CASO RUBIALES

La UEFA sustituye a Luis Rubiales... y quita a Madrid el próximo Congreso por la crisis en la RFEF

El máximo organismo del fútbol europeo traslada el Congreso de 2024 a París a causa de la situación de incertidumbre en Las Rozas.

El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, en un acto reciente. /REUTERS
El presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, en un acto reciente. REUTERS
Manuel Amor

Manuel Amor

El caso Rubiales, directa o indirectamente, continúa pasando factura al fútbol español. El Comité Ejecutivo de la UEFA ha decidido retirar a Madrid la organización del Congreso Ordinario de 2024, que acogerá el sorteo de la fase de grupos de la Nations League 2024/25, y entregárselo a París. Como informa EFE, la decisión responde a la crisis en la RFEF desde que Rubiales oscureciese la celebración del Mundial femenino con su censurable comportamiento en la final de Sídney.

El máximo organismo del fútbol europeo, además, ha borrado definitivamente la huella del expresidente de la Federación Española de su organigrama. El granadino ya presentó su dimisión como vicepresidente de la UEFA el pasado 10 de septiembre, y esta mañana, en Limassol (Chipre), se ha nombrado al albanés Armand Duka como su sustituto. Duka es presidente de la Federación Albanesa y miembro del Ejecutivo desde el 2019.

A pesar de que Rubiales ya no forma parte de la RFEF, todavía hay incertidumbre en torno a los pasos a seguir en Las Rozas y la derrocación definitiva del 'Rubialismo'. Como informó Relevo, se convocarán elecciones en 2024 para elegir a un nuevo mandatario... pero el escenario todavía es incierto y no hay ningún aspirante claro. Toda esa situación ha propiciado que la UEFA haya preferido llevarse a Francia el siguiente Congreso.

Además, la reunión de este martes ha servido para designar las sedes de varias competiciones europeas de los próximos años: la Supercopa de Europa de 2024, que enfrentará al campeón de la próxima Champions y al de la Europa League, se disputará en el Estadio Nacional de Varsovia (Polonia). Además, el Comité ha elegido a los anfitriones de varias fases finales de competiciones inferiores.

- Europeo masculino Sub-19: Gales 2026, Israel 2027.

- Europeo femenino Sub-19: Bosnia y Herzegovina 2026, Hungría 2027.

- Europeo masculino Sub-17: Albania 2025, Estonia 2026, Letonia 2027.

- Europeo femenino Sub-17: Irlanda del Norte 2026, Finlandia 2027.

La organización presidida por Aleksander Ceferin también ha anunciado la creación de "un Nuevo Marco de Gobernanza para dar poder a las Asociaciones Nacionales de Fútbol y fortalecer el fútbol europeo". "Es una medida destinada a mejorar los estándares de gobernanza, capacitar a sus 55 miembros para defender la buena gobernanza a nivel nacional y fomentar un entorno más inclusivo, resistente y transparente para el fútbol nacional en toda Europa. El Marco de Gobernanza de las Asociaciones Nacionales de la UEFA se hará público a su debido tiempo", han explicado en un comunicado.

Por otro lado, el Comité Ejecutivo ha optado por readmitir "a los equipos rusos de jugadores menores de edad en sus competiciones esta temporada". Todos los demás conjuntos de Rusia, tanto clubes como selecciones nacionales, seguirán suspendidos hasta el final del conflicto en Ucrania, pero Ceferin propondrá "una solución técnica que permita el reingreso de las selecciones rusas sub-17, tanto femeninas como masculinas, en las competiciones, aunque ya se hayan celebrado los sorteos de las mismas" para no extender el castigo "a los niños". En cualquier caso, todos los partidos de los combinados rusos se jugarán fuera de su territorio, sin la bandera y el himno del país y sin la equipación de juego nacional.