Jorge Vilda reacciona... España responde con acierto y goles
La Selección se impuso a Suiza con goles de Aitana, Alba Redondo, Laia Codina y Jenni Hermoso.

La Selección Femenina de fútbol de España se resarció de las dudas ante Japón con una goleada ante Suiza (1-5). El quinto y definitivo gol del encuentro, marcado por Jenni Hermoso, supuso un hito histórico: es la primera vez que la Selección de España marca cinco goles en una eliminatoria del Mundial. Además, las de Jorge Vilda consiguieron un histórico pase a cuartos de final, algo que nunca se había conseguido antes.
El Seleccionador nacional movió el banquillo y realizó hasta cinco cambios, haciendo debutar a María Pérez, Cata Coll y Laia Codina. Esta vez apostó por Alba Redondo, la máxima goleadora de la Liga F que sumó su primera titularidad, y marcó gol. La goleada de España ante Suiza ascendió a la Selección al primer puesto de los equipos más goleadores del Mundial de Australia y Nueva Zelanda con 13 goles a favor, adelantando a Japón (11), a falta de su partido de octavos contra Noruega.
Cata Coll
Su nombre fue uno de los más comentados en la previa del encuentro. Jorge Vilda decidió cambiar la portería de España para los octavos de final, dejando a Misa en el banquillo, y apostar por la guardameta del Barça, que hizo su debut en el Mundial. Suiza realizó un único tiro a portería, y apenas tuvo peligro. El remate de Terchoun, que le pegó mal al balón, salió flojo al centro de la portería y Cata pudo atraparlo sin problema. El único gol que encajó fue por un mal pase de Laia Codina.
Oihane Hernández
Omnipresente durante el partido. Terminó el encuentro ganando seis duelos de los 14 que tuvo y con un 83% de acierto en los pases. Ante Suiza, el equipo estuvo más volcado en el ataque y no estuvo obligada a defender. En la línea defensiva, fue la jugadora con menos protagonismo, haciendo un partido correcto.
Irene Paredes
Ganó todos los duelos que tuvo en el partido. Anuló a Sow, imponiéndose por alto para evitar que recibiera la jugadora suiza. Estuvo a punto de marcar un gol en la primera parte, pero la defensa que estaba emparejada con ella hizo que no viera con claridad el balón y su remate salió rozando el larguero. Llegó a tener dos ocasiones claras de gol. Fue la central que más toques realizó (120), siendo la encargada de sacar el balón desde atrás, y la jugadora que más pases completó (102) de todo el equipo.

Laia Codina
Junto a Cata, fue la jugadora que debutó en el Mundial en el once inicial. Jorge Vilda dejó en el banquillo a Rocío Gálvez y apostó por ella esta vez. Su actuación personal empezó cuesta arriba cuando marcó el propia el gol que recortaba la distancia en el marcador y suponía el 2-1. Se repuso del golpe inicial aportando a la victoria con un gol. También ganó dos de cinco duelos y terminó el partido con un 98% de acierto en los pases.
Ona Batlle
Esta vez jugó a banda cambiada ocupando la banda en la que habitualmente juega Olga Carmona, dejando su puesto natural a Oihane Hernández. La jugadora del Barça, volcada en ataque, dio una asistencia al segundo palo para Alba Redondo. Fue la segunda jugadora que mas pases completó (20) en el último tercio. También fue la que más regates completó (4) y la que más recuperaciones hizo (12) de España.
Tere Abelleira
Volvió a firmar un buen partido en el pivote. Intentó repetir el golazo que marcó contra Costa Rica desde fuera del área hasta en dos ocasiones, pero esta vez el balón no encontró portería por poco. Creó tres ocasiones de peligro durante el partido y fue la segunda jugadora que más centros intentó. Fue la encargada de mover el juego del equipo, completando cinco de seis pases en largo y cuatro de seis centros.
Jenni Hermoso
Cuando parecía que no iba a tener el protagonismo que suele tener en otros partidos, marcó el quinto del encuentro para recordarnos que siempre está ahí y deja detalles, por muy pequeños que sean. Contra Suiza volvió a jugar como interior con la suplencia de Alexia, una posición donde no brilla tanto. Recuperó un total de nueve posesiones.
Aitana Bonmatí
Lo volvió a hacer. Terminó recogiendo el premio a la mejor jugadora del partido. Demostró ser la líder del centro del campo y ella también se resarció del mal partido ante Zambia. Marcó dos goles y repartió dos asistencias en otra actuación remarcable de la jugadora del Barça. Fue la gran protagonista del partido, llevando los tiempos y manejando el juego de España.

Alba Redondo
Fue la jugadora más destacada de la delantera de la Selección. Se adelantó a la línea defensiva para aprovechar un centro de Ona Batlle al segundo palo y rematar de cabeza. Cogió un rechace dentro del área y dio un pase atrás para Aitana que le contó como asistencia. Fue la segunda jugadora que más remates hizo a portería (2) detrás de Atiana.
Esther González
Estuvo bien defendida durante el partido y apenas tuvo protagonismo. Creó una ocasión peligrosa rematando un córner al primer palo pero se marchó desviado rozando el larguero. Fue sustituida en el minuto 64 por Eva Navarro.
Salma Paralluelo
Hoy también perdió protagonismo. No tuvo ocasiones para encarar continuamente y generar peligro por la banda izquierda. Aun así, fue la protagonista de una jugada individual -marca de la casa- que culminó con un centro para Alba Redondo y terminó con el segundo gol de Aitana.
María Pérez
La canterana del Barça entró con el partido sentenciado para sustituir a Tere Abelleira y debutar en el Mundial. Ganó un duelo de tres que intentó y terminó el encuentro con un 80% de precisión en los pases.

Eva Navarro
La jugadora del Atlético de Madrid jugó 26 minutos. Los cambios apenas hicieron efecto con el partido sentenciado. Dieron aire fresco al equipo, que mantuvo la intensidad hasta el último momento. Ganó dos de siete duelos y tocó el balón tan solo en 13 ocasiones. También remató una vez a portería, pero sin acierto.
Alexia Putellas
Sus minutos sobre el campo fueron significativos. Salió para sustituir a Jenni Hermoso cuando quedaban 13 minutos por disputarse. Dejó destellos de calidad, asociándose de tacón con Salma Paralluelo. Intentó tres duelos y no pudo ganar ninguno. También terminó el partido con un 92% de acierto en los pases.
Irene Guerrero
Sustituyó en el minuto 77 a Aitana Bonmatí. Apenas tocó el balón -dio 12 toques- y repartió seis pases en total, completando cinco y terminando el encuentro con un 83% de acierto.
Athenea del Castillo
La jugadora del Real Madrid reapareció sobre el terreno de juego tras aparente lesión contra Zambia en el tobillo que terminó quedando en un susto y no le privó de seguir compitiendo en el Mundial. Su presencia en el campo fue para recuperar sensaciones. Saltó en el minuto 84 para sustituir a Salma Paralluelo.