REAL VALLADOLID - FC BARCELONA

Flick confirma la titularidad de Ter Stegen, la mejora de Lewandowski y le tira un reto a Lamine Yamal: "No es solo talento y genio, también esfuerzo"

El entrenador alemán le da importancia al partido ante el Valladolid, donde se "pueden perder Ligas", y anuncia rotaciones.

Hansi Flick, en sala de prensa de la Ciudad Deportiva Joan Gamper. /GETTY
Hansi Flick, en sala de prensa de la Ciudad Deportiva Joan Gamper. GETTY
Alberto Martínez

Alberto Martínez

Hansi Flick no se mueve un ápice de su hoja de ruta. "Yo vivo en el presente", proclama, un mensaje que ha inculcado como un mantra en el vestuario azulgrana, camino de un triplete que se dirimirá este mes. El técnico, en 15 minutos, lanzó varios mensajes entre líneas antes de visitar a un Valladolid ya descendido pero que "respeta" y teme porque en este tipo de partidos "se puede perder el título", y recordó lo que ocurrió en la primera vuelta ante Las Palmas y Leganés, que sorprendieron al Barça. "El equipo lo sabe", advierte Flick.

La primera gran noticia que acontecerá en el césped del Nuevo Zorrilla (21:00) será la titularidad de Marc André Ter Stegen después de lesionarse en septiembre en Vila-Real. El meta alemán, que recibió el alta médica la semana pasada y viajó a Sevilla para disputar la final de la Copa del Rey, ha mejorado ostensiblemente. Y su regreso tiene asteriscos porque podría, incluso, no ser puntual: "Para los porteros es bueno descansar para recuperarse mejor. Por supuesto Ter Stegen está muy bien, tiene un gran rendimiento y no tengo una intención más allá de este partido. No pienso en cambiar más cosas, solo en mañana. Puede cambiar, no lo sé, la cosa va así".

Por el momento, Szczesny es el meta titular pero el aterrizaje de Ter Stegen peligra los roles aunque Flick, en ruedas de prensas anteriores, dejó claro que el polaco sería el número uno en la Champions: solo uno de los dos puede estar inscrito.

Más allá de la portería, Flick habló del hombre del momento. El nombre de Lamine Yamal ha recorrido el mundo tras su exhibición ante el Inter de Milán. Se le cayó la baba a Thierry Henry y a Simone Inzhagi, dos exdelanteros voraces y con gol. Y también la de Flick, aunque como entrenador le lanzó un mensaje y un reto al de Rocafonda: "Él sabe lo que quiere de él. Cuando eres capaz de jugar de ese nivel debes demostrarlo, no se trata de jugar solo un partido. Es su caso, tiene potencial de mejora. No solo talento y genio, también el esfuerzo. Cuando quieres llegar al nivel de Ronaldo o Messi, hay que estar tranquilo y ver lo que pasa. Tiene que trabajar duro para estabilizarse en este nivel y mejorar. Él quiere eso".

El Barça está muy al límite por las exigencias de un calendario que ahora acelera, y por eso el técnico considera que la lesión de Koundé, que estará al menos tres semanas fuera, es un síntoma claro: "El partido contra el Inter nos demuestra que jugadores como Koundé estaban cargados. Hay que centrarse en los aspectos médicos y en quién necesita descansar. Nos ocuparemos de ello, tenemos unos días o semanas importantes. Nos ocuparemos de eso, haremos rotaciones, por supuesto". Aunque matizó que todos los disponibles viajarán y que espera a un Valladolid motivados y "con ganas de demostrar qué jugadores son".

Lewandowski, en el punto de mira para regresar este martes

En la enfermería sigue, y acelerando, Robert Lewandowski. No está claro que pueda jugar ante el Inter de Milán el martes, pero Flick agrandó la esperanza: "Tenemos que esperar día a día. Van en el buen camino, pero hay que esperar, es lo normal. Tuvimos a Casadó en el rondo, sigue trabajando y esperando. No digo que Lewandowski vaya por delante. Quizás nos necesitamos más adelante y eso es importante también". Y después matizó que "puede ser que vuelva".

La altura de Lewandowsi sería una ayuda para defender el balón parado, el talón de Aquiles del Barça ante el Inter: "Podemos defenderlo mucho mejor. No es solo altura, sino cómo lo tapas, las situaciones de uno a uno... pero desde luego con los balones parados. El Bayern recibió dos goles en Milán así. Son altos y tienen buenas dinámicas. Es muy importante en los córners, cómo golpean, son de los mejores. Hay que defenderlo mejor. Tenemos que responsabilizarnos".

La última reflexión de Flick fue una oda al cruyffismo, eso que ha vuelta al Barça. "Podemos mejorar en defensa pero también en ataque. Mucha gente dice que es arriesgado cómo juegan, y lo leo en los titulares de Alemania, pero la cosa es así. Si ves a los grandes cómo reciben goles, como el Madrid en LaLiga, no hay mucha diferencia. Hemos marcado muchos goles, así es cómo queremos jugar. Cambia mucho, hay veces que puede parecer arriesgado, pero lo amo, me encanta cómo jugamos con nuestro estilos. Construyes desde el portero y el delantero marca, pero todos intervienen, y en a defensa es igual".