TRIATLÓN

Marta Francés sorprende con su retirada: "El motivo es el bullying incesante"

La campeona del mundo y plata paralímpica en triatlón cuelga las botas a los 29 años denunciar años de "acoso y discriminación".

Marta Francés, subcampeona paralímpica en París 2024. /CPE
Marta Francés, subcampeona paralímpica en París 2024. CPE
Andrea Robles

Andrea Robles

El 2 de septiembre Marta Francés cumplía uno de los mayores sueños a los que un deportista de élite puede aspirar: se colgaba la plata en París 2024, en la que además fue su primera aparición en unos Juegos Paralímpicos. Un logro que también le valió la felicitación de su ídolo, Ilia Topuria.

Ocho meses después, tras haberse subido a lo más alto del podio en el Campeonato del Mundo de Triatlón el pasado octubre, sorprende con un inesperado anuncio: el de su retirada a sus 29 años y en el mejor momento de su carrera.

Lo ha comunicado en su cuenta de Instagram y los motivos que ha esgrimido son duros: en su texto, la triatleta denuncia que lleva 6 años aguantando un "bullying incesante".

"Ha sido una decisión muy muy dura de tomar, ya que llevo toda la vida dedicada al deporte, y justamente, este mismo ha sido quien me hizo superar tantos obstáculos que la vida me ha puesto. La decisión la he tomado junto a las personas que me quieren de verdad y es firme. El motivo es: El bullying incesante junto al acoso y discriminación que he recibido en los 6 años que llevo practicando este deporte. Y antes de que me lo preguntéis: si he aguantado hasta ahora es para que nadie me robase mi sueño olímpico de París", cuenta.

En el vídeo que acompaña la publicación da algún detalle más de sus sentimientos, aunque evita señalar nombres: "Gracias también a los que me habéis hecho la vida imposible con vuestro bullying incesante durante 6 años. Algunos creeréis que es tirar la toalla. Pues no, es ganar la guerra. Yo solo tenía un sueño: ser olímpica y ganar una medalla, pero sobre todo ser feliz. No solo lo he cumplido, también me llevo una fortaleza interior que sé que nadie habría tenido en mi lugar. Gracias a todos vosotros por hacerme tanto daño, porque gracias a vosotros saqué la rabia para ganar, llevarme la plata olímpica y el oro mundial. ¡Y eso morirá conmigo!".

La triatleta, a la que un cáncer de cerebelo dejó las secuelas físicas que llevaron a su discapacidad, cuelga las botas con cuatro medallas mundiales, otras tantas de Europa (dos de ellas de oro), y la medalla de plata en los Juegos.

No es la primera vez que Marta Francés afronta una situación parecida. Ya denunció que sufrió bullying en el colegio y que fue víctima de violencia machista por parte de una de sus parejas hace unos años. Pero si en aquellas ocasiones el deporte fue una salvación para ella, esta vez no ha evitado que termine con su carrera deportiva.