OPEN CUP | ESTADOS UNIDOS

El sueño de El Farolito en la Open Cup continúa: "Cocinaba para 10 mil personas, trabajaba 15 horas y después me iba a entrenar"

Dembor Bengtson, delantero hondureño del equipo patrocinado por una taquería, cuenta a Relevo el éxito en la Copa de Estados Unidos.

Dembor Bengtson tras finalizar el partido y ganar. /
Dembor Bengtson tras finalizar el partido y ganar.
Marcos Durán

Marcos Durán

El pasado 24 de marzo les contamos la historia de El Farolito, el equipo amateur de Estados Unidos que clasificaba a segunda ronda de la Open Cup, el equivalente a la Copa del Rey pero en Estados Unidos. Hoy tenemos una nueva actualización, porque El Farolito jugó contra Central Valley Fuego FC y le ganó con dos goles de Dembor Bengtson, un delantero hondureño hermano de un futbolista profesional que fue mundialista con ese país. Y que atiende a Relevo desde su casa y tras hablar con el entrenador del último rival al que le marcó los dos tantos, que lo quiere fichar.

"Me llamaron varios equipos, entre ellos Central Valley Fuego, me llamó para jugar, ellos están a tres horas de donde vivo yo. Me están ofreciendo casa, un salario, eso lo motiva más a uno. Hay rumores de otro equipo, pero por ahora sólo esto. Al único que contactaron es a mí, pero hay más interés por otros jugadores", cuenta en llamada telefónica a Relevo desde San Francisco, donde vive con su mujer y sus tres hijos.

Dembor es de Honduras, tiene 28 años y llegó hace cinco a Estados Unidos para buscarse la vida, no para jugar al fútbol: "Mi idea siempre fue irme de mi país para jugar al fútbol, aunque no era fácil, pero yo salí para tener algo mejor para mi familia. Empecé como chef en un restaurante, me recibieron bien. Ahora sigo de chef, pero por una lesión en una mano no puedo trabajar. Estuve más de tres años trabajando", cuenta.

Mientras trabajaba, también entrenaba y jugaba: "Me costaba un poco porque eran las primeras temporadas en El Farolito, a veces cocinábamos para 10 mil personas, yo entraba a las 4 de la mañana y a veces eran las 19 y todavía estaba en el restaurante, me tocaba salir e ir a entrenar, estaba muy cansado".

En El Farolito no cobran y entrenan dos días

Dembor cuenta que al ser un club amateur, no cobran: "No se nos paga, nosotros lo hacemos porque queremos dar ese paso para adelante, el equipo nos ha abierto las puertas. Nos pagan los viajes, las comidas, pero nosotros no tenemos un salario en el equipo, nos atiende muy bien, a veces nos ayudan con complementos".

Dembor durante un lance del partido.
Dembor durante un lance del partido.

Lo que sí hace el entrenador del equipo, Santi, es invitar a todo el equipo a comer en la taquería El Farolito: "Convivimos mucho en los restaurantes, es como una familia. Nos invita el entrenador a comer, nos reunimos todos, compartimos, es muy divertido. Hay muchos compañeros que tienen los familiares lejos", explica.

Dembor nos cuenta que quisieran entrenar todos los días, pero no pueden, porque no tienen campo: "Nuestro entrenador tiene que estar buscando cancha para poder entrenar, sólo entrenamos dos días a la semana, a veces tres. Queremos entrenar tres días".

El sueño de continuar en la Open Cup

Y no se asustan para lo que viene en el futuro. El próximo martes de madrugada jugarán contra Oakland Roots, equipo de la segunda división del fútbol de Estados Unidos y favorito para pasar de ronda: "Jugamos con ellos la temporada pasada en la Open Cup que ellos nos ganaron, había muchas lesiones, yo jugué 15 minutos por una lesión. Pero tuvimos un amistoso con ellos y perdimos 2-1, El Farolito está muy bien, tiene muy buenos jugadores y vamos a pelear", finaliza.