Punto de inflexión en el vestuario de la Selección femenina
Las 23 convocadas han ganado confianza tras superar con buena nota una concentración muy complicada.

El conflicto en el vestuario de la Selección parece estar en stand-by a la espera de saber cuál de las dos partes cede en esta situación: Vilda o 'Las 15'. El seleccionador ha salido reforzado a nivel deportivo tras la primera ventana FIFA sin las jugadoras que enviaron el email pidiendo no ser convocadas y sin capitanas como Jenni Hermoso, Irene Paredes o Alexia Putellas (lesionada de larga duración). Y parece haber encontrado a un nuevo grupo en el que confía, con 23 nuevas citadas que han dado un paso al frente en esta última concentración de España. Pero, ¿cómo han vivido ellas este primer capítulo?
La 'nueva' España, tal y como se la conoce ahora, ha ganado crédito en medio de la tormenta, con buenos resultados sobre el verde en los amistosos disputados. "Sabíamos que era una prueba y hemos respondido con una gran nota", aseguraba Esther tras ganar a Estados Unidos. Y lo cierto es que tanto la jugadora del Real Madrid como el resto de futbolistas citadas en este último parón han dado un golpe sobre la mesa.
La 23 se han “unido”
Todas asumieron su papel al ser convocadas para estos dos amistosos, con una situación cuanto menos incómodas para muchas. Con la atención a los medios limitada a las ruedas de prensa oficiales, estas 23 jugadoras se han "unido" ante la adversidad, tal y como algunas de ellas y Vilda han señalado. Esa 'unión' a la que hacen referencia parece mandar un mensaje a las 'Las 15'.
Había presión y, sobre todo, las futbolistas entendieron que tenían que demostrar más que nunca, con todos los focos sobre este vestuario y la Selección. Un equipo en construcción que ha sabido encajar la situación y la han asumido con profesionalidad sobre el verde. El resultado: empate ante la segunda mejor del mundo y primera victoria ante Estados Unidos, potencia número uno del mundo.

Muchos ya confiaban en ellas e incluso la mayoría de sus nombres aparecían como ausencias destacadas y polémicas en la mayoría de las convocatorias de Jorge Vilda. Esto provocó que llegaran a esta ventana FIFA con cierto síndrome de la impostora. Aunque también con la necesidad de reivindicar su posición al máximo nivel. "Ha quedado claro que estamos capacitadas para vestir esta camiseta. Y así lo hemos demostrado", apuntaba Maite Oroz en El Sadar.
La gran mayoría han sido hasta ahora poco habituales en la Selección, quedándose muchas de ellas (13) fuera de los planes de Vilda para la pasada Eurocopa de Inglaterra. Un hecho que hace que esta oportunidad sea más importante aún, con el Mundial a la vuelta de la esquina.
De la tranquilidad surge el poder y la fuerza😶🫡🔋 pic.twitter.com/SanEbaKOht
— M1SA (@marisabelrr1) October 12, 2022
“España tiene todavía mucho que decir”
Sin duda, es un equipo construcción que va a por todas. "España tiene todavía mucho que decir", avisaba Esther, que capitanea ahora a un grupo que ha salido también muy reforzado de esta concentración. Las 23 saben que será decisivo aprovechar esta oportunidad. Mientras, el conflicto con 'Las 15' sigue en tierra de nadie. Tanto el seleccionador como las jugadoras implicadas han mantenido un silencio incómodo sobre la situación durante la última concentración.
Una calma que desconcierta y que han aprovechado las 23 convocadas para reivindicar su nivel. También de cara a un Jorge Vilda que aseguró en rueda de prensa que, de cara a las próximas convocatorias, tendrá "muy en cuenta" lo que han hecho estas jugadoras. Todas ellas tienen el punto de mira en un Mundial de 2023 que se jugará el próximo verano (20 de julio-20 de agosto). Hasta la cita habrá otras tres ventanas preparatorias más: del 7 al 15 de noviembre, del 13 al 22 de febrero y del 3 al 11 de abril. Queda menos de un mes para saber si se producen cambios...