ELECCIONES RFEF

La oposición a Pedro Rocha vuelve a creer: "¿Arreglamos esto de una vez?"

Eva Parera y Miguel Galán, los primeros en reaccionar tras conocerse el paso de testigo a investigado de Pedro Rocha en el caso Brodie.

Eva Parera, en una intervención reciente. /Getty
Eva Parera, en una intervención reciente. Getty
Equipo Relevo

Equipo Relevo

El proceso a las elecciones de la Real Federación Española de Fútbol es el cuento de nunca acabar. Cuando todo parece encaminado hacia un fin, al menos temporal, surge una novedad que vuelve a paralizar el proceso. En este caso, el cambio de estatus de Pedro Rocha en el caso Brodie, de testigo a investigado, va a provocar un nuevo escenario electoral. El que fuese vicepresidente económico y máximo responsable de la Comisión Económica en la etapa de Luis Rubiales ve así parada su pasarela hacia la cúpula de Las Rozas, que ocupó hasta hace poco, aunque solo como presidente de la junta gestora.

"Ahora sí que puede ser", se escucha ya entre los diferentes actores que rodean a este 'circo'. La sensación entre ellos es que esta situación abre las opciones de llegar al mandato o al menos poder pelearlo, algo que, como se ha demostrado en la consecución de los avales, era prácticamente imposible. Está por ver, en todo caso.

No ha tardado en reaccionar Eva Parera, la hija del exdirectivo del Barça en época de Núñez, Antón Parera, que no obtuvo avales en la carrera por la presidencia de la RFEF. "Tal y como avisé ayer, la reacción de la FIFA no va a ser buena. ¿Arreglamos esto de una vez o seguimos en un camino que nos lleva al desastre", ha escrito en X al conocerse la noticia de la nueva situación judicial del candidato que aunó 107 avales, el 77% del total y que se disponía a tomar el mando de la institución federativa el próximo lunes, al menos durante los próximos meses.

Parera, incluso, se ha apresurado a escribir a los presidentes de las territoriales, vendiendo su talante y tocando la fibra que más le puede doler a algunos. "Pero no es sólo la imagen de la RFEF la que está en juego, sino la elección de las sedes en España para el Mundial de 2030. Muchas son las federaciones territoriales que desean optar a partidos del Mundial y que hoy ven paralizada esa negociación ante una FIFA que difícilmente aceptará a Pedro Rocha, ni a nadie de su equipo, como interlocutores válidos", les aconseja.

El presidente de CENAFE, Miguel Galán, gran agitador judicial del proceso, por su parte, en conversación con Relevo, vuelve a mirar al TAD, cuya decisión sobre una inhabilitación de Pedro Rocha se esperaba para este mismo viernes. "El Gobierno no puede permitirse tener un presidente imputado por corrupción", explica

"Conocíamos la responsabilidad política de Pedro Rocha como vicepresidente económico y presidente de la Comisión Económica con Luis Rubiales ahora vamos a conocer también la presunta responsabilidad penal del señor Rocha", ha significado, expectante.

De momento, ni Carlos Herrera, el único que sumó avales, siete, además de Rocha, ni ningún presidente territorial, alguno incluso susceptible de haber optado también a pelear en esta primera batalla, han alzado la voz, de manera oficial o no. Las piezas del ajedrez vuelven a colocarse y de momento la mayoría se replantea de nuevo sus movimientos de salida.