La Final Four de la Supercopa femenina repite en Butarque
El estadio del Leganés albergará del 22 al 26 de enero la Supercopa entre Barcelona, Real Madrid, Atlético y Real Sociedad.
Una de las primeras decisiones de la nueva Junta directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha sido aprobar la sede de la Final Four de la Supercopa femenina que se disputará a finales de enero. Al igual que el año pasado, la elección ha sido Butarque, el estadio del Leganés.
🔴 OFICIAL | 𝐋E𝐆A𝐍É𝐒 repite como 𝘀𝗲𝗱𝗲 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗦𝘂𝗽𝗲𝗿𝗰𝗼𝗽𝗮 𝗱𝗲 𝗘𝘀𝗽𝗮𝗻̃𝗮 𝗙𝗲𝗺𝗲𝗻𝗶𝗻𝗮
— RFEF (@rfef) December 26, 2024
🏟️ El 𝐄𝐬𝐭𝐚𝐝𝐢𝐨 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥 𝐁𝐮𝐭𝐚𝐫𝐪𝐮𝐞 acogerá las semifinales y la final entre el 22 y el 26 de enero
🗓️22-01 @FCBfemeni 🆚 @AtletiFemenino
⌚️19:00h… pic.twitter.com/h9pBPdKWLj
La decisión de la RFEF, adelantada por Telemadrid y confirmada por Relevo esta semana, llega cuando queda menos de un mes para que arranque la competición, lo que ha vuelto a abrir el debate sobre la gestión de esta competición. La RFEF es la organizadora del evento, pero no todo es 'culpa' del organismo que preside desde hace unos días Rafael Louzán.
Pues, aunque la RFEF ha tenido varias propuestas sobre la mesa, estas han sido más de palabra que en firme. Hay otras que tuvieron fundamento, pero no terminaron de cuajar por las exigencias de promoción y compromiso con el fútbol femenino que plantea la RFEF. O se toparon con el inconveniente del calendario en el caso de que se juegue en un estadio de un equipo masculino, ya sea de Primera como en Segunda División. El Leganés, por ejemplo, juega como visitante ese fin de semana, ante el Athletic.
La nueva edición de la Supercopa se celebrará del 22 al 26 de enero y comenzará con los cruces de semifinales, el Barça-Atlético (22-E, a las 19:00) y el Real Madrid-Real Sociedad (23-E, a las 19:00). Es decir, participarán los dos equipos finalistas de la Copa de la Reina y el primer y segundo clasificado en Liga F. Como el cuadro azulgrana repite como campeón en ambas competiciones, su puesto pasa al tercero en la clasificación liguera: el Atlético de Madrid.
El cuadro rojiblanco se medirá al Barça, en el conocido como Clásico del fútbol femenino. Si el cuadro catalán, vigente campeón de todo (Champions, Liga, Copa y Supercopa) y actual líder, con diferencia, en Liga F, se impone al Atlético y el Real Madrid hace lo propio con la Real Sociedad, podría quedar otro posible Clásico -nomenclatura heredada del masculino- en la final. Aunque, para ello, las catalanas deberán tumbar al Atleti y el Real Madrid tendrá que hacer lo mismo con la Real Sociedad.
El Barça ha sido el gran rey de esta nueva Supercopa, con formato de Final Four. La primera edición fue en Salamanca en 2020, con triunfo culé en aquella sonada final del 1-10 ante la Real Sociedad. Le siguieron Almería, Las Rozas, Mérida y Leganés. En casi todas ellas, con la excepción de la final disputada en el estadio Juegos del Mediterráneo, con el triunfo del Atlético, el campeón fue el Barça. Esto hace que, por experiencia, nivel y plantilla (tiene en su vestuario a las dos jugadoras que han ganado los últimos cuatro trofeos del Balón de Oro), el conjunto culé sea el gran favorito y rival a batir.