Sara Andrés y una foto ya icónica con la Torre Eiffel de coprotagonista
La aclamada fotógrafa Annie Leibovitz ha retratado a seis deportistas que participarán en los Juegos Paralímpicos de París 2024, entre ellos, la velocista española.

Con la emblemática Torre Eiffel de fondo, la velocidad de Sara Andrés se congela por un momento en la famosa Plaza del Trocadero de París. La imagen es pura potencia. Y es una fotografía: la velocista española, que pronto competirá en sus terceros Juegos Paralímpicos, ha sido retratada en 'pleno vuelo' por la aclamada fotógrafa Annie Leibovitz.
La madrileña, que acaba de colgarse el bronce en los 100 metros T64 en el Mundial de Kobe, ha compartido un vídeo del proceso en su cuenta de Instagram y en él hace balance de la experiencia:
"Estoy agradecida por esta sesión, por conocerla, un trato excepcional y una foto increíble. Fue una experiencia preciosa", cuenta en su publicación.
Leibovitz es la fotógrafa más famosa y mejor pagada del mundo. Su éxito se lo debe a retratos de figuras icónicas durante sus trabajos en medios tan conocidos como Rolling Stone o Vanity Fair, como, por ejemplo, la última fotografía de John Lennon, la icónica portada del disco Born in the U.S.A. de Bruce Springsteen o la primera fotografía como mujer de Caitlyn Jenner, quien mucho antes de su transición conquistó el oro en la prueba de decatlón en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976; entre otras muchas instantáneas.
Junto a la española, Leibovitz también ha retratado a los deportistas paralímpicos Emmanuel Oyinbo-Coker, Richard Whitehead, Mariana Zúñiga, Curtis McGrath y Róża Kozakowska.
Las seis fotografías firmadas por la estadounidense forman parte de la campaña Picture of Health de la compañía de salud privada Bupa (matriz de Sanitas, de la que la Sara Andrés es embajadora) y han sido presentadas en Londres, Reino Unido.
Con esta colaboración, Sara Andrés y Annie Leibovitz dejan una foto ya icónica para el deporte paralímpico español, con una de sus grandes opciones para ampliar el medallero en los próximos Juegos de protagonista y con el mayor emblema de París, una vez más, al servicio del arte.