Así ha sido la final de la Youth League 2023
Un doblete de Poku y la exhibición de Meerdink en el segundo tiempo dan al AZ Alkmaar el primer título de su historia.

El AZ Alkmaar se ha impuesto en la final de la Youth League al Hajduk Split croata, consiguiendo así el primer título de su historia. Un gol de Addai desde el punto de penalti al filo del descanso abrió el marcador y condenó a un Hajduk Split superado. En la segunda parte, Poku (doblete y penalti forzado) y Meerdink (doblete y asistencia) llevaron a los neerlandeses a un éxito mayúsculo e inesperado, señal de que el trabajo de cantera en los Países Bajos continúa traduciéndose en una inagotable fábrica de talento.
Hasta el momento, la Youth League había dejado campeones relativamente sorprendentes, si bien el AZ Alkmaar se ha convertido en su ganador más chocante. Al menos, en relación al rendimiento del primer equipo, que rara vez logra el billete para la Liga de Campeones. Hasta ahora, el palmarés es el siguiente: Chelsea (2), Barcelona (2), Salzburgo (1), Real Madrid (1), Oporto (1) y Benfica (1).
Esta campaña, el Real Madrid de Álvaro Arbeloa era uno de los máximos candidatos a llevarse el título. Sin embargo, chocó de frente con el a posteriori campeón. En la fase de grupos, sumó 16 puntos de 18 posibles, con +18 en el diferencial de goles. En octavos, pasó por encima del Salzburgo (3-1), hasta verse sorprendido por el AZ, que le goleó 4-0.
🏆 𝗨𝗘𝗙𝗔 𝗬𝗢𝗨𝗧𝗛 𝗟𝗘𝗔𝗚𝗨𝗘 𝗪𝗜𝗡𝗡𝗘𝗥𝗦!#AZ #azhaj #UYL | @AZJeugd pic.twitter.com/ExQFEG5KrR
— AZ (@AZAlkmaar) April 24, 2023
Precisamente el AZ también eliminó de forma contundente al Barcelona (0-3). Llegados a la Final Four, continuaban con el cartel de cenicienta. Impulsados por la afición croata, que se desplazó en masa, también consiguieron imponerse en la tanda de penaltis al Sporting de Portugal.
Este AZ cuenta con interesantes proyectos de futbolistas que tratarán de mantener de cara a años próximos y con la vista puesta a reforzar el nivel medio del primer equipo. Poku, Beukers, Meerdink, Smit y el portero Owusu-Oduro son los nombres más destacados de un talentoso bloque que ha conquistado el torneo por excelencia de categoría juvenil.
El propio Meerdink, de hecho, ya ha debutado con los mayores en la Conference League. Era el goleador del equipo, con nueve tantos en la actual edición, hasta que Poku le igualó con su doblete. Una exhibición coral, sometiendo al rival y devolviendo gloria a un fútbol neerlandés en crecimiento, que ya ha asegurado una plaza más futura en competiciones europeas por su crecimiento en el ránking UEFA.
😍 𝗪𝗘 𝗗𝗜𝗗 𝗜𝗧!
— AZ (@AZAlkmaar) April 24, 2023
⚽️ 45. Addai 1-0 (pen.)
⚽️ 70. Poku 2-0
⚽️ 76. Poku 3-0
⚽️ 79. Meerdink 4-0
⚽️ 87. Meerdink 5-0#AZ #azhaj #UYL | @AZJeugd pic.twitter.com/QquinZRgeR
Las nuevas estrellas a considerar de esta Youth League
Mexx Meerdink (AZ Alkmaar). El delantero suma siete goles en la Youth League. Es un punta completo, con envergadura y preparado para dar el salto. A sus 19 años, es aspirante a estrella del futuro. Ya ha disputado cuatro partidos en la Eredivisie, tres de ellos como suplente, sin haber marcado aún. También ha contado con minutos en la ida de octavos y en la vuelta de cuartos de la Conference League, señal de la confianza que guarda el AZ en él. De hecho, marcó el último tanto de la tanda ante el Anderlecht. Su entrenador desveló que le pidió con insistencia ser uno de los lanzadores. Se guardó algo para la final, donde asistió y marcó siendo suplente. Dará que hablar.
Abdul Fatawu (Sporting). Un caso inédito. Jugó antes el Mundial que la Youth League. Habitual en la primera plantilla del Sporting de Portugal, aunque aún sin demasiados minutos, bajó a ayudar al Juvenil para el partido de octavos de final contra el Ajax. Marcó un hat-trick y pudieron ser más. Ofreció una sensación de dominio atronador. Pero Rúben Amorim le alineó durante cuatro minutos contra el Arsenal en octavos de final de la Europa League, lo que le impidió ya participar más en el torneo de los jóvenes. Extremo zurdo que juega por la derecha, con gran habilidad para meterse tanto hacia fuera como hacia dentro.
Luka Vuskovic (Hajduk Split). Si los jugadores de 19 años no fallaran, entonces no serían jugadores de 19 años. El central del Hajduk Split estaba siendo uno de los mejores zagueros de la competición, pero cometió un absurdo penalti en la gran final que le costó caro a los suyos. Pese a ello, un borrón no puede manchar un torneo impecable. A sus 16 años, ha mostrado ser un defensa de gran envergadura (1.93), capacidad de sacar el balón desde atrás y con una lectura del juego privilegiada. Central técnico, habilidoso y con buena arrancada. Ya suena para los grandes de Europa.
Mateus Fernandes (Sporting). Típico jugón de equipo portugués, que apunta a ser uno de los futuros líderes de su selección. Es un centrocampista talentoso, con la capacidad de pase como su máxima virtud. Juega por delante de la medular, de mediapunta, pero es sacrificado y un líder para los suyos y acostumbra a bajar a la medular a dirigir el ataque. Es un revolucionador y, además, cuenta con buenas cifras goleadoras. La entidad ya le ha blindado con una cláusula de 60 millones de euros.
Hugo Cuenca (Milan). El futbolista del Milan es un perfil que todavía no ha despuntado, pero tiene proyección de ser un agitador. Precisamente ese es su perfil. El paraguayo, que también cuenta con nacionalidad española, es un zurdo de buena conducción, habilidoso, revolucionador de los partidos. Tiene capacidad de adaptación a diferentes posiciones: extremo, mediapunta, interior. El club rossonero lo inscribió en el primer equipo para la Serie A, pero aún no ha debutado.
Ernest Poku (AZ Alkmaar). El autor del segundo y tercer gol de la gran final ha inscrito su nombre con letras de oro en la historia de la competición. El primero de sus tantos fue un eslalon desde banda izquierda, que acabó en chutazo ajustado al fondo de la red. El segundo partió de otra arrancada y una conexión exprés con su compañero Meerdink, que de espuela le regaló la diana. Nueve goles en nueve partidos son seña suficiente para colarse en este ránking de futuras promesas. Otros muchos podrían estar (Manuel Ángel, Adrián Niño...), pero su temprana eliminación les condena.
Otras estrellas que nacieron de la Youth League
El Barcelona se coronó como campeón de la primera edición, en la 2013/14, con Munir y Adama Traoré de protagonistas directos. El ahora jugador del Sevilla fue autor de once goles. Los dos años siguientes fue el Chelsea el campeón, con Loftus-Cheek, Christensen y Tammy Abraham como máximos referentes. A posteriori, todos llegaron al primer equipo.
El Salzburgo se impuso al Benfica en la 2016/17 ante el Benfica de Joao Félix y Ruben Dias. El Barcelona, con Abel Ruiz, Riqui Puig y Alejandro Marqués de nombres más sonados, ganó la posterior edición. A posteriori, la disputaron, sin éxito, otros cracks mundiales como Mbappé, Alexander-Arnold, Marcus Rashford o De Ligt.
Resultados de la Youth League
- Octavos de final: Sporting 5 - Ajax 1; Liverpool 2 - Oporto 1; Barcelona 0 - AZ Alkmaar 3; Real Madrid 3 - Salzburgo 1; Borussia 2 - PSG 1; Hajduk 2 - Manchester City 1; Milan 1 - Rukh Lviv 0; Atlético 4 - Genk 1.
- Cuartos de final: Sporting 1 - Liverpool 0; AZ Alkmaar 4 - Real Madrid 0; Borussia 1 - Hajduk Split 2; Milan 2 - Atlético de Madrid 0.
- Semifinales: Sporting 2 - AZ Alkmaar 2 (victoria en penaltis); Hajduk Split 3 - Milan 1.
- Final: AZ Alkmaar 4 - Hajduk Split 0.