La nueva joya de La Masia se llama Ibrahim Diarra, aún no puede jugar y su fichaje lo desvelaron las cuentas del club
Según explicó 'Sport', el atacante ha tenido que viajar a Mali para conseguir toda la documentación necesaria para formalizar su ficha.
Cuando el Barcelona publicó su balance económico el pasado mes de octubre, figuraba un fichaje no anunciado. Se trataba de Ibrahim Diarra, una de las grandes sensaciones del Mundial Sub-17. En las cuentas se detallaba que el Barça pagó 1,7 millones de euros a la academia CPF Africa Foot. Desde hace algún tiempo, los ojeadores blaugrana siguen con especial atención el talento que crece en el continente. Mika Faye, revalorizado en el Johan, es un ejemplo de ello. Este año también han llegado Oduro o Aziz Issah.
Diarra estuvo un tiempo entrenando en las instalaciones del Barcelona antes de que se hiciera oficial su fichaje. La oficialidad, de hecho, llegó el pasado martes. No pudo ser antes porque Ibrahim cumplió los 18 años la semana pasada y al ser extranjero no podía formalizar su incorporación hasta alcanzar la mayoría de edad. No hay fecha clara de cuándo podría ser su debut, que con toda probabilidad será a partir de año nuevo.
Según ha explicado Sport, Ibrahim viajará a Mali con el objetivo de intentar agilizar la documentación necesaria para poder tramitar la ficha y estar disponible cuanto antes. A su llegada a Barcelona, tuvo unos problemas en la rodilla que le obligaron a hacer trabajo más de gimnasio que de campo. Mbacke, central cedido la temporada de Los Angeles FC y fichado este verano, ya tuvo problemas burocráticos el principio del curso pasado. Fue uno de los motivos que facilitó la entrada al once de Pau Cubarsí.
El Mundial Sub-17, su trampolín
Ibrahim se presentó en sociedad en el Mundial Sub-17, que acabó con 5 goles y 3 asistencias. El torneo, disputado en Indonesia, dejó en el escaparate otro nombre blaugrana: Noah Darvich, el máximo asistente y también campeón. Ocho culers lo jugaron con la selección española: Pau Cubarsí, Héctor Fort, Andrés Cuenca, Marc Bernal, Pau Prim, Quim Junyent, Marc Guiu y Juan Hernández. Cayeron contra Alemania en cuartos.
Diarra es un extremo zurdo que normalmente juega en la banda derecha. En una selección que barrió a sus rivales por su dominio físico, Ibrahim era el futbolista más talentoso. "Su principal virtud es que es un jugador muy vertical y dinámico que puede repetir esfuerzos a lo largo de los 90 minutos, percutiendo una y otra vez por su zona de acción. Es un jugador que está más relacionado con el volumen (muchas acciones) que con la precisión (calidad de las mismas), presentando carencias técnicas en el golpeo, tanto en disparo como en pase, y en la conducción", explicaba Albert Blaya en su análisis en Relevo.
Albert Sánchez sumará talento a una plantilla que no ha tenido un inicio de temporada sencillo. Después de estar nueve partidos sin ganar, el Barça Atlètic lleva dos victorias y un empate en los últimos tres partidos. Este domingo juegan en el Johan contra el filial del Athletic el último partido del año. En caso de ganar, los blaugrana se alejarían de la zona de descenso.
Con Mali, Ibrahim ha jugado el grueso de partidos en la banda o por detrás del delantero. El Barcelona, en el comunicado de su fichaje, lo describió como "un centrocampista zurdo hábil con el balón y con recorrido. Destaca por su envergadura, el toque de balón, la contundencia física y la polivalencia, ya que también puede jugar como extremo". Nutrirá una parcela que cuenta con mucha competencia, pero que al mismo tiempo también ha sufrido una plaga de lesiones.