REAL MADRID - MALLORCA

El 'CEO' de fútbol del Mallorca que se apoya en los "matices" de Aduriz para fichar: "Se fija en cómo rematan de cabeza, en el golpeo..."

Pablo Ortells atiende a Relevo horas antes de medirse al cuadro de Ancelotti en la Supercopa de Arabia.

Pablo Ortells, en el hotel de concentración del Mallorca./REAL MALLORCA
Pablo Ortells, en el hotel de concentración del Mallorca. REAL MALLORCA
Rodra P

Rodra P

Yeda-. Lejos del ruido de la cautelar, la cautelarísima y la trama política en el caso Olmo, en el hotel Hilton de 'Yed-Dah', como pronuncian aquí, todo es alegría e ilusión. En él se hospeda el Mallorca, el competidor feliz de esta Supercopa de Arabia, como vigente finalista de la Copa del Rey, y el rival del Real Madrid en semifinales.

Pablo Ortells, sobre Aduriz.

En las salas del hotel se respira naturalidad, como si el torneo se jugase en España, con los aficionados del Mallorca y sus jugadores mezclados por los pasillos. En una de ellas espera Pablo Ortells (1980), el director deportivo del cuadro bermellón y a la vez el CEO de fútbol, según señalan en el club, modernísimo y de presidente americano.

Ortells, que ya despierta el interés de los grandes, recibe a Relevo con amabilidad. Y se ríe cuando sale el tema de sus pretendientes, como el Atlético. "Ahora parece que hay un mercado de directores deportivos". Pero él sólo está centrado en el día a día. Como para no. Esta noche se enfrentan al Real Madrid.

En el comienzo de la charla, repasa su trayectoria. "Empecé en el Villarreal como entrenador de los pequeños, y luego fui creciendo en el club. Hice prácticamente de todo. De coordinador, en captación, jefe de ojeadores. Fui cubriendo todas las etapas del fútbol base". Después, su paso al Mallorca, donde valora con orgullo la progresión del club, de estar hace poco en Segunda B hasta asentarse en Primera.

Ortells es el encargado de fichar. Y nos cuenta cómo lo hace. "Yo soy de los que prefiere ver al jugador en directo para luego fichar. Con el vídeo sólo no nos vale. Hay que ver al jugador en el campo. Nosotros tenemos un departamento que se dedica a ver jugadores continuamente, con la herramienta del vídeo. Pero nos gusta ir luego a los campos para verlos".

"También hay una parte de instinto y talento en los captadores a la hora de detectar futbolistas. Y lo más difícil es encajar al jugador en el club, no sólo a nivel futbolístico", añade. Recuerda con cariño cuatro fichajes de su sello: Rodri y Álex Baena en la cantera del Villarreal, y Kang-In Lee y Muriqi en el Mallorca. Y alerta de un mercado emergente: "Últimamente un país nórdico como Dinamarca está sacando jugadores, y se están pagando precios considerables".

En su departamento cuenta con una ayuda especial. La figura de Aritz Aduriz: "Nos aporta un punto de vista diferente. Al haber sido jugador profesional durante tantos años y convivir en tantos vestuarios, te da matices y puntos de vista que te ayudan a tomar buenas decisiones. Él por ejemplo se fija mucho en los delanteros y en qué forma rematan. En la manera en la que cabecean, cómo podía haber mejorado el golpeo…", señala.

Y por último, su diagnóstico del Real Madrid. "Es toda la estructura del club. Desde el presidente, el entrenador, la calidad de los jugadores, la cantera. En ataque tienen a los jugadores más diferenciales". Confiesa tener vistos a sus filiales, que no pasan por su mejor momento, y se detiene en Obrador. "Es un chico con mucho futuro, debutó con nosotros en el año del Covid y ya en su día le quise para el Villarreal. Pero ahora tenemos bien cubierto su carril".