CHAMPIONS LEAGUE | INTER - REAL SOCIEDAD

El Inter se frota las manos: Sommer hace olvidar a Onana tras ganar 45 millones

El portero suizo es el menos goleado de las grandes ligas europeas mientras que el camerunés es criticado en el Manchester United.

Sommer salva a su equipo en el partido contra el Nápoles. /REUTERS
Sommer salva a su equipo en el partido contra el Nápoles. REUTERS
Marcos Durán

Marcos Durán

El pasado 10 de junio, el Inter de Milán llegaba a la final de la Champions League. En el conjunto italiano defendía la portería André Onana, portero camerunés que había salido de mala manera del Ajax y había tenido problemas con su selección unos meses antes. Onana, durante toda la temporada, tuvo la confianza de Simone Inzaghi y se convirtió en un jugador clave para el Inter, tanto por sus paradas como por su juego de pies.

Entonces, llegó el mercado de fichajes y los equipos ingleses comenzaron a soltar libras esterlinas por medio mundo. Los emisarios del Manchester United llegaron a Milán para charlar con el Inter sobre ese portero que tan buena temporada hizo. Ten Hag, que lo conocía muy bien de la época en Países Bajos, lo pidió como fichaje prioritario tras decidir no renovar a De Gea y el club inglés pagó algo más de 50 millones de euros para llevárselo.

¿Y cómo reaccionaba a esto el Inter y su director deportivo Marotta? El club italiano, pese a los ingresos de la UEFA por llegar a la final de la Champions, tenía que vender. La venta de Onana por esa cifra era muy buena, pero había que traer un portero titular. Y lo encontró en otro estilo de guardameta, con más experiencia (34 años) y una manera de entender el fútbol diferente. Yann Sommer, suizo, era el elegido, tras pagar una cifra cercana a los 7 millones de euros.

Mejor resultado, imposible

Es cierto que los porteros no tienen toda la culpa de los goles recibidos. Que influye mucho cómo juega el equipo, cuál es el momento de forma de sus jugadores, el nivel de los rivales y más. Pero en este caso, al Inter, el cambio le sentó bien. O quizá podemos decir que muy bien.

En primer lugar en lo económico. Vender por 50 millones a un portero que llegó gratis al club es un 'win-win' de manual de Marotta. Vio dónde podía conseguir muchos ingresos y allá fue. Por otro lado, traer a Sommer, como un portero para un par de años (mínimo) y que después te pueda servir como un segundo guardameta fiable, por siete millones, también es un acierto de la secretaría técnica.

Por otro lado, los resultados. André Onana lleva 38 goles recibidos en todas las competiciones. 38 goles en 23 partidos disputados. Son muchísimos. ¿Tuvo responsabilidad en todos los goles? Por supuesto que no. ¿Es uno de los señalados por la prensa inglesa y los aficionados? Sí. Al camerunés no le están saliendo las cosas como esperaba y varios errores de peso hicieron que mucha gente piense en De Gea como una solución a corto plazo.

Onana durante un partido del United.  AFP
Onana durante un partido del United. AFP

¿Y cómo le está yendo a Sommer en el Inter? El dato es revelador: el equipo italiano es el menos goleado de las cinco grandes ligas europeas. En 15 partidos de Serie A sólo ha recibido siete goles y en cuatro partidos de Champions (se perdió uno), ha recibido dos tantos. Nueve goles en contra en 19 partidos, números espectaculares. Además, Yann Sommer es el primer portero que consigue al menos 10 'portería a cero' en sus primeros 15 partidos de la Serie A, en la era de los tres puntos por victoria (desde 1994/95).

Situaciones diferentes

Con un tercio de la temporada disputada, el Manchester United no termina de arrancar mientras que el Inter es líder en la Serie A. Los ingleses se pueden quedar fuera de Europa a las primeras de cambio y los italianos serán uno de los más temibles en la Champions League. Las dinámicas de ambos clubes son distintas y no tiene pinta de que, a corto plazo, esto cambie. Sus porteros representan el estado de forma de ambos equipos y en estos cambios ha habido sólo un ganador: el Inter de Milán.