'La Copa mola' versión sueño americano: El Farolito quiere repetir una gesta de hace 30 años en la Copa de Estados Unidos
El equipo amateur, financiado por la venta de burritos y tacos de un restaurante, eliminó al filial de Portland Timbers y sueña con jugar contra un rival de la MLS.

Cuando decimos que la Copa del Rey nos trae las mejores historias es por algo. Cuando vemos que en la FA Cup o en la Copa Argentina llegan equipos de quinta categoría a jugar contra rivales de Primera División nos emocionamos. Pues algo parecido pasó en Estados Unidos, porque El Farolito, equipo de la National Premier Soccer League, equivalente a la cuarta categoría, venció al filial de Portland Timbers en su campo y pasó de ronda.
El Farolito, Oh 😎 @elfarolito_npsl #USOC2024 pic.twitter.com/a5ZrwMMW3I
— U.S. Open Cup (@opencup) March 20, 2024
Sí, El Farolito, un equipo creado en 1983, que fue campeón de la Open Cup bajo el nombre de CD México cuando en Estados Unidos 'todo era campo' y no existía la MLS, mientras que las ligas profesionales estaban en quiebra. Una pequeña empresa de restaurantes de California llamada El Farolito creó el equipo de la mano del dueño de los mismos, Salvador López y ahora vuelve a ser noticia.
El entrenador del equipo es a la vez el gerente de los restaurantes, el hijo de Salvador, Santiago, que atiende a Relevo desde California: "Con la creación de la MLS y USL, fue imposible seguir. La empresa es humilde, solo de comida mexicana, son taquerías, como club decidimos ingresar a la NPFL que es mucho más económico, cuesta 5.000 dólares al año más los arbitrajes y el estadio, los viajes son máximo dos horas, sólo dos viajes más largos. Si ganas la Conferencia sí viajas más", explica Santiago.
Ante Portland, el equipo tuvo que viajar casi dos horas de avión. El desplazamiento lo pagó la federación de fútbol estadounidense porque, por supuesto, los clubes de este nivel no pueden costearse nada. Es más, El Farolito casi ni tiene campo para entrenar, lo hace dos veces a la semana en medio campo y con sólo una hora al completo, pero a Santiago le da lo mismo.
"Los jugadores entienden la situación. Y yo soy un agradecido a ellos. Todos trabajan, tienen sus cosas, pero vienen a entrenar y lo hacen de la mejor manera. Tenemos jugadores de Brasil, Honduras, Colombia, también un grupo pequeño de Costa de Marfil, es complicado con el idioma, pero lo llevamos bien. Los jugadores no trabajan en los restaurantes, pero sí cuentan con parte del menú gratuito", nos dice Santi.

El rival en próxima ronda
El Farolito jugará la siguiente ronda contra Central Valley Fuego FC, equipo que juega en la USL1, lo que vendría siendo la tercera categoría. Pero el sueño de Santi y su equipo es llegar a treintaidosavos de final donde entran los clubes de la MLS: "Creemos que podemos pasar. Tenemos las esperanzas de poder ganar y jugar contra un equipo de la MLS", cuenta un Santiago que quiere seguir con el legado de su padre: "Vino a este país sin absolutamente nada más que sus recetas, y creó todo esto a partir de su pasión".
Error en Transfermarkt
En la página especializada hay un error: el entrenador que aparece es Santiago López, un exfutbolista español que es analista del Jaén en estos momentos con el que nos intentamos poner en contacto. Efectivamente, él no era el entrenador del club ni el hijo del creador de la cadena de restaurantes El Farolito.
La dueña del club es la hermana de Santi, mientras que él es el gerente de los restaurantes, el encargado de llevar las cuentas del negocio y además entrenar al equipo: "Tengo conocidos en la zona, yo jugué profesional en México, Colombia, Brasil, tengo conocidos. Siempre estamos buscando jugadores de alto rendimiento, algunos en la región escuchan de nuestro proyecto y se acercan. Han pasado jugadores que se quedan sin contrato profesional, de nuestra tradición y vienen a jugar con nosotros, después logran contrato con otros clubes", dice Santiago.