REAL MADRID

La "obra viva" del Bernabéu no ha acabado: todo lo que queda por ver del nuevo estadio del Real Madrid en 2025

Aunque la parte más importante de la obra acabó hace más de un año, todavía quedan cosas por arreglar o estrenar.

El estadio Santiago Bernabéu durante un Real Madrid-Barcelona./Real Madrid CF
El estadio Santiago Bernabéu durante un Real Madrid-Barcelona. Real Madrid CF
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

El Santiago Bernabéu terminó la parte troncal de su reforma hace ya un año. Los puntos más importantes, como la cubierta retráctil, el hipogeo o la fachada quedaron listas para que el estadio empezase a facturar. Sin embargo, desde el Real Madrid avisaban que no estaba ni mucho menos acabada. Y explicaban: "Se trata de una obra viva porque van saliendo mejoras y las iremos implementando en la medida de lo posible". De esta forma, llegamos a 2025 con cosas nuevas por ver.

Empezando por lo que se ha convertido en una de las prioridades de la entidad, la insonorización. Aunque Florentino Pérez afirmase en la asamblea que los conciertos sólo suponían un 1% de los ingresos anuales del club, el nuevo recinto se ideó con la idea de sacarle el máximo rendimiento económico a través de eventos durante todo el año y no sólo los días de partido. Las quejas de los vecinos los paralizaron, como informó Relevo, y el club trabaja en silencio tratando de encontrar una solución.

De hecho, según ha podido saber Relevo, se han realizado diferentes pruebas en algunas zonas del estadio para comprobar la viabilidad de una insonorización. La entidad se ha puesto en contacto con empresas expertas en el sector para conocer posibilidades y precios. Aunque esperan poder conseguir unas correctas condiciones para albergar conciertos, en este momento, tras varios estudios, saben que la insonorización completa resulta muy complicada, por no decir imposible. Confían en encontrar una solución que les permita continuar con los eventos.

Florentino, durante la presentación del capítulo de Megaestructuras sobre el Bernabéu.EFE

Sin conciertos, restaurantes. El Madrid quiere que el Bernabéu se convierta en un punto neurálgico de gastronomía y ocio y en este 2025 se espera la apertura de diferentes espacios. Algunos ya lo han hecho, como el mítico Puerta 57 o la Plaza Mahou. Próximamente lo hará Arzabal, cuyo estreno se esperaba para el año pasado pero se ha ido aplazando. Y por último, el 99 Sushi Bar, un restaurante asiático de lujo que se colocará en lo alto de la esquina noroeste del estadio. Se espera que a final de este año todos estén funcionando a pleno rendimiento.

También el Bernabéu Market, el cual ya está anunciado pero sin fecha de apertura. Se trata de un mercado con más de una veintena de puestos en el que comer y beber todo tipo de restauración, al más puro estilo Mercado de San Miguel. Se ubicará en la plaza de Sagrados Corazones y se espera que se convierta en un punto de encuentro para vecinos y trabajadores de oficinas de la zona.

Por último, el Skybar, una de las joyas de la corona del nuevo estadio y que por el momento ha traído más quebraderos de cabeza que alegrías al club, tal y como ha ido avanzando Relevo. Tras dos empresas que se comprometieron a la correcta explotación del recinto, se sigue buscando la solución para esta zona VIP en la que se encuentran 200 butacas en lo alto del lateral oeste y cuyo propósito es que también fuese restaurante y discoteca los días que no hubiese partido.

Quedan reformas en el interior

En el exterior, aparte de los parkings paralizados por la justicia que tanto el Real Madrid como el Ayuntamiento quieren construir, la intención es arreglar aceras y asfalto, dañados por el paso constante de camiones y maquinaria de obra. Se ha hecho en Rafael Salgado, pero todavía queda adecentar otras calles. Además, se colocarán jardineras en los alrededores para poner bonita la zona. Respecto a la fachada, el club sigue con la intención de iluminarla durante la noche. Ya ha contactado con varias empresas para que le presenten ideas y presupuestos.

También queda mucho por hacer en el interior. Se quiere colocar otro anillo LED en la zona superior de la grada. También, paneles decorativos en túneles y zonas comunes, además de pintar y adecentar zonas que acaban de ser reformadas. Sin embargo, lo que más llama la atención es una zona interactiva, situada en el lateral este, para quien realice el Tour del estadio. Se están realizando pruebas de sonido e imagen. También habrá un simulador del autobús que transportará a los fans a una llegada al estadio Santiago Bernabéu.

Por último, el Skywalk, del que no hay noticias al respecto. Se trata de una pasarela que rodea el estadio por la zona superior y que permitirá ver tanto el interior como el exterior a una considerable altura. Otra de las atracciones que presentó el club con la reforma y que quiere poner en este 2025.