El proyecto de Míchel Salgado y Patxi Salinas para Arabia Saudí que pone en alerta al fútbol europeo
Los Future Falcons compiten contra las mejores academias del continente.
El pasado 7 de diciembre, los Future Falcons vencieron por 3-2 en el estadio del Nàstic de Tarragona al equipo sub 16 del Ajax, una de las grandes academias de formación de futbolistas del viejo continente. El resultado sorprende teniendo en cuenta que se trata de un combinado de jóvenes futbolistas saudís y que, desde la óptica europea, nunca se ha percibido a la península arábiga como un gran semillero de jugadores de fútbol. Pero eso está cambiando. Y lo hace desde España y con la participación de una dupla de entrenadores y exfutbolistas nacionales de primer nivel: Míchel Salgado y Patxi Salinas. Ese 3-2 ha corrido como la pólvora por distintos foros de alto nivel. La semilla está empezando a dar sus frutos.
El proyecto Future Falcons, nacido en 2019, está desarrollado por parte de la de la Federación de Fútbol de Arabia Saudí y tiene como objetivo desarrollar talento futbolístico para el futuro, para que sus selecciones nacionales, en categoría absoluta e inferiores, puedan competir contra los grandes combinados nacionales del mundo.
El reto a corto plazo es formar un grupo de jugadores que puedan lograr buenos resultados en las próximas competiciones internacionales (Mundial sub-17, Copa de Asia sub-17, la Copa Árabe, el Campeonato de la WAFF -de Asia Occidental- y la Copa de Naciones del Golfo), pero el proyecto mira mucho más allá y, tras la designación de la sede, apunta al Mundial de 2034, que se disputará precisamente en Arabia Saudí. Y se lleva a cabo desde España, concretamente desde la provincia de Tarragona, en Salou.
Salou, epicentro del proyecto
Este turístico municipio de la costa sur de Cataluña acoge durante unos meses a los principales talentos del fútbol saudí, previamente seleccionados, y en un centro de alto rendimiento se les forma de manera integral; entrenan, estudian y aprenden idiomas con el objetivo de que adapten su mentalidad a la de los atletas europeos. Y claro, compiten. Lo hacen en la Ab Abtal Cup, un torneo organizado por Ministerio de Deportes saudí, en el cual participan las grandes academias de fútbol europeas: Ajax, FC Barcelona, Real Madrid, Bayer Leverkusen, Juventus, etc.
El exfutbolista del Real Madrid Míchel Salgado es el seleccionador sub-16 de Arabia Saudí y su combinado nacional principalmente se nutre del talento formado en Salou. Y es que él también es entrenador en los Future Falcons que derrotaron hace apenas unos días al Ajax. Su segundo, en la selección y en la academia radicada en Cataluña, es Patxi Salinas, que como futbolista disputó más de 400 partidos en Primera División y como entrenador ha dirigido en el fútbol base del Celta y el Athletic Club, y en muchos equipos del fútbol semiprofesional nacional.
Que entrenen en Salou y compitan contra los grandes clubes de Europa también supone un escaparate para los 27 juveniles saudís que forman parte del proyecto, pues su visibilidad desde Arabia Saudí es mucho menor que jugando y entrenando en Europa. Además, han alcanzado acuerdos de colaboración y sinergias con distintos clubes del continente, destacados por su fútbol base, caso del Sevilla o del Espanyol.
📰 Press Release: Future Falcons program signs partnership agreement with Spanish club @Academy_SFC#SaudiFutureFalcons 🇸🇦⚽️ | @SevillaFC_ENG
— Saudi Scholarship for Developing Football Talent (@SSDFT_EN) October 28, 2024
"Estamos convencidos de que el proceso formativo que hacen, tanto a nivel deportivo como personal, es muy similar al que nosotros hacemos en nuestra cantera, uno de los pilares de toda la historia del club", dijo José María del Nido Carrasco, presidente del Sevilla, tras el acuerdo alcanzado con los Future Falcons, que desde España han plantado la semilla para que la selección nacional saudí crezca y se convierta en uno de los combinados nacionales más competitivos a nivel mundial.