Nico Paz asombra en Italia y el Real Madrid lo puede recuperar por unas cifras que son una ganga
El hispano-argentino volvió a marcar con el Como y brilla en la Serie A. Su rendimiento no es una sorpresa en Valdebebas.
Nico Paz (20 años) está aprobando con nota su primera prueba lejos del Real Madrid. El Como hizo una apuesta por él desembolsando seis millones de euros por el 50% del futbolista. Pasados casi cinco meses de competición, la inversión parece más que acertada. El hispano-argentino es uno de los referentes del equipo del norte de Italia y una de las revelaciones de la Serie A, que alucina con su talento.
En el último partido del año, contra el Lecce, Nico marcó su tercer tanto del curso. Un gran disparo desde la frontal que entró muy cerca del palo del portero y sirvió para allanar el triunfo. Su equipo acabó ganando 2-0 en casa y se aleja de la zona caliente. Con 18 puntos, está a cuatro del Cagliari, que marca el descenso.
Pero más allá de las jugadas y el talento, los cuales se le presuponían al canterano blanco, lo que más está llamando la atención es su personalidad y presencia en su primer año en un equipo de Primera división. No ha tardado en ganar a su entrenador, Cesc Fábregas. Ha jugado como titular 13 de los 16 partidos de la Serie A. Sólo fue suplente recién llegado, en las dos primeras jornadas, y en otro partido contra el Empoli. Es el tercer jugador de la plantilla tras Strefezza y Moreno con más minutos (1.249).
⭐️ Nico Paz cierra el 2024 por todo lo alto para el Como.
— Adrián Soria (@adrsoria) December 30, 2024
Falló un penalti, pero luego se desquitó marcando y ya suma 6 G/A en 17 partidos. Está creciendo bestialmente.
Y prueba de ello es el "yo estoy aquí" a lo Cristiano. Es el líder del equipo.
pic.twitter.com/Io7CNDEDGs
Es puro desequilibrio. Tras Leao (37) es el jugador de la liga italiana que más ha regateado esta temporada con 35 (2,37 por 90 minutos), empatado con Gaetano. Nico completa el 48% de sus regates. No pierde acierto en el pase (84,16%). Esa presencia le permite ser el jugador de su equipo que más ocasiones ha creado (33, una cada 37 minutos) y que más ocasiones claras de gol ha generado (6, una cada 208 minutos). Pero también suma en defensa, siendo el que más ha robado (68 balones recuperados, uno cada 18 minutos) por encima de cualquier defensa.
En Valdebebas lo espían de cerca y se frotan las manos con la cláusula
En el Madrid ya consideran un éxito la operación. Por el nivel y por la presencia de Nico en el proyecto, lo que asegura el crecimiento del tinerfeño a nivel deportivo y económico. El conjunto blanco se guarda una cláusula de recompra de ocho millones para 2025 que subirá a nueve en 2026 y a diez en 2027, junto un derecho de tanteo por si sigue en esta línea y se le abre un hueco en la primera plantilla. También un 50% de una futura venta, con la que podría ingresar una gran cifra si el Como lo vende a un tercero. Su valor de mercado actual según la última actualización de Transfermarkt es de 20 millones, diez más que cuando se marchó en verano.
En Valdebebas no le pierden ojo. Ya antes de su marcha le veían el futbolista de la cantera más preparado para rendir en el primer equipo a corto plazo y su experiencia en Italia les está ayudando a confirmarlo. La salida de algunos jugadores de la plantilla ayudaría a su regreso y los informes de los ojeadores son positivos, pero de momento no hay nada decidido. El camino es el correcto.
Él no piensa en el futuro. Se centra en seguir evolucionando en Como, donde vive junto a su familia. Decidieron mudarse todos allí para acompañar a Nico y que su adaptación fuese más sencilla. La apuesta de los Paz ha salido bien. Tiene contrato allí hasta 2028 y un margen de mejora que ya ha llamado la atención de muchos clubes, dispuestos a robárselo al Madrid. Sabiendo que esto podía suceder, la directiva se guardó una as bajo la manga con el que ya es uno de los grandes talentos que ha salido de La Fábrica.