MUNDIAL FEMENINO

Visa convierte en positivos los mensajes de odio hacia el fútbol femenino: tarjetas rojas, amarillas y unión

Dos de cada tres jugadoras han sufrido discriminación a nivel mundial, algo que la iniciativa de la marca pretende erradicar.

Noemí de Miguel y Ludmila da Silva, durante el evento de VISA en Callao./ VISA
Noemí de Miguel y Ludmila da Silva, durante el evento de VISA en Callao. VISA
June Lavín

June Lavín

El balón ya ha echado a rodar para las 32 selecciones que participan en una nueva edición del Mundial Femenino. El torneo, que se disputa en Australia y Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto, continúa brindando apoyo a las futbolistas. Ahora, Visa, socio tecnológico de la Copa Mundial Femenina de la FIFA, ha inaugurado una iniciativa en la plaza de Callao de Madrid que persigue la premisa de arropar a las jugadoras ante los mensajes de odio que reciben.

La acción ha tenido lugar en la mañana de este jueves y ha consistido en la aparición de una bandera de España compuesta por tarjetas amarillas y rojas que Visa le ha 'sacado' a todos los mensajes de odio que reciben las futbolistas. En la actualidad, dos de cada tres deportistas a nivel mundial han sufrido discriminación de género en algún momento de su carrera, con tan sólo un 12% de denuncias, según un informe elaborado por la asociación Women in Football.

La iniciativa promovida por Visa tiene como objetivo apoyar a las deportistas de la Copa del Mundo 2023, además de erradicar la discriminación y los mensajes de odio, convirtiéndolos en comentarios positivos bajo el hashtag #TarjetasQueHacenFalta. Las tarjetas rojas y amarillas aparecerán sobre una gran bandera blanca que buscará apoyar y ensalzar el papel de la mujer en el fútbol.

Joao Seabra, director de marketing de Visa en España y Portugal, ha asegurado, mediante un comunicado, que "el propósito de Visa es impulsar a todos en todas partes, y una parte clave de esta misión consiste en defender la equidad y la inclusión, así como crear fuertes conexiones con deportistas, aficionados y comunidades de todo el mundo". Además, ha puesto el foco sobre la situación actual: "Hoy en día sigue habiendo numerosos comentarios negativos hacia las mujeres en el fútbol, por eso lanzamos esta campaña: para concienciar sobre la importancia de promover la igualdad y la aceptación de las mujeres en este deporte".

La iniciativa, que ha comenzado este jueves, ha contado con el apoyo de rostros conocidos como la influencer Noemí de Miguel o la futbolista Ludmila da Silva. Se espera que más gente se involucre en las diferentes acciones que Visa lleve a cabo, pretendiendo convertir los mensajes de odio en comentarios positivos que pongan en valor la figura de la mujer en el deporte femenino.