FÚTBOL

Los ocho récords futbolísticos que pueden batirse en 2025: títulos, longevidad, equipos distintos... y hasta goles en propia

Repasamos en Relevo los hitos en las estadísticas que se podrían alcanzar este año, no todos ellos deseados.

Luca Modric y Sandro Ramírez, dos de los posibles protagonistas en los récords de 2025, disputándose el balón./CESAR MANSO/AFP
Luca Modric y Sandro Ramírez, dos de los posibles protagonistas en los récords de 2025, disputándose el balón. CESAR MANSO/AFP
Fran Martínez

Fran Martínez

Este año viene cargado de competiciones nacionales e internacionales en el mundo del fútbol. Los equipos y sus jugadores querrán dejar huella con con más títulos en este año, pero también con nuevos hitos que rompan las estadísticas. En Relevo repasamos los principales récords que podrían batirse en 2025.

El Real Madrid y el récord de los 500 partidos en Champions

El equipo blanco se convertirá en el primer conjunto en la historia de la máxima competición europea en alcanzar los 500 encuentros oficiales. Los de Carlo Ancelotti suman ahora 495 partidos en la Copa de Europa y tendrán que completar la novedosa fase de liga contra Salzburgo y Brest. Con estos dos enfrentamientos, alcanzarían los 497 y disputarán la ida y la vuelta de la siguiente ronda.

Es prácticamente seguro que el Real Madrid llegará, al menos, hasta los 499 partidos en esta temporada. Si supera la eliminatoria, los 500 llegarán en este curso. Si no, lo lograría en la fase de liga de la Champions 2025-26 si se clasifica para la competición. Muy lejos quedan Bayern (400), Barcelona (355) y Juventus (307), sus tres perseguidores.

Luka Modric y el hito de jugar con 40 años con el Real Madrid

Luka Modric alcanzó, ante el Valencia, en Mestalla, el récord del goleador más longevo con el Real Madrid, con 39 años y 116 días, tras batir a Ferenc Puskas, que lo hizo con 39 años y 15 días. En el partido ante la Deportiva Minera siguió ampliando su registro, dejándolo en 39 años y 119 días. El croata está muy cerca de cumplir los 40 años (lo hace el 09/09/2025) y, aunque, en principio, su contrato finaliza en el verano de 2025, lo cierto es que el centrocampista madridista sigue mostrando un nivel muy alto.

En el caso de que renovase por una temporada más, podría convertirse en el primer jugador en la historia del Real Madrid que disputa un partido con 40 años. Atrás quedaría el propio Ferenc Puskas (39) y los guardametas Paco Buyo y Miguel Ángel, que lo hicieron con 38 años.

Luka Modric, también a por los 30 títulos con el Real Madrid

Otro de los logros que podría alcanzar Luka Modric es ser el primer jugador en la historia del Real Madrid en levantar 30 títulos con el equipo. Ahora suma 28: seis Copas de Europa, seis Mundiales de clubes, seis Supercopas de Europa, seis Supercopas de España, seis Ligas y seis Copas del Rey. Está a un partido de levantar otra Supercopa de España, por lo que éste podría ser su 29º título y quedarse a únicamente uno del ansiado récord. 

Le siguen Nacho Fernández y Dani Carvajal con 26 títulos, dos menos que el centrocampista croata. Nacho ya no pertenece al equipo y Dani Carvajal sí podría seguir aumentando su registro. Con 25 están Karim Benzema y Marcelo Vieira.

Simeone y el techo de los 500 partidos

Diego Pablo Simeone se convertirá en la Jornada 22 (Atlético – Mallorca) en el primer entrenador en la historia de Primera División que dirige 500 partidos seguidos. Desde su llegada en 2012, suma 496 encuentros de forma consecutiva con el Atlético en LaLiga y ya superó a Miguel Muñoz (417) en jornadas seguidas dirigiendo un partido en Primera División.

De esta forma, el entrenador argentino será también el primero en alcanzar la marca de 500 con un mismo equipo en Primera División. Detrás también está Miguel Muñoz con el Real Madrid (424), y le sigue Luis Aragonés con el propio Atlético (407). Hasta el momento son los únicos tres técnicos que han roto el techo de los 400 partidos dirigidos al mismo conjunto en LaLiga.

Sandro y el récord de equipos diferentes en Primera División

Sandro Ramírez ha igualado a Carlos Aranda como el futbolista con más equipos diferentes en Primera División, con un total de ocho. Barcelona, Málaga, Sevilla, Real Sociedad, Valladolid, Huesca, Getafe y ahora Las Palmas, su equipo actual, son los clubes que han contado con los servicios del delantero canario en la máxima categoría del fútbol español.

A sus 29 años, a Sandro aún le queda mucho fútbol por delante. Si cambiase de equipo en el mercado invernal o en el veraniego y firmase por otro equipo de Primera División, superaría a Carlos Aranda y sería el único jugador en la historia en disputar LaLiga en nueve equipos diferentes.

Thomas Müller, a por las 118 victorias de Cristiano en Champions

La Copa de Europa tiene algo especial. Y si no, que se lo digan a Thomas Müller y sus 158 partidos, a solo cinco de alcanzar a Leo Messi (163) y entrar también en el Top 3 de jugadores con más encuentros en la historia de la competición, junto a Iker Casillas (181) y Cristiano Ronaldo (187).

A Müller le queda aún para alcanzar a Cristiano Ronaldo en partidos disputados, pero no en victorias: suma 110 encuentros ganados en Champions, únicamente a ocho de igualar al portugués (118). Para ello, el Bayern debe llegar lejos en esta edición y Müller disputar estos encuentros. De momento, ha participado en cinco de los seis del conjunto bávaro en la máxima competición europea.

Leandro Cabrera, hacia el máximo no deseado de goles en propia

Uno de los peores escenarios en un partido de fútbol es anotar un gol en propia puerta, y menos deseado aún es alcanzar un récord en esto. Hasta seis veces ha marcado un autogol Leandro Cabrera, actual jugador del Espanyol, en competición liguera en España (tres en Segunda División y tres en Primera). Por eso, 'Lele' solo está a un gol de igualar el máximo registro de goles en propia puerta en competición liguera en España.

Este desafortunado hito lo comparten jugadores como Pinillos, Jonathan Martín, Ekhi Senar y David Prieto. Ellos ya han 'logrado' marcar hasta siete tantos en la portería de su equipo, el récord al que también podría llegar Cabrera.

El variopinto registro de Dioni: marcar a 100 equipos españoles diferentes

Uno de los récords más locos que pueden batirse en este 2025 lo puede alcanzar Dioni. El jugador del Málaga ya ha marcado a 91 equipos diferentes en la historia del fútbol español en competición liguera. Podría alcanzar la meta de anotar a 100 equipos diferentes en el fútbol español, dependiendo de lo que consiga esta temporada y dónde juegue en la próxima.

El delantero malagueño afronta los últimos años de su carrera, pero los cinco tantos en esta campaña (doblete incluido ante el Real Sporting en la última jornada) hacen pensar que todavía le quedan muchos goles por anotar.