NATIONS LEAGUE

Las selecciones españolas empezarán 2025 en Valencia en señal de solidaridad por los afectados por la DANA

La femenina jugará el 21 de febrero en el Ciutat de València, mientras que la masculina disputará la vuelta de los cuartos ante Países Bajos en Mestalla.

Bryan anotó el último gol de España en 2024./EFE/Ramón de la Rocha
Bryan anotó el último gol de España en 2024. EFE/Ramón de la Rocha
Daniel Domínguez

Daniel Domínguez

Ya es oficial lo que avanzó Relevo el 9 de diciembre. Las selecciones de fútbol, tanto la masculina como la femenina, disputarán su primer partido en territorio nacional en el año 2025 en la ciudad de Valencia, como señal de solidaridad por los múltiples afectados por la DANA. De este modo, el conjunto de Luis de la Fuente dirimirá el acceso a la Final Four de la Nations League ante Países Bajos el 23 de marzo en Mestalla. Un mes antes, el 21 de febrero, las de Montse Tomé estrenarán contra Bélgica la fase de grupos de la nueva edición de la Women's Nations League en el Ciutat de València.

La Federación, por lo tanto, no deja de lado ni a Valencia ni a la Comunidad Valenciana. "El fútbol español manda un nuevo mensaje de solidaridad y se volcará con los afectados por la DANA que azotó con fuerza el pasado mes de octubre a la Comunidad Valenciana".

Salvador Gomar habla sobre que la selección juegue en Valencia. Relevo

Tal y como adelantó este medio, la decisión estaba tomada desde hace unas semanas desde el ente federativo, pero, como cualquier decisión de peso, ha sido postergada con motivo de las elecciones que tuvieron lugar el pasado 16 de diciembre. Ahora, con un presidente proclamado (Rafael Louzán) y no una Comisión Gestora al frente, la RFEF ya ha hecho oficial una serie de decisiones, entre la que se incluye, además, que Butarque repite como sede de la Final Four de la Supercopa femenina.

Por lo tanto, Valencia acogerá el debut de la Selección femenina en una competición, la Nations League, que proclamó a las de Montse Tomé el pasado mes de febrero como primeras ganadoras de este torneo de reciente creación. El idilio también se produce con la masculina, puesto que España ha alcanzado la Final Four en dos de las tres ediciones jugadas hasta la fecha. Tras no poder lograrlo en el estreno, en la campaña 2018-19, La Roja, bajo el mando de Luis Enrique, fue subcampeona en San Siro en 2021, mientras que, con Luis de la Fuente en el banquillo, levantó el título en junio de 2023 al imponerse a Croacia en la tanda de penaltis.

En el caso de la masculina, además, es un encuentro que definirá el camino de España en la fase de clasificación al Mundial de 2026. Si los de Luis de la Fuente eliminan a Países Bajos en Mestalla y alcanzan las semifinales de la Nations League, tendrán a Turquía, Georgia y Bulgaria en un camino hacia Estados Unidos, México y Canadá que se iniciaría en septiembre de 2025. En cambio, si los tulipanes apean a la Selección, el grupo que se presenta estará conformado por Polonia, Finlandia, Lituania y Malta. En este último caso, además, la clasificación comenzaría en junio.