El erasmus en Bélgica de Víctor Barberá y un gol que puede cambiar toda una temporada: "Tiene condiciones top"
El delantero del Barça Atlètic, uno de los fichajes estrella del verano, regresó del Brujas con el objetivo de elevar el nivel del filial.
Víctor Barberá ha vuelto a ser determinante. Se inventó un gol de la nada para que el Barça Atlètic pudiera volver a celebrar un triunfo dos meses más tarde. El club apostó por él en verano, un año después de su salida. Pero el relato ha cambiado. Se marchó como un futbolista prometedor que ya se había estrenado con el filial, se había hecho suya la Youth League y llegó a entrenar con Xavi. Ahora vuelve con otra etiqueta, dejando atrás el ser una promesa para que sea uno de los jerarcas del equipo de Albert Sánchez.
Nacido en el barrio de Canyelles, en Barcelona, su juego permite intuir una niñez jugando en la calle, formado primero en el Sant Gabriel y luego en la Damm. A pillo hay pocos que le ganen. Llegó a La Masia en 2020 para formar parte del Juvenil B y tardó unos pocos meses en derribar el muro. Cuando aterrizó en Can Barça, empezó a vivir una vida de futbolista profesional. Comenzó a cuidar todo lo relacionado con el entrenamiento invisible. Sobre el verde, hizo lo que llevaba haciendo toda la vida: marcar goles.
En su segunda temporada, con el Juvenil A, anotó 19 en División de Honor. En el tercero, explotó en la Youth League. Barberá marcó siete goles en cuatro partidos de la fase de grupos de la competición europe: un hat trick al Bayern, tres al inter en dos partidos y otro contra el Viktoria Plzen. Con el filial, ocho goles más. Aquellos que le conocen le describen como un futbolista al que le gusta asociarse y con mucha calidad y pulcritud en la definición. Para mejorar, hizo sesiones individualizadas para elevar el nivel del juego aéreo y de la velocidad en la finalización. "Tiene condiciones top", remarcan desde La Masia.
⚽️ GOOOOOOOL
— Esport3 (@esport3) December 1, 2024
🪄 Víctor Barberà aprofita la posició avançada del porter per marcar el primer del partit!
⚔️ @CD_Arenteiro 0⃣-1⃣ @FCBarcelonaB #ArenteiroBarçaE3
👉🏽 https://t.co/S6EjRsZcbU pic.twitter.com/gIUvJeu7Pg
El punta cerró el 2022 de la mejor forma posible y directores deportivos de toda Europa tenían apuntado su nombre en sus libretas: acababa contrato en 2023. El Brujas se hizo con la pole para ficharle y Víctor comunicó al Barça que había recibido una oferta interesante de los belgas. Los blaugrana respondieron que eran incapaces de igualarla y le dejaron ir.
La mudanza a Brujas
En verano, antes de instalarse en Bélgica, tenía cita con la selección para disputar el Europeo Sub-19. Compartió vestuario con Ilias Akhomach, Aleix Garrido, Álex Valle o Dani Rodríguez y aunque Italia eliminó a España, Víctor cerró el torneo con cuatro goles en tres partidos. Mudanza y a Brujas. A causa del compromiso internacional, Víctor llegó a la pretemporada un poco más tarde que el resto de sus compañeros. Aquello le hizo pagar un peaje: empezó jugando con el filial.
Barberá se instaló en Knokke-Heist, donde vive parte de la plantilla del Brujas. Situada a media hora de la ciudad, es un municipio cuya vida social es limitada, a diferencia del día a día en Barcelona. Es un pueblo costero y pequeño, familiar, donde la vida se apaga demasiado rápido. El choque cultural, que también han sentido otros españoles que han vivido por la zona, era demasiado grande.
El Barça hace la apuesta que no hizo un año atrás
En lo futbolístico, además, el Brujas incumplió su promesa de darle minutos con el primer equipo. Debutó, pero no le dejaron replicar el camino que unos años atrás empezó a dibujar Ferran Jutglà. Unos meses más tarde, el Barça volvió a presentarse en el horizonte. Los blaugrana hicieron la apuesta que un año atrás no pudieron hacer. Esta vez, aun teniendo una nutrida línea ofensiva, entregándole a Víctor un peso muy importante del ataque.
Barberá regresó a su ciudad consciente de que no le valdría ni le valdrá con el rendimiento que tuvo en el filial cuando promocionó desde el juvenil. Pero el reto tiene como referentes al propio Jutglà o a Pau Víctor. El segundo, tras una temporada estelar en el Barça Atlètic, se ganó durante el verano un puesto en la plantilla de Hansi Flick. Hay más oportunidades que nunca y, con un primer equipo justo de efectivos -y más arriba-, la frontera entre los de Flick y los de Albert Sánchez es cada vez más fina.
El curso empezó mal para Barberá. Sufrió una lesión muscular que le dejó fuera durante seis partidos. Le toca devolver la confianza al club compitiendo en una categoría durísima, que invita y obliga a ganar duelos contra centrales experimentados, en campos dificilísimos. Las últimas visitas a Amorebieta o Arenteiro son ejemplo de ello. El contexto invita a Víctor a salir a jugar lejos del área, pero donde más diferencial es, es dentro de ella. Allí se bregará para empezar a engrosar sus cifras y ayudar al filial a salir de la mala dinámica. El gol contra el Arenteiro es de los que cambian la hoja de ruta de una temporada entera.