Una manita de compromiso y un festín de campeonas
Goleada y récord de las campeonas en Córdoba. Doblete de Aitana y goles de Lucía García, Inma Gabarro y Maite Oroz.
Córdoba.- La estrella sigue intacta. La Selección debutó como campeona en suelo español con un gran triunfo ante Suiza en la segunda jornada de la Nations League. Un debut por todo lo alto en el Nuevo Arcángel, con récord de asistencia en un partido como local de España. Y sumando otros tres puntos claves en su camino a los Juegos Olímpicos de París 2024.
El ruido mediático y el estrés que han sufrido las jugadoras durante estas semanas se ha quedado fuera del campo. Las futbolistas dieron la cara, atendiendo a los medios de comunicación para atender todas las preguntas sobre el caso Rubiales y el movimiento del 'Se acabó' que iniciaron contra la RFEF. Y lo hicieron tanto dentro como fuera del campo, con un compromiso ejemplar. Tras esto, llega el turno en los despachos, con la Comisión Mixta y un conflicto en el que se siguen esperando cambios.
En lo deportivo, el partido arrancó espeso, con una primera parte en la que España apenas sufrió. Un fallo defensivo en el minuto 16 puso el 1-0 con un tanto de Lucía García tras una gran jugada de Mariona Caldentey. Al filo del descanso, Aitana Bonmatí añadió tranquilidad tras otro error de la portera suiza, Elvira Erzog, que no atajó bien su disparo. La mediocentro catalana, favorita al Balón de Oro, también se encargó de hacer el tercero en la reanudación del partido.
La '6' de España pescó un pase medido de Alexia Putellas apenas unos minutos antes de que Inma Gabarro dibujara el 4-0 al aprovechar el rechace a un disparo de Athenea del Castillo. Con el triunfo atado y el público disfrutando coreando el nombre de estrellas como Alexia Putellas u Olga Carmona, que jugaba aún más de local al ser andaluza, el partido se cerró con una España que vivió sus últimos instantes sin apenas sobresalto. Un golazo de Maite Oroz cerró la fiesta con una manita que vuelve a demostrar por qué este equipo es campeón del mundo. Sí. No se cansen de repetirlo. Somos campeonas del mundo.
ALEXIA PUTELLAS
✔ Un tuit que me representa
Confirmado. La mejor Alexia Putellas ha vuelto. La capitana de la Selección, que dejó una asistencia, volverá a acaparar los highlights del partido con sus detalles técnicos y el preciosismo de su fútbol. Fue el carburador del equipo, basculando el juego de la Selección con su visión y liderazgo. Una (otra) exhibición con la que se llevó varias ovaciones en la grada y con la que demuestra que vuelve a estar a punto tras haberse perdido gran parte de la temporada pasada al volver de su grave lesión de rodilla.
👑¡A los pies de la 𝗥𝗘𝗜𝗡𝗔!
— Teledeporte (@teledeporte) September 26, 2023
🧙♀️Los niños en el patio del colegio ya no hablan de 'Jogo Bonito', sino de la magia de Alexia Putellas#SelecciónRTVE #UWNL
🔴DIRECTO | @la2_tve y @rtveplay: https://t.co/y5t8uok4pR pic.twitter.com/MeIHkIdqVy
SUIZA
🚨 Poco se habla de...
España no tuvo rival con Suiza. La Selección llegaba como la gran favorita de este encuentro y el fútbol confirmó las previsiones. Las helvéticas se mostraron imprecisas, sin ideas y con un juego caótico. Apenas dos disparos altos de Marti y Aignogun sin fortuna en el primer tiempo y casi sin pisar campo contrario en el tramo final. Con Lehmann desaparecida, el equipo se volcó en defensa y, pese a que frustró un gran número de ocasiones de España, dejó demasiadas dudas sobre el verde.
INMA GABARRO Y MAITE OROZ
💯 Mis 'dieses'
No era fácil salir sin ser una habitual y besar el santo. Inma Gabarro, debutante, y Maite Oroz, a la que llamó Montse Tomé tras la baja de Patri Guijarro reivindicaron su sitio en este partido. Con un perfil bajo y sin haber estado en el Mundial, ambas jugadoras salieron desde el banquillo y se llevaron a casa un gol. Un rendimiento muy meritorio con el que piden paso. La mediocentro del Real Madrid firmó además un golazo desde la frontal del área que dejó boquiabiertos a todos.
LAS CAPITANAS, CON EL TROFEO DEL MUNDIAL
🤳 Mi fondo de pantalla
Pelos de punta. Alexia Putellas e Irene Paredes alzaron al cielo la copa de campeonas del mundo antes de empezar el partido. Una imagen cuya simbología es mayúscula. Capitanas de esta Selección, no fueron ellas las que alzaron la copa en el Mundial tras haber vuelto a La Roja después del conflicto de 'Las 15' sin brazalete. Ahora, y tras haber sido claves en la gestión del vestuario en mitad de la crisis, ambas representaron a sus compañeras para brindar el trofeo a la afición en el campo.
❤️ La perfección en una fotografía.
— Relevo (@relevo) September 26, 2023
🏆 Alexia e Irene Paredes ofrecieron el título de campeonas del mundo a la afición de El Nuevo Arcángel de Córdoba. pic.twitter.com/RVa24RTxnt
"Acabábamos las reuniones y ellas seguían y luego nos contaban. Son las que más han sufrido y las que más estrés han tenido. Lo que han hecho estos días es para agradecer", dijo sobre ellas Mariona Caldentey en la previa del partido. Son referentes para todas y su imagen, juntas, como campeonas fue una imagen que quedará para el recuerdo.
ELVIRA HERZOG
📀 Mi 'bonus track'
Elvira Herzog, guardameta suiza, vivió un infierno durante el partido ante España. La presión alta de la Selección le condenó en varios errores atrás que le dejaron con 1-0 tras el primer cuarto de hora de juego. Antes del descanso, no acertó en su intervención al tiro de Aitana y encajó el segundo después de que el balón se le escapara. Dos errores con los que se inició una goleada en la que las suizas y su portera sufrieron en exceso. No todo fue culpa de esta última, con una defensa que flaqueó en los balones a la espalda de España y no supo poner freno a las internadas de una Selección que dominó el partido sin complicaciones.