SEGUNDA FEDERACIÓN

La eliminatoria de Segunda RFEF en la que hay una guerra por las entradas, 90 euros por un pin y un regalo: "Es una decisión unilateral"

El Getafe B-Numancia ha estado envuelto por una gran polémica por la falta de localidades para las aficiones visitantes.

Las eliminatorias de Segunda Federación./
Las eliminatorias de Segunda Federación.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Este domingo se enfrentan a partir de las 11:30 de la mañana Getafe B y Numancia en la ida de las semifinales del playoff de ascenso en Segunda Federación. Una eliminatoria más que ni mucho menos nadie esperaba que fuera a generar un revuelo de semejante magnitud. En resumen, los clubes se enzarzaron en una polémica de quién no le da entradas a quién y la conclusión fue negativa para todos los afectados. Tras apuntar a la friolera de cero entradas para cada afición visitante, finalmente los clubes han llegado a un acuerdo de "cortesía" para intercambiarse 50 localidades. Mientras, en páginas de anuncios no hay ningún tipo de reparo en ofertas como 30 euros por un pin y de regalo una entrada hasta un máximo de tres. También de cortesía.

Para entender esta dinámica hay que viajar a Las Rozas, en el momento del sorteo. El Getafe B y el Numancia quedaron encuadrados y ya pronto se empezó a debatir si el filial de Ángel Torres jugaría la eliminatoria en el Coliseum. El equipo B nunca disputa sus partidos en el estadio principal, sino en un campo muchísimo más pequeño: el principal de la Ciudad Deportiva Fernando Santos de la Parra. Puede que la magnitud del partido sirviera lo suficiente como para cambiar la sede, pero el 'Geta' sabía perfectamente que su afición no acudiría en masa con el primer equipo aún jugando y por el hecho de no ser el equipo principal. Y que quizás pasar al campo grande solo beneficiaría a su adversario, un histórico dispuesto a mover a cientos de personas a Madrid por la cercanía y llevar en volandas a los suyos a la final por el ascenso de categoría.

El caso es que el Getafe anunció que, por la dimensión de su estadio, no vendería entradas visitantes. A lo que el Numancia respondió que entonces ellos tampoco. Casi que tal comportamiento se entendió popularmente como un acuerdo entre los clubes para no vender localidades a la afición adversaria, mientras las redes sociales ponían el grito en el cielo por que en pleno 2025 no se facilite a los seguidores el poder acompañar a su equipo y más en partidos de esta dimensión. Dicho lo cual, por el lío y por casi una cuestión de cortesía, las entidades intercambiaron 50 entradas, para que unos pocos afortunados pudieran acompañar a sus equipos. Un acto simbólico que tampoco es que haya contentado a nadie, aunque menos es nada.

El Numancia emitió un comunicado oficial en el que mostró su profunda indignación por lo ocurrido, expresando lo siguiente: "El C. D. Numancia niega de forma categórica haber llegado a un acuerdo con el Getafe C. F. para no vender entradas a la afición visitante, siendo una decisión unilateral por parte del club del sur de Madrid. El único acuerdo de reciprocidad al que han llegado los dos clubes en esta eliminatoria es el intercambio de 50 entradas de cortesía, número e iniciativa que ha partido del club getafense y que el Numancia ha aceptado".

Incluso estas cincuenta localidades son más bien para que los futbolistas puedan llevar a familiares y por cesiones personales, más que un pacto pensando en los aficionados. Pero el Numancia, comprometido con el amor que los suyos le han demostrado a lo largo de la temporada, ha decidido cederlas a sus seguidores: 25 de ellas han ido para las peñas y las 25 restantes para los abonados que se apuntaran a un sorteo que se realizó a través del portal web del club en cuestión. A todas luces, un mal menor. Como un premio de consolación.

Mientras los clubes no se ponían de acuerdo, las redes sociales mostraron las dos versiones del público del fútbol. Algunos ofrecían entre bambalinas las entradas de forma altruista a los seguidores del Numancia que desearan acudir a los partidos. Cabe recordar que el Getafe B no tiene abonados como tal, sino que los abonados del primer equipo pueden acudir si así lo desean a los partidos del filial retirando la entrada con anterioridad. Al no estar el partido declarado de alto riesgo, no habría problema en que pudieran entrar a la instalación con la camiseta de su equipo, si bien esta práctica no es habitual y puede acarrear problemas a los implicados.

El caso es que la solidaridad de algunos contrasta de forma tajante con el rédito que otros pretenden sacar a este episodio. Webs como Milanuncios han mostrado a lo largo de estos días ofertas por las cuales puedes comprar un pin o un bolígrafo a cambio de una elevada cantidad entre 30 y 80 euros, pero, eso sí, con un magnífico regalo: una entrada para el partido entre el Getafe y el Numancia. Esta parafernalia es habitual en los procesos de reventa porque, en cuestiones legales, no suele estar permitido vender entradas, aunque sí cederlas de manera gratuita.

No demasiados aficionados del Numancia acompañarán al equipo en su aventura por Getafe, pero miles estarán al otro lado del televisor (el partido se emitirá en Canal 9 Soria y, también, a través del canal de YouTube del Getafe CF) para tratar de prestarles una bocanada de aire para el regreso a la tercera categoría del fútbol español. Los azulones, en la misma línea, buscarán que los chavales se curtan en la exigente Primera Federación.