REAL MADRID

Vinicius, el hombre de las finales en el Real Madrid, pidió tiempo para renovar y ahora se entiende por qué

"Ojalá pueda seguir aquí con muchos títulos y jugando con los mejores", dijo tras ganar en Doha su 14º título de blanco.

Vinicius, con el premio a mejor jugador de la final Intercontinental./AFP
Vinicius, con el premio a mejor jugador de la final Intercontinental. AFP
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

Vinicius Junior (24 años) se va a ir de Doha con otro título como jugador del Real Madrid y el premio The Best para su vitrina personal. No le ha salido mal el viaje al brasileño, que volvió a demostrar porque, si no es el mejor del mundo, está cerca de serlo. Su final contra el Pachuca maravilló al mundo del fútbol, que se rinde al brasileño. Entre todos, a un club enamorado de su mejor jugador y al que, tiene claro, quiere conservar para siempre.

"Ojalá pueda seguir aquí con muchos títulos y jugando con los mejores. Es un sueño cumplido", comentaba Vinicius en los micrófonos de Mediaset. Una declaración de intenciones que ya hizo en Champions hace algunas semanas después de marcarle tres al Borussia Dortmund. En la Intercontinental le regaló el primero a Mbappé y marcó el suyo de penalti al final. Después, hizo una celebración que ya es suya, tapándose los ojos y haciendo disparos con la mano.

Como informó Relevo, el club le llamó para renovar en verano. La intención era premiarle por magnífica temporada y demostrarle cariño. Él agradeció el gesto, pero prefería esperar. Elegir un mejor momento para sentarse a negociar. En ningún caso dudaba de seguir de blanco, pero veía margen de mejora y la posibilidad de sacar el mejor contrato posible. Con el Balón de Oro -que al final no pudo ganar- y el The Best en el horizonte, además de todos los títulos de esta temporada en juego -siete en total-, pensaba que era mejor aplazarlo.

«Vivo las cosas muy tranquilo».

El tiempo le ha dado la razón. Cada día que pasa el brasileño aumenta su figura. Acumula ya 14 títulos con el Real Madrid con sólo 24 años y seis temporadas y media en el Bernabéu. También se está convirtiendo en el rey de las finales. Sólo ha perdido una, la Supercopa de 2023. Entre todas ellas ha marcado ocho goles (incluidos dos en las finales de Champions de 2022 y 2024) y ha dado seis asistencias. Su influencia es incontestable.

El brasileño cumple su palabra

Cumple su palabra cuando, después de perder el Balón de Oro en favor de Rodrigo, avisaba. "Lo haré diez veces más si es necesario. No están preparados...", avisaba. Esta temporada vuelve a brillar con luz propia y ya acumula 13 goles y nueve asistencias en 20 partidos. Todo a pesar de haberse perdido cuatro, tres de Liga y uno de Champions, por lesión.

Vinicius: «Yo sólo sigo y el equipo sigue lo que la historia pide».

"Vivo los días muy tranquilo desde que he podido dar a mi familia un agua más dentro de casa. Vivo muy tranquilo. He llegado al Real Madrid, el mayor club del mundo. Nunca he bajado la cabeza. Siempre he seguido trabajando. Un premio que la gente no quiso votar por mí y no va a cambiar lo que pienso. Lo que mis compañeros me dicen todos los días. Voy a seguir por ellos", dijo sobre lo que supuso para él no poder levantar el premio que entregan France Football y la UEFA.

Desde su llegada el Barcelona apenas ha levantado cuatro títulos y el Atlético, uno. "¿Si esto es marcar una época? Creo que sí. Yo sólo sigo y el equipo sigue lo que la historia pide que son muchos títulos. No todos los jugadores tienen la oportunidad de jugar para el mejor equipo del mundo. Somos elegidos y tenemos que disfrutar cada día porque es algo único".

No estará contra el Sevilla. Vio la quinta amarilla contra el Rayo y su año acabó con la Intercontinental. Queda por ver si el Madrid le da vacaciones o se queda con el equipo hasta el domingo. Se ha ganado un descanso que seguro le viene bien. Y llegar con más fuerza en un 2025 en el que seguir haciendo historia y, por qué no, ampliar su vínculo con el Real Madrid.