Un presagio y un milagro están detrás del ascenso más esperado 45 años después: "A Ceuta la han querido sacar muchas veces del mapa"
Juan José Romero comanda un equipo que salvó un descenso imposible hace dos temporada y, desde entonces, no ha hecho más que crecer.

El Ceuta es nuevo equipo de Segunda División 45 años después, en un cuento de hadas y una historia que se podría definir como un auténtico milagro de los que ya no quedan. Y todo parte de su entrenador, José Juan Romero, que cogió al equipo en 2022 rozando el abismo, logró una salvación agónica no antes vista en la Primera Federación y ahora ha dado un paso más hasta llevarlo a Segunda División. Para hacerse una idea de su hazaña, llegó tras perder 13 de los 14 partidos iniciales. Pero desde la cita 19 a la última, solo cayó en dos ocasiones. De comenzar 2023 a 14 de la salvación a lograr continuar en la categoría. Un héroe en la ciudad.
IMPRESIONANTE lo que ha conseguido José Juan Romero en el @ADCeuta_FC. Llegó en 2022. Habían perdido 13 de las primeras 14 jornadas. Comenzó 2023 siendo último a ¡¡14!! pts de la salvación. De la J.19 a la J.38 solo perdió 2 partidos. Lo salvó.
— Fran Martínez (@LaLigaenDirecto) May 11, 2025
Y HOY LO ASCIENDE A 2ª DIVISIÓN. pic.twitter.com/mNHwh7Pjz1
Nadie tocó su puerta desde la élite, continuó a los mandos y ahora el fútbol le premia con un brutal ascenso para una ciudad que ni recordaba lo que era estar en las dos categorías principales del deporte nacional. Para entender la pasión detrás de este golpe, no queda otra que escuchar. En una entrevista en Relevo, José Juan Romero pronunció: "Yo realmente no quería ser entrenador, lo he dicho siempre, termino de jugar y no concebía mi vida sin el fútbol, soy un apasionado".
Pasito a pasito, José Juan Romero recibió la oportunidad de hacerse cargo del filial del Betis, después pasó al Ceuta, Eldense y de regreso a Ceuta, como un hijo pródigo. Desde luego, méritos ha hecho, su modus operandi engatusa a cualquiera: "El futbolista cuando entrena conmigo dice que no tiene que ver nada con lo que hay en otros lados. Eso me lo dicen todos, y yo se lo agradezco. Es verdad que rompo muchos estereotipos. Quiero que sean felices cada día y no le doy a esto el dramatismo que se supone que hay que darle. Mucha naturalidad, no engañarlos y tratarlos como a tus hijos".
LO CONSEGUISTEIS 🤟🔥 pic.twitter.com/GflZbUwx7U
— AD CEUTA FC (@ADCeuta_FC) May 11, 2025
Ahora, tendrá la oportunidad de demostrar su valía en la élite, aunque él mismo ya daba por hecho en la entrevista a este medio el pasado verano, que era necesario hacer magia por su propia cuenta para conseguir competir en Segunda o Primera: "Quizás para llegar algún día a esas categorías tendré que seguir subiendo equipos. Es el sino que tengo y ya está. También te digo que no daría el salto de cualquier manera".
El tiempo dirá si lo mostrado en el barro del fútbol español es suficiente para seguir haciendo historia entre los mejores. Hasta entonces, no queda otra que reconocer su gran mérito como entrenador y del propio Ceuta como club. De hecho, el sistema del fútbol ceutí siempre ha sido una traba, ya que solo un equipo puede jugar en la actual Tercera Federación y desde Regional no asciende nadie a no ser que el representante en cuestión descienda de categoría. En este caso, puede resultar complejo para el Ceuta, ya que es difícil que chicos de la zona puedan curtirse lo suficiente en el deporte como para dar el salto al principal equipo de la ciudad.
Sea como fuere, el Ceuta ha logrado su gran sueño y será uno de los 42 mejores equipos del deporte español la próxima temporada. Se lo ha ganado. José Juan Romero lo tiene claro: "A Ceuta la han querido sacar muchas veces del mapa y hoy está más arriba que ninguna. El ascenso es el arma más valiosa para que se valore a Ceuta".