El Mundial de 2030 ya es una realidad para España, Marruecos y Portugal y el de 2034 para Arabia Saudí
El Congreso FIFA confirmó que la candidatura única de nuestro país junto a Portugal y Marruecos será sede del campeonato de 2030 y Arabia, del de 2034.
El Consejo de la FIFA ha confirmado este miércoles que España, Marruecos y Portugal organizarán el Mundial de 2030, con tres partidos en Argentina, Paraguay y Uruguay, y que Arabia Saudí será la sede del de 2034. Lo ha hecho a través del Congreso Extraordinario celebrado en Zurich (Suiza) que se ha comunicado por videoconferencia y que ha tenido como punto principal del día este asunto.
El 4 de octubre de 2023 este mismo Consejo confirmó que la triple candidatura que traerá el Mundial a nuestro país después de 48 años era única, sin competidores, por lo que la noticia que se ha hecho oficial este miércoles era un secreto a voces. La candidatura comenzó con la entrada y la salida de Ucrania de la misma, más la posterior adhesión de Marruecos y la aparición de tres países sudamericanos, tridente del que finalmente fue descartada Chile. El camino posterior de la candidatura vino marcado por la inestabilidad federativa en España, sin presidente estable durante mucho tiempo, y las tensiones entre Marruecos y nuestro país por albergar la final.
Posteriormente, analizadas las candidaturas, el Consejo confirmó que los informes de evaluación tanto de la de 2030 como la de 2034 aseguran que exceden los requerimientos mínimos para la organización. España, Portugal y Marruecos recibieron una puntuación de 4,2 sobre 5, con Argentina, Paraguay y Uruguay como escenario de los partidos de celebración del centenario con una media de 3.6 sobre 5. La puntuación media de Arabia Saudí fue 4,2 sobre 5.
El Santiago Bernabéu de Madrid, el Camp Nou de Barcelona y el Hassan II de Casablanca son los propuestos tanto para la final como para el partido inaugural del Mundial 2030, que celebrará los partidos de España, Marruecos y Portugal entre el 13 de junio y el 21 de julio.
Para los partidos conmemorativos del centenario de la competición que se celebró por primera vez en Uruguay en 1930, las fechas propuestas son el 8 y el 9 de junio, en 4 estadios: el Monumental de Buenos Aires, el Defensores del Chaco y el Nuevo Estadio Nacional en Asunción, junto al Centenario de Montevideo.
2030 ofrece 17 ciudades anfitrionas (9 en España, 6 en Marruecos y 2 en Portugal): La Coruña, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Madrid, Málaga, San Sebastián, Sevilla, Zaragoza, Agadir, Casablanca, Fez, Marrakech, Rabat, Tánger, Lisboa y Oporto. Los estadios son 20, con la duda del escenario de la inauguración y la final.
Yaye y Fernando Llorente, representando a España
Por paYrte de la candidatura española, tras las intervenciones de los representantes de Sudamérica y de Portugal, tomó la palabra María Ángeles García Chaves, 'Yaye', quién hizo hincapié en que el Mundial de 2030 servirá de unión de generaciones en España, aquellos que vieron el de 1982 y los que ahora debutarán en 2030.
Los exfutbolistas Luis Figo, Fernando Llorente y Nouredine Naybet hicieron de anfitriones de los tres países en un vídeo promocional de los organizadores, que se emitió por Zoom a las 211 federaciones de la FIFA presentes en la videoconferencia.