no está respetando y de que las personas con discapacidad estamos hartas de vosotros? ¿No os dais cuenta? Me pongo enferma ya porque estoy harta de la gente, yo no tengo que educaros, no tengo que deciros que esto está mal hecho, deberíais hacerlo vosotros. Y cuando alguien os llama la atención, sed humildes, pedid perdón e iros rápidamente, que es lo mínimo que tenéis que hacer".

"Cuando alguien os llama la atención, sed humildes, pedid perdón"

Sara Andrés Atleta

Mientras lo revive estalla entre lágrimas. Incluso se cuestiona si tiene sentido seguir entrenando en el municipio madrileño de Majadahonda.

"Me han llamado 'zorra', 'gilipollas'... Yo voy contenta a entrenar y me como esto —la atleta rompe a llorar— porque tú eres un puto desgraciado, y ya no puedo, no quiero. De hecho, estoy planteándome dejar de entrenar en Majadahonda porque siempre pasa lo mismo. Estoy harta. Yo no necesito trifulcas en mi vida, no necesito esto. En Las Rozas es perfecto, hay muchas más plazas de discapacitados y no ocurre esto, y si alguno para mal está constantemente pasando la policía", señala.

La paralímpica tiene más de 295 mil seguidores en TikTok y 38 mil en Instagram y, consciente de esta situación, decide dar un paso hacia delante por aquellos que están invisibilizados.

"Estoy cansada de la gente maleducada, irrespetuosa, que le explicas las cosas y se viene arriba, te insulta y tú no puedes hacer nada. No me gusta llorar en la cámara, pero la gente cuando tiene rabia llora y lo expresa y tengo un medio y un altavoz. Por favor no hagáis esto ni un minuto, no paréis, porque luego viene alguien que lo necesita y le jodéis el día. Y menos a la persona con discapacidad, porque no elegimos tenerla, así que como no la hemos elegido y te puede pasar a ti, respeta. En el hospital, en el colegio… En todos los sitios en los que hay una plaza de discapacitados, no te pongas. Aparca en la Cochinchina, tú que tienes piernas, y andas. O aparcas en carga y descarga, y ya jodes a todo el mundo, pero no solo a los discapacitados, ¿entendéis?"

Desgraciadamente, así es el día a día de una atleta paralímpica, pero también de las personas con discapacidad o con movilidad reducida en cualquier punto de España. Sara Andrés, con su alegato, quizás logre remover conciencias.