Una victoria (o derrota) por Antonio y Lola
El Rayo se juega Europa ante el Mallorca en una semana difícil por el fallecimiento de uno de sus aficionados más ilustres.

A partir de las 21:00, todo un barrio solo tendrá unos ojos, que mirarán de frente a un sueño y a un imposible en el Estadio de Vallecas. Lo de este sábado no es solo una lucha por tres puntos, ni tampoco por un billete europeo insospechado, sino una batalla en defensa de una manera de vivir. El Rayo Vallecano depende de sí mismo para meterse en la Conference League e incluso podría clasificarse para la Europa League si el Celta flaquea ante el Getafe. Pero, más allá de todo ello, se juega brindarle a Antonio su triunfo más especial. Un triunfo que disfrutará desde el cuarto anfiteatro.
Yo no conocí a Antonio, sí a Lola, su familia, que me (nos) brindó la ayuda suficiente para que todo saliera rodado. Ellos, dicen quienes los conocen, son la absoluta verdad, el Rayo Vallecano en persona. Los que hacen que un equipo de fútbol sea muchísimo más que once personas dando patadas a un balón. Ellos no dudarían en hacer colas kilométricas haciendo noche por la franja, tampoco en dormir a la intemperie para ayudar a aquellos que quisieran conseguir entradas y las circunstancias se lo impidieran. Detalles que no son baladí en nuestros días. Buenas personas que engrandecen la vida y el deporte como parte de ella. La propia Lola, natural y cercana, se define en sus redes sociales: "Mi familia, mi razón de vivir. Vallecana porque lo quiso el destino y del Rayo porque me gustan las cosas humildes de barrio".
Esta semana, desgraciadamente, Antonio falleció tras una larga lucha contra la enfermedad. En todo este tiempo, Vallecas nunca les dejó solos como ellos jamás dejaron solo a aquel que lo necesitara en Vallecas. Lola siempre le llevaba a los jugadores magdalenas y tortillas para que estuvieran bien alimentados, le traía detalles a los futbolistas cuando tenían hijos, siempre pendientes ambos de que todo funcionara bien. Lola y Antonio vivían por el Rayo, era su principal pasión, ayudar, acompañar. Desde los cimientos del propio estadio, su otro hogar, una pancarta les mandó un aliento de fuerza en estos tiempos difíciles: "Fuerza, Antonio. Lola, ánimo". Ellos, alejados de su grada por fuerza mayor, lo recibieron con emoción.
Antonio y Lola. Lola y Antonio.
— Natalia Torrente (@NataliaTorrente) May 21, 2025
No se entendería el barrio de Vallecas ni el Rayito sin su aliento, compromiso y alegría.
Seres maravillosos dispuestos a ayudar y reforzar a quien se cruzara en su camino.
Vuela alto, amigo. A Lola la acompañaremos siempre en lo que necesite pic.twitter.com/psv0G9pTen
En una semana que puede ser histórica en lo deportivo, los ojos de todo un barrio han girado en otra dirección. Qué sería del Rayo Vallecano sin su gente. El fallecimiento de Antonio Hita ha supuesto un shock para todos. Siempre que podía ahí estaba en la ciudad deportiva mostrando su respaldo tanto al masculino como al femenino. Y a la cantera, por supuesto. El siguiente detalle habla muchísimo de lo que eran. Siempre acudían a los entrenamientos, pero estos no siempre eran abiertos, claro. Especialmente cerca de los partidos, por cuestiones tácticas hay que esconder las cartas y no permitir que cualquiera pueda verlo. Pero Iñigo Pérez les permitió a Antonio y Lola seguir acompañándoles. Con ellos no había secretos, eran parte de ese corazón del Rayo Vallecano que explica por qué el club es lo que es.
Muy presente en el día a día, querido por afición y jugadores, que guardaron un minuto de silencio en su memoria. Los jugadores del primer equipo llevaron una corona de flores al tanatorio y varios de ellos pudieron acercarse a acompañar a sus seres queridos. También equipos de la cantera mandaron flores para despedirlo. Javier Pastor, portero del Alevín, 'promociona' el partido de este fin de semana con una foto de Lola y Antonio. Son tantas muestras de cariño que es imposible que sean casualidad. Otra familia.

A lo largo de este tiempo, la plantilla ha brindado todo su apoyo al matrimonio y el rayismo se ha volcado en honrar su memoria. "Hoy el cielo se viste de franjirrojo. Nos deja una gran persona y un rayista de corazón. Descansa en paz Antonio y sé que el sábado nos ayudarás", escribió Ivan Balliu. "Tu sonrisa en cada entrenamiento, tu forma de ser y tu forma de querernos a nosotros y al Rayo nunca va a ser olvidado. Descansa en paz, Antonio 🖤 Lola, todo el rayismo está contigo", apuntó Óscar Valentín. Durante estos meses de sufrimiento, los jugadores iban a su casa a comer y Lola les servía con toda su ilusión la mejor de sus recetas. Incluso los nuevos, como Batalla, se empaparon pronto de lo que este matrimonio significaba para el rayismo.
No había sido capaz de escribir nada y aún me cuesta pensar que ya no volveré a verte ahí, en la pasarela, con esa sonrisa que abraza y ese cariño que nunca olvidaré. El Rayo eres tú, Antonio. Y mis @lolesbarraza, Luis, Antonio, Ángel, Javi, Miguel... El sábado irá por ti ❤️⚡ pic.twitter.com/q9Eq1aOoQc
— Maite Martín (@AS_MMartin) May 22, 2025
El periodista Carlos Sánchez Blas ofreció una emocionante despedida a Antonio a través de sus redes sociales: "Antonio, ahora que vuestra gente te ha despedido y que tu familia nos ha regalado ese momento tan emocionante para todos en el crematorio, quiero confesarte 3 cosas desde el corazón. La 1ª, que nos llena de orgullo ver el amor que sienten por vosotros, aunque no es ni la mitad de lo que habéis sembrado. Qué arropada está Lola. La 2ª, que para mí mereció la pena ser locutor de radio sólo por saber que tú nos escuchabas. Sólo por eso. Y la 3ª, que este podcast '29 de mayo de 2050' está dedicado para ti. Era importante para nosotros rematarlo antes de que te fueras y lo logramos. El esfuerzo de todos los que se lo han currado va para ti, te lo mereces. Eterna sonrisa de bonhomía. Eres el mejor".

El propio periodista se despidió con anterioridad, una vez se conoció la triste noticia: "Una buena persona. Las 3 palabras más hermosas que se pueden decir de un ser humano que se va. Cómo se lo va a pasar Antonio el sábado en el cuarto anfiteatro viendo a su Rayito clasificarse para Europa. La que va a liar el tío ahí arriba. Mucho amor para una familia maravillosa".
Antonio, ahora que vuestra gente te ha despedido y que tu familia nos ha regalado ese momento tan emocionante para todos en el crematorio, quiero confesarte 3 cosas desde el corazón.
— Carlos Sánchez Blas (@blasradio) May 22, 2025
La 1ª, que nos llena de orgullo ver el amor que sienten por vosotros, aunque no es ni la mitad… pic.twitter.com/ALyXhreONt
La también periodista Maite Martín, del Diario AS, escribió: "No había sido capaz de escribir nada y aún me cuesta pensar que ya no volveré a verte ahí, en la pasarela, con esa sonrisa que abraza y ese cariño que nunca olvidaré. El Rayo eres tú, Antonio. Y mis Lola, Luis, Antonio, Ángel, Javi, Miguel... El sábado irá por ti". Y nuestra compañera Natalia Torrente: "Antonio y Lola. Lola y Antonio. No se entendería el barrio de Vallecas ni el Rayito sin su aliento, compromiso y alegría. Seres maravillosos dispuestos a ayudar y reforzar a quien se cruzara en su camino. Vuela alto, amigo. A Lola la acompañaremos siempre en lo que necesite". Ella aún recuerda cuando, junto a Salva, acudieron a casa de Lola para uno de los reportajes de Relevo. Preguntó si Salva había comido. La respuesta fue sí, pero aun así le bajó un polo para ayudarle a llevar el calor. Pequeños detalles que no se olvidan y reflejan la hospitalidad que siempre han llevado por bandera.

Son solo algunos ejemplos con prosa entre todos aquellos que han dedicado unos minutos en recordar a una figura que perdurará para siempre en los libros de historia del Rayo Vallecano. En todo este tiempo, Antonio y Lola no han fallado a su cita con Vallecas hasta que la enfermedad ya lo hacía imposible. Y siempre han viajado con el equipo cuando han tenido oportunidad. En sus últimos días, Antonio disfrutaba de su Rayito como siempre lo ha hecho, las victorias eran una alegría para ayudarle a lidiar con el dolor.
Este sábado, habrá en juego mucho más que una plaza europea. En el césped, la lucha de una identidad, una afición y unos colores contra la ley de la jungla. Se puede entrar en Europa sin dejar de ser quien eres. Antonio siempre defendió a su Rayito desde sus orígenes. Ante el Mallorca, desde ahí arriba, volverá a sufrir 90 minutos para acabar cantando 'La Vida Pirata' o agitando la bufanda por unos jugadores que se habrán dejado todo por defender a un barrio. Lola lo hará desde la grada. No dudó, pese a todo el dolor. Vallecas seguro le homenajeará como merece. Gane o pierda el Rayo, Antonio y Lola estarán orgullosos. Ellos siempre han llevado por bandera que en Vallecas se viene a animar al Rayo, no a ver ganar al Rayo.