La hoja de ruta de Deco para que el triplete sea el comienzo de una nueva era en el Barça
El luso planifica desde hace meses la próxima temporada, a la espera del margen salarial disponible.

Cuando Soto Grado pitó el final del partido ante el Espanyol se desató la euforia sobre el verde del coliseo blanquiazul, aunque algunos futbolistas del conjunto perico... y los aspersores, impidieron que la celebración pudiera ser completa y se tuvo que trasladar a los vestuarios del RCDE Stadium. También hubo euforia en la zona noble. La encabezó el presidente Joan Laporta, desatado tras el triplete nacional -Supercopa, Copa y Liga- logrado en un curso casi perfecto.
También festejó la Liga Deco, uno de los grandes artífices del proyecto. El luso, junto con el visto bueno del presidente, decidió apostar por Hansi Flick en verano. La apuesta por el de Heidelberg no pudo salir mejor. El portugués celebró el título liguero, aunque poniendo el foco en la planificación de la próxima temporada. Desde hace meses, la dirección deportiva trabaja en la elaboración de la plantilla. Si una cosa ha caracterizado a Deco, aunque el margen económico tampoco le haya dado manga ancha para poder fichar, es que todos los movimientos que se han hecho han sido desde un punto de vista de lógica con el objetivo de mejorar la plantilla, atendiendo las necesidades concretas de la misma.
Se busca extremo
Es decir, se han fichado piezas necesarias. El pasado año se apretó por un extremo, Nico Williams, pero se acabó fichando a otra necesidad en la zona atacante, Dani Olmo, tras la negativa final de Nico. El extremo volverá a ser la posición que el Barça aborde de manera más insistente en esta próxima ventana. Pendiente de si puede o no salir algún defensa, Araujo o Christensen, por ejemplo, se esperan pocos movimientos en defensa. Tampoco en el centro del campo. La recuperación de Marc Bernal le dará más variedad y rotación a Flick. Los dos '9' serán Lewandowski y Ferran Torres. Ante la falta de fair play actual, aunque en el club confían en poder resolverlo durante las próximas semanas, las modificaciones que habrá en la plantilla este verano serán escasas.
Pendientes de Tek
El Barça cuenta con Ter Stegen y Szczesny. El portero alemán, que se ha recuperado de una grave lesión, se espera que sea titular ante Villarreal y Athletic Club en los dos últimos partidos de la temporada. Con contrato hasta 2028, el capitán azulgrana peleará con su amigo Szczesny por un puesto en el once. Aunque el futuro del polaco sigue en el aire.
🛑 SZCZĘSNY! 🛑#EspanyolBarça #LaLigaHighlights pic.twitter.com/ARsdSRgklx
— FC Barcelona (@FCBarcelona) May 15, 2025
El club le ha ofrecido una renovación por dos temporadas (1+1), y aunque la idea inicial de Tek era continuar, sus declaraciones de hace una semana tras ganarle al Real Madrid hicieron saltar todas las alarmas. "Tengo que decidir con mi familia qué es lo mejor para nosotros. Le debo a mi familia, a mi esposa, tomar estas decisiones juntos, así que todavía no he tomado ninguna. Lo decidiré en las próximas semanas. Por ahora, estoy disfrutando de lo que ha pasado y no me pregunto si me quedaré aquí o no".
Ante este escenario, no seguirá con total seguridad Iñaki Peña. El alicantino, con contrato hasta 2026, ya busca cobijo en un nuevo equipo de cara al próximo curso. La irrupción de Szczesny, a pesar de la lesión de larga duración de Ter Stegen, le apartó del equipo titular.
Las renovaciones de Lamine y De Jong
Cuando Lamine firmó su último contrato, también se acordó una renovación automática con una ostensible mejora económica cuando cumpliera los 18 años. Así pues, una vez el delantero sea mayor de edad, el 13 de julio, se alargará su vinculación con el Barça, en principio hasta 2030, aunque todo es revisable. De lo que nadie duda es de la renovación del de Rocafonda.
Otra de las carpetas de Deco es renovar a Frenkie de Jong. El holandés ha hecho uno, o incluso dos pasos hacia adelante. Flick apostó por el neerlandés desde el principio, y este se lo devolvió con su mejor futbol desde que llegó a Barcelona. El centrocampista acaba contrato en 2026. Él quiere quedarse, y el club que se quede. Así pues, ambos están condenados a entenderse, y será más pronto que tarde. Con el triplete en el bolsillo, Deco tendrá trabajo, aunque quizás con algo más de tranquilidad. Desde los éxitos se trabaja mucho más cómodo. Además, la confianza en esta plantilla es máxima. "Habrá retoques, pero serán pequeños", retumba en los despachos de la Ciutat Esportiva.