¿Por qué puso el emir una túnica a Messi antes de levantar la Copa del Mundo?
El argentino, que ganó también el Balón de Oro, fue vestido con una capa especial por el día nacional de Catar.

Messi levantó la Copa del Mundo tras ser vestido por el emir de Catar, Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, con una túnica. Este gesto, que dio la vuelta al planeta en cuestión de segundos, es una capa especial que se fabrica en el zoco y que porta el emir en el día nacional del país, que justo coincidió con el partido decisivo por el título en este 18 de diciembre. Su nombre concreto es Besht y está reservada para los ministros y la gente importante de la región.
Este 18 de diciembre se celebra en Catar un homenaje al día en el que el jeque Jassim Mohammed bin Thani unificó todas las tribus de la península, en lo que se puede considerar el nacimiento del estado. Por ello, el país se viste de sus mejores galas y presenta a sus ciudadanos un desfile con todas las fuerzas armadas. Cuando cae la noche, la ciudad lucirá con fuegos artificiales, no solo por el triunfo argentino, sino por el festejo local.
El Besht es una prenda especial, elaborada a mano en el zoco para los altos mandos cataríes. Se coloca encima de la vestimenta principal en los días importantes. No solo en la fiesta nacional de Catar, también en eventos como inauguraciones. Puede ser comprado por cualquiera en tiendas, aunque públicamente lo portan las autoridades. Natalia Guilarte y Mayca Jiménez, enviadas especiales de Relevo en Catar, pudieron presenciar en directo su fabricación, días antes de este festejo.
Balón de Oro
El argentino también es el Balón de Oro del Mundial y quién sabe si el próximo en levantar el galardón de France Football. Messi ha cerrado su último baile con una actuación titánica en la gran final. Marcó un doblete y uno de los penaltis de la tanda, pero, sobre todo, fue decisivo por su habilidad, sus conducciones de balón y el temple que supo ponerle a un partido que estuvo dominado por Argentina casi de principio a fin.
Así, el '10' suma el galardón que le faltaba en su carrera deportiva, el gran trofeo que le pone en el olimpo, para muchos por encima de Diego Armando Maradona. El Balón de Oro también lo recogió emocionado. Pero, por el camino, besó la copa, la ansiada copa que ha peleado hasta en cinco ocasiones y que hasta ahora no había logrado.
Posteriormente, como capitán, fue el encargado de recoger la Copa del Mundo, concedida por el presidente de FIFA, Gianni Infantino, y el emir catarí. Un trofeo que hace justicia a un futbolista total, que cerró el torneo con siete goles y tres asistencias. A un solo tanto de Mbappé, que metió un hat-trick en la gran final.
Otro MVP
Como no podía ser de otra manera, ni las paradas salvadoras de Dibu Martínez ni el hat-trick de Kylian Mbappé, pudieron arrebatar al astro argentino un nuevo MVP del partido. Un premio de récord, ya que ha logrado cinco de los siete galardones posibles en el campeonato. Concretamente ante México, Australia, Países Bajos, Croacia y hoy Francia. En todas las eliminatorias. Solo se salvaron Polonia y Arabia Saudí, en la única derrota del combinado sudamericano en todo el torneo. Por supuesto, le ha servido para convertirse en el jugador que más veces ha sido coronado como mejor jugador del partido en una misma Copa del Mundo.
La carrera por el Balón de Oro
Tras ganar el trofeo que le consagra como mejor futbolista del Mundial, Messi ya se ha postulado como máximo candidato a hacerse con su octavo Balón de Oro. En este caso, el de France Football, el que reconoce al mejor futbolista del año (desde ahora, temporada).
Messi, que ya lleva siete, puede seguir aumentando su ventaja con respecto a Cristiano Ronaldo, con cinco. Aún queda mucha temporada, si bien el torneo disputado en Catar será decisivo para entregarlo. Ahora, los cien primeros países del ránking FIFA son los encargados de votar, a través de seleccionadores, capitanes y periodistas. El legado del argentino y su enorme impacto en este Mundial puede darle un nuevo premio a una carrera casi perfecta.