La 'unidad del B' y Sydney Scherntenleib rompen la puerta del primer equipo en la Copa de Cataluña
El conjunto culé se impuso por 0-6 ante el AEM en la semifinal de la Copa de Cataluña.

La unidad del B sí funciona en el Barça, especialmente, Sydney Scherntenleib, quien ayer volvió a acaparar todas las miradas durante el partido de Copa de Cataluña entre el conjunto culé y el AEM Lleida (0-6). Tras la derrota del fin de semana ante el Levante UD en casa (1-2), Pere Romeu rotó e incluyó en el once inicial a jugadoras del filial que ya habían tenido participación con el primer equipo como la centrocampista suiza -en la pretemporada llamó la atención por su gran rendimiento-, Celia Segura, Alba Caño, Ona Baradad y Judit Pujols.
1/2 ✔️
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) February 5, 2025
🔜 Final pic.twitter.com/k9geomuU1C
Tras la reciente marcha de Keira Walsh en los últimos días del mercado invernal, el centro del campo culé perdió a una de sus grandes bazas, sobre todo, en las rotaciones y a la hora de dar minutos a las que son las titulares. La lesión de Patri Guijarro, que estará fuera de los terrenos de juego al menos tres semanas, agrandó la herida en el puesto de pivote y la responsabilidad cayó en Ingrid Engen, que convertida al central, vio como su cantidad de minutos había bajado.
Pero la Copa de Cataluña volvió a ensalzar la figura Sydney Scherntenleib. La centrocampista suiza de 18 años, que fichó por el conjunto culé durante el verano de 2024, fue fundamental en el centro del campo ante el AEM. Ayudó en la salida de balón demostrando tener una gran madurez para esta faceta -también cometió un error en la salida de balón que le pudo costar el gol en contra- y fue la encargada de conducir el balón para pisar campo contrario y arrancar las jugadas en transiciones rápidas, haciendo gala de su gran zancada. Además, también estuvo implicada y fue importante en la faceta defensiva.

Fue pasado el minuto 24 cuando Sydney empezó a correr con el balón desde su propio campo y, nada más pisar el rival, filtró un pase al espacio para Ewa Pajor que cazó la pelota ganando la espalda de las centrales y definió con un disparo cruzado para poner el primero del partido. La delantera polaca acudió a celebrarlo con la joven centrocampista suiza.
Minutos después, en el 36, fue la propia Scherntenleib quien aumentó la renta con un disparo desde el interior del área. Recibió el balón, amagó hacia afuera y con un disparo potente puso el 0-2 en el marcador. En poco más de media hora, asistió y marcó aprovechando los minutos en la Copa de Cataluña, torneo del que el Barça jugará la final ante el ganador del Vic y el Levante Badalona.
Claudia Pina, insaciable
Jana Fernández fue la encargada de aumentar la ventaja (0-3) en el comienzo de la segunda parte (47') con un remate de cabeza tras un centro de córner de Claudia Pina, que volvió a dejar su sello en un partido. En el minuto 55 fue la propia Pina quien aprovechó un pase hacia la izquierda de Alba Caño para disparar de primeras desde la frontal del área y poner el 0-4 en el marcador con un gol clásico en ella, con rosca y ajustado al palo.
Claudia Pina volvió a aparecer en el 68 tras un centro de Vicky López que fue directo a la cabeza de Esmee Brugts, quien dejó el balón muerto en el interior del área para que, nuevo, la '9' del Barça finalizara la jugada rematando de primeras desde el interior del área. La guinda del pastel la puso Esmee Brugts con un tiro potente desde la esquina del área que terminó colándose por la escuadra de la portería del AEM. María Mon, guardameta rival, solo pudo presenciar cómo el balón se colaba al fondo de la portería e hizo un gesto con el brazo, fruto de la desesperación al encajar el 0-6 final.