MUNDIAL FEMENINO

Eva Navarro: "Si no estoy en la lista definitiva de Vilda, será otro aprendizaje"

La atacante española habla para Relevo. "Me decían que era una promesa, pero eso no me pesó".

Eva Navarro tras la entrevista. /MAYCA JIMÉNEZ/RELEVO
Eva Navarro tras la entrevista. MAYCA JIMÉNEZ/RELEVO
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Un ave fénix. Eva Navarro ha pasado en apenas unos meses del infierno al sueño de poder estar en un Mundial. Su primero a nivel absoluto. Volvió a la Selección y está a unos días de conocer si formará parte de la lista definitiva para disputar su primera Copa del Mundo. "Me dan mariposillas al pensar en la lista del 30 de junio porque quieres estar en un Mundial. Sobre todo porque Nueva Zelanda y Australia tienen que ser increíbles. Y te salen estos nervios", confiesa la atacante española a Relevo durante la concentración de La Roja en Madrid.

Su cara refleja esa ilusión y nervios a partes iguales. Y cambia de gesto cuando se le pide recordar el periodo más duro como futbolista. Le cuesta echar la vista atrás y sólo lo hace para sacar lo mejor de esa etapa. A sus 22 años, la atacante de Yecla superó dos largas lesiones de rodilla. Dos contratiempos que frenaron en seco su prometedora carrera, tras haber sido una de las perlas de las categorías inferiores de la Selección en la consecución del primer Mundial Sub-17.

Volvió a renacer en el fútbol el pasado mes de diciembre, cuando debutó con el Atlético y su final de temporada ha demostrado que Eva Navarro sigue teniendo un fútbol exquisito en sus botas. Como las grandes estrellas, la de Yecla ha sabido resistir a las adversidades con entereza.

"Nunca me planteé tirar la toalla. Romperme el cruzado y volver a caer fue un gran aprendizaje. Cambié cosas de una recuperación a otra y nunca se me pasó por la cabeza dejar el fútbol", afirma la murciana, a la que se le ilumina la cara al hablar de poder debutar en la cita que arranca en poco menos de un mes.

"Imaginarme en el Mundial me pone los pelos de punta. Que suene el himno allí y disfrutarlo. Sería increíble", remarca Eva, que confiesa que no podrá evitar recordar a toda la familia que la apoyó cuando estaba "muy mal", "cuando no veía la luz al final del túnel". Un bache en el que tuvo una obsesión: "Estar estos dos años lesionada te hacen pararte a pensar muchas cosas y te propone retos como este. Mi objetivo era llegar al mejor nivel a este momento y volver a la Absoluta. Por suerte, estoy en esta convocatoria".

El interés del Real Madrid, la lista de Compensación...

En el recuerdo queda aquel Mundial en el que se proclamó campeona del Mundo Sub-17 como una de las estrellas de la Selección. También ganó el Europeo en esa categoría y fue subcampeona del Mundial Sub-20. "La gente me decía que era una promesa del fútbol femenino español, pero esto no me pesó. Yo seguí mi camino para llegar a la élite y estar hoy aquí. Nunca me centré en esos comentarios", revela acerca del 'boom' que tuvo su figura durante varios veranos en los que llegó a ser uno de los objetivos del Real Madrid y fue una de las jugadoras afectadas por la Lista de Compensación. Incluso fue a juicio para denunciar la cláusula que le puso el Levante para evitar su fuga.

"Fueron veranos de mucha inquietud porque había mucha información y yo sólo quería jugar al fútbol. Se encargó mi representante de todo eso. Pero fueron veranos inquietos", recuerda. Y prefiere dejar a un lado el pasado para centrarse en el gran reto que se le puede presentar este verano.

Por inercia, el siguiente paso está en esta Copa del Mundo. Con las 'mayores', pues ella es una de las jóvenes del equipo dirigido por Jorge Vilda. "Al final, no pienso en si volveré a ser la perla de la Selección como fui en categorías inferiores y estoy centrada en trabajar para este Mundial porque es lo que más me importa ahora mismo", subraya.

Eva Navarro atiende a Relevo instantes después de recibir a la Reina Letizia. "Que venga la Reina es una visita muy especial. Ha estado muy bien y hemos disfrutado", cuenta. "¿No le has dicho que se le olvidó ir a darte la Copa de la Reina?", le preguntamos, refiriéndonos a la reciente final copera en la que se proclamó campeona con el Atlético de Madrid. Se ríe. "No, no hemos bromeado ni hablado nada de eso con ella", contesta.

Y aprovechamos ese tema para preguntarle por su primera temporada con el equipo rojiblanco, con el que acaba de renovar por un año más. "En el Atlético empezamos muy bien la temporada. Luego sí que es verdad que tuvimos unos cuantos baches, pero al final pudimos terminar bien, con un título. Tenía muchas ganas de estar aquí, con la Selección. Después de las dos lesiones, estoy disfrutando mucho al estar en esta prelista", dice.

"Estoy trabajando en algunos matices para estar al máximo nivel"

Una convocatoria en la que no pudo evitar el nerviosismo. "Siempre que Vilda saca una lista me dan esos nervios de estar o no estar y verme en esta prelista para mí es un orgullo porque desde niña he soñado con un Mundial absoluto. Ojalá esté en la lista final el día 30", insiste, después de apuntar que se siente al "100%". "Es verdad que estoy trabajando en algunos matices para estar al máximo nivel con todas las jugadoras", añade.

"¿Te estás preparando mentalmente por si no estás en la lista?", le preguntamos. Y responde consciente de la gran oportunidad que tiene por delante: "Si no estoy en la lista de Vilda, será otro aprendizaje. Obviamente, puedo no estar. Aún no he pensado el plan b, pero si por lo que sea no puedo estar en esta lista, disfrutaré con mi familia. Estar en esa lista será un sueño. Jugar un Mundial absoluto con todas las compañeras que tengo al lado, que son increíbles, es un sueño que tengo desde pequeña".

En línea con esto, Eva Navarro desvela cómo está viviendo el vestuario estos primeros días de concentración. "Estamos centradas en trabajar y sacar lo mejor de todos. El vestuario está muy bien. Hay buen ambiente y estamos trabajando para llegar lo mejor posible a Nueva Zelanda", asegura. Su gran sonrisa es la de una jugadora que vuelve a disfrutar como siempre quiso del fútbol.

Está a un paso de cumplir un sueño que persigue desde que era niña. El mismo que hace un año amenazaba con esfumarse en medio de su segunda lesión seguida en la rodilla. Sus golazos ya nos han hecho disfrutar durante los últimos meses. Quién sabe si volverá a repetir la hazaña, tal y como hizo en el Mundial Sub-17 con un gol que estuvo entre los mejores del mundo, y nos ilumina el camino en esta Copa del Mundo. Nos lo dice ella: "Sería increíble".