El último capricho de Michele Kang: le cambia el nombre y el escudo al Olympique de Lyon
A partir del curso que viene, uno de los clubes más representativos en la historia del fútbol femenino mudará de identidad.

Michele Kang hacía arder X con tan solo dos palabras: "OL Lyonnes". El club más laureado en la historia del fútbol femenino europeo ya no se llama Olympique de Lyon: "Con el espíritu de crear una institución que se convierta en LA marca de referencia del fútbol femenino, el club cambia de nombre y ahora se llamará OL Lyonnes".
El runrún había empezado hace unos días cuando el archiconocido como Olympique de Lyon anunció que el lunes, por hoy, iba a comunicar cambios sustanciales en su estrategia de marca. Hace unos minutos, el club los desvelaba a través de su perfil oficial de X: "Nouvelle histoire, même légende/ Nueva historia, misma leyenda". La noticia, de momento, no está recibiendo una buena acogida por parte de los aficionados del equipo. Al copy le acompaña un vídeo que combina instantáneas de los momentos deportivos más destacados con imágenes de la ciudad y culmina con el nuevo escudo del club, que el OL Lyonnes lucirá en su camiseta a partir del próximo curso.
"El cuerpo del león es reemplazado por una cabeza de leona rugiente que evoca la audacia, la energía y la ambición del equipo". Esa es la novedad más significativo de un escudo que mantiene sus icónicos colores rojo y azul, pero incluye un "amarillo dorado".
Disputarán todos sus partidos en el Groupama Stadium
Probablemente, el ruido generado alrededor del cambio de identidad manchó el resto de cambios. El OL Lyonnes construirá "el primer campus de rendimiento enteramente dedicado al fútbol femenino, con una atención constante al rendimiento deportivo y al bienestar de los atletas".
Además de eso, a partir del próximo curso, el OL Lyonnes disputará todos sus partidos en el Groupama Stadium, "convirtiéndose en el primer equipo femenino de Europa en establecer su sede permanente en un estadio icónico", según anunció Michele Kang públicamente. Todo indica a que el curso que viene será de transición. Más allá de las novedades extradeportivas, algunas de sus jugadoras más emblemáticas dijeron adiós al club el fin de semana pasado, en la final de la liga francesa: Eugénie Le Sommer, Dzsenifer Marozsán, Sara Däbritz, Laura Benkarth, Daniëlle van de Donk, Sofía Huerta y Vanessa Gilles.
Michele Kang y la multipropiedad en el fútbol femenino
Lo de cambiarle el nombre a uno de los clubes más representativos de la historia del fútbol femenino es el último capricho de Michele Kang. El 9 de febrero de 2022, la magnate surcoreana puso todo patas arribas al hacerse con el control del Washington Spirit, un equipo de la NWSL (la máxima división femenina del fútbol estadounidense), por 35 millones de dólares. El 17 de mayo de 2023, adquirió el Olympique de Lyon. Michele Kang se convirtió en la accionista mayoritaria del club francés, con un 52% del capital de la entidad francesa.
A finales de ese mismo año, el 16 de diciembre, compró el London City Lionesses (el único equipo de las dos principales ligas femeninas británicas de fútbol que no forma parte de un club profesional masculino), que acaba de ascender a la primera división femenina del fútbol inglés. De repente, la multipropiedad, que parecía algo del fútbol masculino, apareció en el femenino. Ahora, Michele Kang va un paso más allá y se atreve a cambiar algo sagrado: el nombre y el escudo de uno de los equipos más importantes del mundo.