FC BARCELONA

El tobillo de Lamine Yamal conecta con el de Neymar: prevención y fortalecer "sin precipitación ni prisas"

El canterano volvió a lesionarse en una zona que ya se había dañado. Hay veces que, aun sin sentir dolor, todavía no se está al 100%.

Lamine Yamal regatea a Javi Hernández./AFP
Lamine Yamal regatea a Javi Hernández. AFP
Jordi Cardero

Jordi Cardero

El Barcelona ya piensa en recuperar a Lamine Yamal para la Supercopa de España que se disputará la segunda semana de enero. El blaugrana se lesionó en el minuto 15 del partido contra el Leganés, pero no se retiró hasta una hora más tarde. Es el mismo tobillo que se dañó en el encuentro de Champions ante Estrella Roja y que le tuvo apartado tres partidos. Los expertos consultados coinciden en que puede que ambas lesiones tengan una conexión. A veces, no sentir dolor no significa estar al 100%.

"La reiteración de lesiones en una misma zona casi siempre es por precipitación", explica el Doctor Antoni Mora, traumatólogo y especialista en medicina deportiva. Cuentan quienes conocen a Lamine que hace pocos meses que está "aprendiendo" a tener una vida en el gimnasio. Por lo que todavía no sabe qué necesita su cuerpo en algunas situaciones, dónde están sus límites. Aun así, Mora cree que mantenerlo tanto tiempo sobre el campo fue innecesario.

"Es dejarlo a la interpretación del jugador y si la primera sensación es ya dolorosa lo tienes que cambiar y más si ha tenido una contusión o lesión previa en la misma zona porque solo puede ir a más", cuenta el que es jefe de los servicios médicos del Joventut de Badalona y del CE Sabadell. Para Mora, que ha sido consultor de otros clubes y ha trabajado con deportistas como Dani Carvajal, la clave era que no hubiera saltado al campo en el terreno de juego tras el descanso, justo después de haber pedido el cambio.

"Si lo quitas del campo evitas el riesgo de que evolucione peor. No tiene que salir en la segunda parte. Esperas al descanso y le exploras el tobillo y por más que el jugador te diga que quiere seguir lo tienes que parar. Porque cuando recibe un golpe importante este tipo de jugador por sus condiciones es imposible que vuelva a rendir al 100%", expone el especialista.

Le espera una carrera parecida a la de Neymar

Biomecánicamente, Lamine tiene un cierto parecido a Neymar. "Tiene regate en seco, es rápido y muy hábil", explica Mora. Según relata, trabaja el complejo tibio-peroneo astrágalo que es donde pivota todo el pie. "Es una zona muy importante en los movimientos de la articulación del tobillo. Si recibes un impacto tan fuerte es arriesgado mantener al jugador tantos minutos en el campo", expresa.

En Can Barça no recuerdan que Lamine tuviera lesiones relevantes durante su formación. Tampoco en la zona del tobillo. La hoja de ruta que dibuja Mora es clara: "ninguna precipitación ni prisas, que se recupere absolutamente bien y haga trabajos para fortalecer y hacer prevención". Por fisionomía y estilo de juego, será habitual que Lamine reciba el tipo de entradas que le acabaron por lesionar, barridas del defensor al suelo. Esto, sumado a que Lamine usa mucho la articulación del tobillo por su forma de jugar, obliga a hacer un proceso de recuperación sin apresurarse. El tiempo de baja podría ser algo más alargado si también tiene afectado el ligamento interno del tobillo.