Arabia Saudí vuelve a tener premio tras los millones pagados para acoger la Supercopa: tercera final seguida entre Madrid y Barcelona
El año pasado golearon los blancos y un año antes vencieron los catalanes.
Arabia Saudí paga 40 millones de euros por cada edición de la Supercopa de España, principalmente, por lo que va a presenciar por tercera edición consecutiva este domingo a partir de las 20:00 horas (Movistar Plus+ y M+ Supercopa). FC Barcelona y Real Madrid volverán a dirimir en suelo saudí una competición históricamente dominada por los culés, con 14 títulos, aunque los blancos, con 13, tendrán la oportunidad de igualarlo en Yeda. Y los árabes lo podrán disfrutar.
Por quinta edición desde el cambio de formato, la Supercopa de España se disputa en formato final four, en enero y en Arabia Saudí. Solo se excluye de la ecuación la que se celebró en 2021, que tuvo lugar en Andalucía con motivo de la pandemia de la Covid-19. Pero el acuerdo de la Real Federación Española de Fútbol con aquel país ya estaba vigente.
Un acuerdo que se extiende hasta 2029 y, salvo que la RFEF decida romper lo firmado en su día por Luis Rubiales, será del poco rastro de rubialismo que el nuevo presidente de la Federación, el gallego Rafael Louzán, no podrá borrar de Las Rozas. Según lo pactado, Arabia Saudí desembolsa hasta 40 millones de euros por edición, que se reparte de manera desigual entre RFEF y clubes participantes.
A la una, a las dos y a las tres.
Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) January 9, 2025
𝐁𝐞𝐥𝐥𝐢𝐧𝐠𝐡𝐚𝐦 echa la puerta abajo.#superSupercopa pic.twitter.com/XkwY7ulXDS
De hecho, los árabes se protegieron e incluyeron una cláusula en el contrato mediante la cual existe una penalización en caso de que Barça y/o Madrid se ausenten de la cita, a la que se clasifican por méritos deportivos (campeón y subcampeón tanto de Liga como de Copa). Eso no ha sucedido en ninguna de las cinco ediciones, de las cuales tres (las tres últimas) han tenido como protagonistas a ambos en el encuentro por el título. En 2023 triunfó el Barça por 3-1 y en 2024 el Real Madrid por 4-1.
El Atlético de Madrid sí ha fallado al torneo en 2023 y 2025, pero no es un problema para Arabia Saudí. Allí quieren un Clásico en la final, y ahí la tienen.